The Objective
Política

Redondo carga contra la Fiscalía por alertar de las pulseras antimaltrato: «Fue poco prudente»

La ministra de Igualdad asegura en ‘El Periódico’ que cuando elaboraron la memoria no tenían todavía los datos

Redondo carga contra la Fiscalía por alertar de las pulseras antimaltrato: «Fue poco prudente»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. | Europa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, cree que la Fiscalía General del Estado “fue poco prudente” al alertar sobre la falta de datos temporal en las pulseras antimaltrato porque, según ella, cuando elaboraron la memoria no tenían los datos. “Tenemos que estar muy encima para que no se generen falsas polémicas e ideas que no se corresponden con la realidad“, ha expresado en una entrevista concedida a El Periódico recogida por Europa Press este domingo.

Preguntada por si la Fiscalía ha facilitado los datos sobre las pulseras al ministerio, ha apuntado que los datos están siendo solicitados a las fiscalías provinciales: “El problema es que ese relato ha generado en muchas mujeres, que a mí son las que de verdad me preocupan, dudas, zozobra y miedo”, ha dicho.

“También he pedido al Poder Judicial esas sentencias, pero tampoco tenemos respuesta. Y en el Ministerio no nos consta ninguna sentencia de una persona excarcelada o que no esté cumpliendo su quebrantamiento por algún fallo tecnológico”, ha defendido. Ha explicado que “no hay una tecnología infalible”, pero, a su parecer, el sistema se debe reforzar tecnológicamente y desde lo público para tener mayor control, textualmente.

El aborto y la prostitución

Preguntada por la modificación constitucional para blindar el derecho al aborto ha dicho que es “un procedimiento complejo” que llevará tiempo. Por ello, ha dicho que se ha constituido “un grupo de trabajo con Sanidad para desarrollar el reglamento de la ley del 2023, para incorporar a la cartera de servicios cuestiones concretas y garantizar el ejercicio en todo el territorio”.

“El problema es que hay diferencias intolerables entre las propias comunidades del PP, de Galicia a otras como Madrid o Andalucía”, ha señalado, aunque ha dicho que cree que el reglamento estará aprobado en un, según ella, razonable espacio de tiempo.

También se ha referido al proyecto de crear una ley “abolicionista” de la prostitución que, ha dicho, incorporará una mayor sanción a los proxenetas y a los propietarios de los locales. Ante la aparición de la prostitución en internet ha asegurado que “ahí empieza a haber un problema enorme, relacionado con la pornografía y con el consumo de los más jóvenes”.

Además, sobre la plataforma OnlyFans, ha afirmado que la prohibición puede no ser la metodología más eficaz, pero que hay que “trabajar mucho más con las mujeres que se incorporan engañadas y pensando que simplemente es una forma de ganar dinero”.

Publicidad