The Objective
Política

El PP solicita al Supremo que reclame al PSOE los extractos bancarios del dinero de Ferraz

Los ‘populares’ presentan el escrito a raíz de los pagos en metálico que realizaba el partido al exminsitro Ábalos y a Koldo

El PP solicita al Supremo que reclame al PSOE los extractos bancarios del dinero de Ferraz

Alberto Núñez Feijóo. | Eduardo Parra (Europa Press)

El Partido Popular ha registrado este miércoles en el Tribunal Supremo un escrito en relación a los pagos en metálico al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. En concreto, los populares han solicitado al Tribunal que pida al PSOE los extractos bancarios que justifiquen el dinero en metálico que hay en la sede del PSOE, así como los receptores del mismo.

«Hay dinero del que no conocemos la procedencia y sería bueno que el PSOE lo aclarara», han explicado fuentes populares este miércoles, antes de añadir que «cada vez hay más indicios de esta financiación irregular». Y es que desde que vio la luz el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sobre el patrimonio de Ábalos, el PP ha reclamado a los socialistas los extractos bancarios para confirmar de dónde salía el dinero que circulaba por Ferraz, la sede del partido en Madrid.

Este escrito supone un paso más en la estrategia de oposición de los de Alberto Núñez Feijóo, que solicitarán como acusación unificada al Supremo que reclame esos movimientos y extractos bancarios al PSOE. El objetivo es poder acreditar que ese dinero en efectivo salía de una cuenta bancaria.

Además, el PP también quiere que el Tribunal analice si es oportuno averiguar quiénes eran los perceptores de esas cantidades de dinero en efectivo. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció haber recibido estos en «alguna ocasión», según las mismas fuentes.

En concreto, los populares han solicitado el detalle de cada movimiento de bancos a caja desde 2017, así como los movimientos de salida de caja, conceptos y perceptores de todo el dinero que ha llegado a la misma en ese periodo de tiempo. Por otra parte, han pedido información sobre la normativa para el reembolso de gastos que se ha aplicado desde 2017 y de la política de conservación de documentación contable y financiera vigente en el PSOE.

Los populares creen que es esencial tener estos datos de cara a las comparecencias como testigos del ex gerente del PSOE Mariano Moreno y la trabajadora de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez, a la que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil identifica como la encargada de entregar a Koldo los sobres con dinero en efectivo destinados tanto a él como a Ábalos.

La UCO señala, en dicho informe, que existe una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo gestionaría para Ábalos, por lo que el magistrado les ha citado a ambos. Entre los ingresos en metálico percibidos por ambos, la Guardia Civil alude a sobres con dinero en metálico del PSOE, explicando que algunos tienen justificación como reembolsos por gastos anticipados, pero otros no.

Además, el PP ha dado este paso a una semana de que el presidente del Gobierno comparezca en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. En esta, los populares ya han anunciado que le pedirán que aclare el «origen» del dinero que circulaba por la sede socialista en Ferraz.

Publicidad