The Objective
Política

Mañueco logra aprobar el techo de gasto con la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox

Los socialistas carga contra el Gobierno de la Junta aunque justifican su abstención «con pinzas» en la nariz

Mañueco logra aprobar el techo de gasto con la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox

Comparecencia del presidente de la Junta en el parlamento.

La abstención de los procuradores del Grupo Socialista ha permitido por segunda vez consecutiva aprobar el techo de gasto no financiero presentado por la Junta de Castilla y León, lo que permitirá avanzar en los presupuestos de la Comunidad para 2026, proyecto de ley que tendrá que volver a registrar el Gobierno autonómico tras no haber sido admitido por la Mesa de las Cortes en base a un informe de la Letrada Mayor al haberse elaborado precisamente sin la aprobación previa del citado límite de gasto.

En concreto, las Cortes de Castilla y León han aprobado el techo de gasto no financiero para 2026 con los votos a favor de PP y de los dos procuradores no adscritos, las abstenciones del Grupo Socialista, de Soria ¡Ya! y del procurador de Por Ávila y el rechazo del Grupo Vox, UPL, Pablo Fernández, de Unidas-Podemos, y Francisco Igea.

La inadmisión de la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2026 ha centrado las principales críticas de toda la oposición por la «chapuza» y por la «ilegalidad» de la Junta en el registro de las cuentas del próximo año que, además de no contar con un techo de gasto no financiero aprobado con antelación a la elaboración, no tienen el visto bueno de la Mesa de las Cortes a la Sección 20, que corresponde al Parlamento y a las instituciones propias.

El procurador socialista José Francisco Martín ha situado esta circunstancia como la demostración de la falta de voluntad negociadora de la Junta. «Ustedes no quieren negociar los presupuestos de 2026, igual que no quisieron negociar los presupuestos concebidos y no nacidos en el 2025», ha aseverado y ha criticado también la ausencia de un proyecto de Ley de Medidas que acompañe las cuentas.

«La tramitación de este proyecto de ley no es legal pero teniendo en cuenta que para ustedes mentir no es ilegal, lo entendemos todo», ha ironizado Martín que ha justificado la abstención del Grupo Socialista al techo de gasto para que la Junta pueda presentar «unos nuevos presupuestos legales en forma» y ha considerado que «en tiempo» será «imposible»–.

«A nosotros no se nos echa de una mesa de negociación ni con agua hirviendo y por eso nos vamos a abstener, para que puedan presentar unos nuevos presupuestos legales en esta Cámara», ha explicado José Francisco Martín que ha admitido que los socialistas se han tenido que poner «pinzas en la nariz» para facilitar la aprobación del techo de gasto.

Por su parte, el procurador de Vox Carlos Menéndez se ha referido al límite de gasto no financiero como una «ficción contable propia de un Gobierno incapaz» y ha advertido de que nace marcado por la «soberbia política» del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que ha acusado de ir «a pecho descubierto» con un proyecto de presupuestos «ilegal, contrario a derecho e inédito».

«Han convertido el proceso presupuestario en el inicio de una chapucera carrera electoral del señor Mañueco, en un intento desesperado de llegar a enero con algún titular mediático a su favor», ha reprochado el procurador de Vox a la Junta a la que ha aconsejado que rectifique los presupuestos ya que «persistir en el error es de necios».

Desde el Grupo UPL-Soria ¡Ya! el portavoz de los sorianos, Ángel Ceña, ha augurado que el proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2026 está condenado al fracaso porque la Junta de Castilla y León «no ha dialogado con nadie» y ha apuntado a que el verdadero éxito que busca el Gobierno autonómico con esas cuentas es que no se apruebe para crear un relato.

Ceña ha parafraseado al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy cuando afirmó «cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor para mí el suyo beneficio político» y ha aclarado que los grupos parlamentarios sí quieren un nuevo presupuesto que ha pedido negociar con un aviso a la Junta para que deje de «tomar el pelo a los sorianos como hacen un año tras otro».

Desde el Grupo Mixto, Pedro Pascual ha justificado su abstención para no obstaculizar la negociación de las futuras cuentas para la que ha exigido «seriedad, rigor y un diálogo real» y ha asegurado que si avanza la tramitación presupuestaria presentará las «enmiendas necesarias y realistas» para dar respuesta a las demandas que la sociedad abulense.

«Sabemos que a partir de ahora intentarán jugar con los tiempos en la búsqueda de lo que ustedes consideren más beneficioso para sus intereses electorales», ha augurado el de Por Ávila que ha ironizado sobre las «presentaciones fastuosas» y sobre las «promesas que parecen anuncios publicitarios y propagandísticos» del PP.

El procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha tachado a los ‘populares’ de «chapuceros» y de «filibusteros parlamentarios» y ha lamentado que el debate del techo no financiero es «una pérdida de tiempo» para «una disputa por el relato» ya que se conocía con antelación la abstención del PSOE.

«Como son unos auténticos chapuceros, unos ineptos y unos inútiles, van a tener que volver a registrar otra vez –el proyecto de Ley de Presupuestos– porque la Letrada de estas Cortes les ha dicho que son ustedes unos ineptos», ha concluido Fernández que ha insistido en que las nuevas cuentas no tendrán ninguna novedad «salvo una significativa, 230 millones menos en sanidad». «Ese es el proyecto político del Partido Popular, recortar en servicios públicos, recortar en sanidad pública», ha lamentado.

«Carlos –Fernández Carriedo–, eres un cachondo, no puedo decir otra cosa. Vienes aquí y nos dices cuatro de cuatro los techos de gasto cuando lo que tienes que traer es el presupuesto y lo tienes que traer en tiempo y con su Ley», ha espetado y ha recordado que la Junta aprobó el año pasado un techo de gasto pero no tuvo «el cuajo» de registrar los presupuestos de 2025.

Igea ha recordado que el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, aprobó el techo de gasto en julio y ha recomendado al consejero que aproveche el «repasillo» de las Cortes sobre la tramitación del proyecto de presupuestos y rehaga las cuentas elaboradas para 2026.

Por último, la procuradora del PP Rosa Esteban ha defendido el techo de gasto y ha ironizado sobre la ausencia en el debate desde la tribuna de invitados del hemiciclo del secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez.

«No ha venido porque no tiene proyecto, porque no es alternativa para esta tierra y porque esta tierra no le importa nada», ha considerado la ‘popular’ que ha advertido a todos los grupos en la oposición que bloquear el techo de gasto suponía bloquear el presupuesto a lo que ha añadido que bloquear las futuras cuentas es bloquear «el futuro de Castilla y León».

Publicidad