Pradales: «La creciente falta de respeto a la autoridad afecta a la convivencia del país»
El Lehendakari reivindica a la Ertzaintza como «el mejor instrumento para mantener la seguridad»

El Lehendakari, Imanol Pradales | Iñaki Berasaluce (Europa Press)
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que «la creciente falta de respeto a la autoridad afecta a la convivencia del país» y ha reivindicado a la Ertzaintza como «el mejor instrumento para mantener la seguridad» en Euskadi. Pradales ha mostrado su «preocupación» por el aumento de la falta de respeto a la autoridad, a preguntas del Partido Popular en el pleno de control del Parlamento Vasco.
El Lehendakari ha condenado «los ataques a la Ertzaintza» en la Facultad de la EHU de San Sebastián-Donostia, ya que «implican un preocupante y grave retroceso en la convivencia en Euskadi», y ha destacado el trabajo de su Gobierno para «modernizar la estructura de la Ertzaintza, mejorar y actualizar el servicio, desarrollar un sistema de seguridad con perspectiva de género, conseguir una seguridad integral y fomentar la especialización en investigación seguridad vial», según recoge EFE.
Imanol Pradales ha pedido a De Andrés a que «no se confunda de adversario político», y ha reprochado que «utiliza la seguridad con fines partidistas y como un arma política contra el Gobierno Vasco», tal como ya hizo anteriormente con el «apocalipsis de la industria, el demográfico y la vivienda».
Tras «reconocer los problemas que hay en seguridad», ha enumerado las inversiones realizadas en esta materia tanto en recursos policiales como el refuerzo de la ‘Ciberzaintza’, el nuevo acuerdo regulador de las condiciones laborales de la Ertzaintza o el pacto para alcanzar los 8.000 efectivos en 2030, entre otros.
Ante las críticas del PP, Pradales ha destacado que «todos los homicidios ocurridos en Euskadi este año han sido investigados y aclarados, más de 5.000 armas blancas y objetos peligrosos han sido retiradas de nuestras calles y un total de 4.338 mujeres víctimas de violencia han sido atendidas hasta septiembre», con el fin de que «los ciudadanos de este país puedan andar con libertad y con seguridad por las calles de Euskadi».
Por último, ha mostrado su «confianza» en el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria. «Reconozco y valoro la profesionalidad, transparencia y rigor con la que está actuando el Departamento de Seguridad con el consejero Zupiria a la cabeza», ha valorado.
Seguridad «patas arribas»
Por su parte, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha criticado que el Departamento de Seguridad se encuentra «patas arriba», debido a la «responsabilidad política del Gobierno Vasco» y ha denunciado que «el desamparo» que vive la Ertzaintza, quien «no es capaz ni de parar una manifestación».
En este sentido, ha dudado de la capacidad de mantener la confianza en el consejero de seguridad, cuando «ha sido incapaz de contener los disturbios en las capitales vascas y que se haya llegado a producir unos conflictos en la ciudad de Vitoria, que él mismo ha dicho que era dejar la ciudad patas arriba?».
De Andrés ha sumado a esta cuestión el «incremento» de la delincuencia en Vitoria-Gasteiz durante el último año y «el cese de la directora de la Ertzaintza antes de que se cumpliera un año de su mandato, porque habían suspendido el 90% de los aspirantes a la Ertzaintza», entre otras cuestiones.
También ha cuestionado la confianza del Lehendakari en el Departamento de Seguridad, «a pesar de que tiene la plantilla incompleta y no alcanza los 8.000 agentes que corresponden», y a pesar «del ‘caso Bernedo’ y de muchos otros que son consecuencia de una mala gestión del Departamento de Seguridad».
