El Ayuntamiento de Madrid aprueba definitivamente la ordenanza de terrazas
Cada distrito se encargará de otorgar las autorizaciones y establecer los requisitos específicos para su funcionamiento

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. | Ignacio López Isasmendi / ContactoPhoto
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, anunció este jueves la aprobación definitiva en la Junta de Gobierno de la nueva ordenanza de terrazas que regulará más de 6.000 terrazas y 50 quioscos para conciliar la ocupación del espacio público y el disfrute de estos lugares de ocio con el derecho al descanso y un uso ordenado de la ciudad.
La ordenanza aun se tendrá que aprobar en el Pleno y podrá incluir nuevas enmiendas por parte de los grupos políticos. Esta ordenanza llega después de que los tribunales tumbaran la ordenanza vigente, según recoge Europa Press.
El proyecto mantiene la estructura de la ordenanza vigente de 2013 e incorpora los contenidos esenciales de la modificación de 2022, especialmente aquellos aspectos demandados por los madrileños en la consulta pública de 2024 y los pronunciamientos de la Comisión de Terrazas.
Condiciones del entorno
La instalación de terrazas quedará sujeta a una valoración exhaustiva de las condiciones del entorno por parte de cada distrito, que serán los encargados de otorgar las autorizaciones y establecer los requisitos específicos para su funcionamiento, manteniendo el espíritu de la normativa anterior.
Sanz afirmó que la norma «aspira a buscar un equilibrio entre la conciliación de dos intereses especialmente relevantes en la ciudad, como es por un lado el descanso vecinal y y por otro lado el apoyo a un sector como es la hostelería tan simbólico, tan significativo y que tanto empleo y riqueza económica genera también en la ciudad».
Hasta el 10 de septiembre se presentaron 106 alegaciones, que «han sido estudiadas y respondidas», de ellas «se han incorporado tres a propuesta de particulares relativas a distintos aspectos técnicos de redacción y también a la entrada en vigor de de la norma y por otro lado cuatro más por parte del sector de hostelería relativas al periodo de adaptación de la norma y a los flujos de peatones».
