The Objective
Política

Armengol inaugura exposición sobre la dana: «El remedio son políticas públicas coordinadas»

Figaredo (Vox) critica al PSOE por no suspender la sesión plenaria durante la tragedia que dejó más de 220 víctimas

Armengol inaugura exposición sobre la dana: «El remedio son políticas públicas coordinadas»

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol. | Jesús Hellín (EP)

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha inaugurado este lunes en dependencias parlamentarias una exposición fotográfica con motivo del primer aniversario de la dana enfatizando que el «remedio» contra los efectos del cambio climático es el impulso de políticas públicas, «ambiciosas y coordinadas», dirigidas hacia una transición energética justa.

La presentación de la muestra fotográfica, titulada ‘Un año de la DANA’, ha tenido lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, donde ha acudido la ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, así como otros altos cargos del Gobierno, miembros de la Mesa del Congreso y algunos de los autores que se encargaron de inmortalizar aquella catástrofe que asoló parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024 y que dejó más de 220 víctimas.

La exposición, que consta de 45 fotografías tomadas en los días posteriores a la dana por parte de fotoperiodistas locales y de otras provincias como Madrid o Málaga, se ha instalado en el Vestíbulo de la Reina, donde permanecerá hasta el próximo 2 de diciembre, antes de que sean las Jornadas de Puertas Abiertas. En esta ocasión, el Congreso actúa de anfitrión, pues la exposición ha sido comisionada por la Unió de Periodistes Valencians. Durante el próximo año la muestra viajará a diferentes municipios afectados de Valencia.

Durante el discurso de inauguración, Armengol ha señalado que con esta exposición se pretende, en primer lugar, recordar a las víctimas mortales de esta tragedia, «a las que jamás vamos a olvidar», y a todos los damnificados de la dana. Busca también poner en valor la resiliencia y la fortaleza del pueblo valenciano, alabar la labor de los voluntarios procedentes de toda España y homenajear al periodismo «riguroso, valiente y veraz».

Negar el cambio climático es «imposible y peligroso»

La presidenta ha aprovechado la alocución para urgir a la sociedad a tomar conciencia del cambio climático porque negar el impacto que está teniendo sobre el Planeta, además de «imposible», es «peligroso». «La crisis climática está aquí», ha aseverado Armengol, para destacar que si hace un año se pudo comprobar con la dana, este verano se ha confirmado con las olas de calor y los «terribles» incendios.

Frente a esto, la tercera autoridad del Estado ha llamado a concentrarse en «salvar vidas», pero también en actuar «con responsabilidad y premura» y en «poner remedio». Y el remedio, a su juicio, son políticas públicas, «ambiciosas y coordinadas», que se dirijan hacia una transición energética «justa».

«El remedio es de adaptación al cambio climático y un recuento de riesgos; el remedio es la transición hacia un futuro sostenible, que necesita una inversión constante en investigación, por un lado, y crear resiliencia climática, por otro; el remedio son recursos a disposición de la ciudadanía en todo momento; y el remedio son unos servicios públicos robustecidos que garanticen la protección y la seguridad», ha defendido Armengol.

El «rigor» de los fotoperiodistas

Durante el acto también ha tomado la palabra el presidente de la Unió de Periodistes Valencians, Vicent Marco, para poner de relieve que, «gracias a las imágenes reales y al trabajo de todos» aquellos fotoperiodistas y periodistas «que sentían el dolor como propio y no lo interpretaban», se pudo informar «con mucho rigor» y se pudo hacer «un grandísimo trabajo». De hecho, Marco ha recordado que ni hace un año ni ahora se ha visto prácticamente «amarillismo» a propósito de la tragedia en ningún medio de comunicación porque «la profesionalidad está por encima».

Para acabar, Marco ha querido dejar claro que esta exposición «no es para nada lacrimógena», sino que es «un homenaje para las víctimas, los protagonistas, los fotoperiodistas y los voluntarios» y, además de documentación, la imágenes deben ser también «una lección». «Esto va a pasar más veces. Por desgracia, el cambio climático parece imparable y nos enfrentamos a catástrofes prácticamente anuales, hay que hacer algo para que no pase», ha reivindicado.

Vox dice que la prioridad del congreso ese día fue renovar RTVE

Desde Vox, el secretario general del grupo en el Congreso, José María Figaredo, ha criticado que Armengol inaugure esta exposición cuando a su juicio el Congreso jugó ese día un «penoso papel» al no suspender la sesión plenaria.

«Armengol mantuvo la sesión plenaria sólo para asaltar RTVE y tomar el control total del Consejo de Administración, y el Gobierno en su totalidad, que controlaba la Confederación Hidrográfica del Júcar», ha destacado Figaredo, antes de concluir que aquel Gobierno que dijo a los españoles «si necesitan ayuda (en Valencia), que la pidan», este lunes apadrina esta exposición. «Es una vergüenza; deberían ponerse a disposición judicial para depurar la responsabilidad criminal que hay al respecto», ha llegado a decir.

Publicidad