Almeida reconoce su error con el «síndrome postaborto»: «Votamos a favor y no debimos»
El alcalde de Madrid avanza que el Ayuntamiento informará de las «consecuencias» bajo los criterios de Sanidad

José Luis Martínez-Almeida. | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reconoció este viernes que el PP no debió votar a favor de la iniciativa para informar sobre un supuesto «síndrome postaborto» y avanzó que el Ayuntamiento informará de las «consecuencias» del aborto bajo criterios del Ministerio de Sanidad.
Así lo expresó el alcalde de Madrid durante su intervención en el Pleno extraordinario para debatir sobre la posibilidad de no ejecutar la iniciativa aprobada en el Pleno de septiembre para informar sobre un supuesto «síndrome postaborto» en dependencias municipales. Aunque avanzó el voto contrario del PP a la iniciativa del Pleno, reconoció su error por apoyar la medida: «Votamos a favor y no debimos».
No obstante, aseguró que el Ayuntamiento informará de las «consecuencias» del aborto bajo los criterios de la guía sobre la interrupción voluntaria del embarazo publicada por el Ministerio de Sanidad. Entre los posibles efectos del aborto, Almeida se refirió a «duelo complicado», «presión», «falta de apoyos de la pareja o el entorno», «depresión» e incluso «sentimientos de culpa».
Almeida además citó tres argumentos para su negativa a la medida debatida en el Pleno. La primera es que la «ruta de la protección y la defensa de la igualdad no la marca la izquierda», cuyos dirigentes deberían «sentirse avergonzados por la ley del ‘solo sí es sí’». El segundo argumento es la «ignorancia vasta, vasta y supina» de los partidos de la izquierda en su argumento relacionado con la nulidad de pleno derecho de la medida.
Y finalmente, porque es «innecesario», ya que el informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento afirma que el Consistorio, sin que sea obligatorio para nadie, puede difundir información sobre promoción de la salud en este caso bajo el criterio del Ministerio de Sanidad.
