The Objective
Política

Andalucía defiende los protocolos de acoso escolar: «No es un problema de los centros»

La consejera de Desarrollo Ejecutivo ha señalado que «la respuesta en el caso de Sandra Peña fue la ignorancia»

Andalucía defiende los protocolos de acoso escolar: «No es un problema de los centros»

La consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo. | EP

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha defendido este jueves que los protocolos con los que cuenta la Administración para prevenir y atender casos de acoso escolar «sirven», y ha lanzado una advertencia.

«El acoso escolar no es un problema de los centros. Todos tenemos que contribuir», en alusión a partidos políticos, comunidad educativa y medios de comunicación «que llevan dos semanas dándole vueltas» al suicidio de Sandra Peña, estudiante sevillana del colegio concertado Irlandesas Loreto cuya familia había denunciado que era víctima de acoso escolar.

En respuesta a preguntas sobre este asunto por parte de Por Andalucía y PSOE en el Pleno del Parlamento, Carmen Castillo ha asegurado que todos los protocolos que se han abierto por acoso escolar tiene un «seguimiento» por parte de la Inspección educativa y ha incidido en las medidas. «Estamos haciendo muchísimas cosas» en esta materia en la que, según ha remarcado, se han realizado 221 actuaciones formativas de las que se han beneficiado 12.000 docentes.

«Antes el acoso se producía de nueve a dos de la tarde. Pero los colegios no son responsables de lo que ocurre a partir de las dos de la tarde», ha manifestado la consejera sin mencionar expresamente las redes sociales, sobre las que ha puesto el foco el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha pedido a las tecnológicas que bloqueen el uso de las redes hasta los 18 años a aquellos menores que de manera «reiterada» acosen a otros.

Por Andalucía, sin embargo, ha afeado a la Junta que «el sistema no funciona» y que los protocolos «llegan tarde», como es el caso del centro Irlandesas Loreto, al que la Junta ha abierto un expediente administrativo porque, pese a las advertencias de la familia de Sandra Peña, no abrió los protocolos que eran preceptivos. El caso está también en manos de la Fiscalía Superior de Andalucía. «La respuesta en el caso de Sandra Peña fue la ignorancia», ha señalado la formación de izquierdas, que ha reconocido estar «especialmente triste, enfadada y frustrada» tras este caso. Por Andalucía ha exigido a la Junta que «en un tema tan serio, déjense de márketing y de vender humo».

El grupo parlamentario socialista ha demandado a la consejera María del Carmen Castillo que «no mire para otro como nos tiene acostumbrados» y le ha reprochado que si los protocolos no están dotados ni de fondos ni de recursos humanos «no sirven para nada». «Andalucía está consternada y aterrada» tras el caso de Sandra Peña y se pregunta, según el PSOE, si la Inspección hace controles y seguimiento de los casos que se denuncian y si hay estadísticas sobre los protocolos que se abren cada curso. «No puede volver a pasar», han concluido los socialistas andaluces.

Publicidad