The Objective
Política

Guardiola pone contra las cuerdas a Vox: aliándose con el PSOE tumbará al PP

Las dos enmiendas a la totalidad que han presentado se aprobarán si se apoyan con la abstención o el voto en contra

Guardiola pone contra las cuerdas a Vox: aliándose con el PSOE tumbará al PP

La presidenta de Extremadura, María Guardiola. | Carlos Criado (EP)

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha puesto contra las cuerdas a Vox al anunciar que adelantará las elecciones autonómicas si el próximo martes sale adelante algunas de las dos enmiendas a la totalidad que han presentado la formación de Abascal y el PSOE. La pinza que los populares vienen denunciando entre Vox y el PSOE puede confirmarse, ya que ambas formaciones políticas tienen que abstenerse o bien apoyarse mutuamente para que se apruebe alguna de las dos, y así tumbar las cuentas remitidas al Parlamento, según han asegurado a THE OBJECTIVE fuentes cercanas al Ejecutivo extremeño.

María Guardiola vuelve a encontrarse cara a cara con Vox. Pero, a diferencia de junio de 2023, cuando tuvo que pactar con la formación de Abascal —a pesar de haber afirmado en campaña que no lo haría—; en esta ocasión, se encuentra en una posición de fuerza para dejar en evidencia a Vox y obligarle a pactar con el PSOE, confirmando así que para intentar hacer daño al Partido Popular tiene que aliarse con los socialistas. La presidenta extremeña le ha planteado un órdago a los de Abascal que puede perjudicarles si al final hay un adelanto electoral.

La aritmética parlamentaria ha situado a Vox en una difícil encrucijada. Para que una o las dos enmiendas a la totalidad registradas este jueves en el Parlamento de Extremadura triunfe, tiene que haber más síes que noes. En la Cámara extremeña, PP y PSOE cuentan con 28 diputados cada uno, cinco Vox y cuatro Podemos. En el caso de la enmienda del PSOE, si Vox quiere tumbar al Gobierno del Partido Popular tiene que abstenerse. Igualmente, para que la enmienda de Vox pueda ser aprobada, los socialistas tienen que apoyarla. En los dos casos, el auxilio es mutuo.

Si triunfara alguna de las dos enmiendas a la totalidad, los populares tienen el argumento en bandeja. Vox ha justificado su enmienda a la totalidad en que el PP estaba negociando con el PSOE, pero si se auxilian mutuamente, las fuentes consultadas por este periódico apuntan a que siempre se le podrá recordar a Vox que ha conseguido tumbar el Gobierno del Partido Popular gracias al PSOE. Si la formación de Abascal no reconsidera su posición y pone fin a la legislatura, la presidenta de Extremadura ha confirmado que adelantará las elecciones. Queda por saber si las convocará el mismo martes o elegirá otro momento para hacerlo; un lunes, posiblemente, para que se celebren en domingo.

En el PP no ocultan su satisfacción por lo que consideran un «error» de Vox, ya que señalan que «el momento es el mejor» para que María Guardiola convoque las elecciones, que no coincidirían con ninguno de los procesos electorales ya anunciados, como el de Castilla y León, en marzo de 2026, y el de Andalucía, en junio de ese mismo año. El escenario es muy favorable para el PP, ya que el PSOE se encuentra en una situación de máxima debilidad en esta comunidad, a la espera de que se ponga fecha al juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno; y el expresidente de la Diputación de Badajoz y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo. Ambos están acusados de los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en la contratación presuntamente irregular de David Sánchez.

«Cascada de elecciones»

Los cargos del PP consultados por THE OBJECTIVE creen que desde la dirección nacional se podría estar diseñando una estrategia de precampaña electoral con una «cascada de elecciones» que calienten el ambiente, con el objetivo de que el PSOE vaya «de derrota en derrota» hasta llegar a las elecciones generales, cuando Sánchez decida convocarlas. «A los socialistas los podemos coger a trasmano», en Extremadura «con el juicio de su hermano»; y en Castilla y León con un candidato desconocido».

Y todo ello a la espera de lo que suceda este lunes en la reunión de la dirección nacional de Junts, que se reunirá para anunciar si sigue sosteniendo al Gobierno de Pedro Sánchez y la legislatura o decide cualquier otro movimiento que puede pasar por apoyar una moción de censura que abra paso al Partido Popular hacia el Palacio de la Moncloa.

Publicidad