La enchufada por Cerdán en Cultura tuvo un sueldo público de 54.000 euros en diez meses
Hernández Pejenaute es amiga personal del ex número tres del PSOE y trabaja ahora con Rodríguez Uribes en el CSD

Cristina Hernández Pejenaute
El paso de Cristina Hernández Pejenaute como jefa de prensa del Ministerio de Cultura entre septiembre de 2020 y julio de 2021 gracias a la ayuda del entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, le reportó unos emolumentos de 53.822,21 euros netos por los poco más de diez meses que estuvo a las órdenes de José Manuel Rodríguez Uribes, según una resolución del Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Hernández Pejenaute es amiga personal de Cerdán, con quien comparte Milagro (Navarra) como localidad de origen. Estuvo en Cultura entre el 7 de septiembre del 2020 hasta el 26 de julio del 2021. Durante los últimos meses de 2020 recibió 19.490,48 euros y hasta el verano de 2021 los restantes 34.331,73 euros. Además, le abonaron 850 euros en concepto de dietas y locomoción.
La agencia de colocación del entramado socialista presuntamente corrupto no se circunscribió a José Luis Ábalos y Koldo García. Cerdán también utilizó su influencia para colocar a personas cercanas en empresas públicas. El paso de Hernández Pejenaute por Cultura y luego por el Consejo Superior de Deportes (CSD) lleva el sello del ex número tres del PSOE.
Fuentes socialistas desvelaron a este diario en julio que hubo más de una ocasión en la que Cerdán le echó una mano profesional. Hernández Pejenaute llegó a Cultura sin haber tenido experiencia previa alguna en este campo. Además, el ex secretario de Organización intercedió luego para que entrase en el CSD en enero de 2024.

La llegada de Hernández Pejenaute al organismo deportivo generó recelos en el organismo. Las citadas fuentes relataron que ella explicó a sus nuevos compañeros de trabajo que «su marido trabajaba con Santos», que era su «socio» en distintos negocios en Navarra. Su esposo responde al nombre de Sergio Monroy Gimeno, natural también de Navarra, donde tiene diversos proyectos empresariales de diversa índole.
Como ha podido comprobar THE OBJECTIVE, el primer vínculo empresarial entre Monroy y Cerdán fue la mercantil Garden Navarra 4000 SL. Esta sociedad creada en 2014, dedicada al sector de la hostelería y la restauración, estuvo administrada por la persona de confianza de Santos Cerdán, Koldo García, entre septiembre de 2014 y enero de 2015. Entre esas fechas, compartió la condición de administrador con Sergio Monroy. La importancia de esta mercantil —Garden Navarra— radica en que es una de las tres empresas en las que el asesor de José Luis Ábalos figuran oficialmente en el Boletín Oficial del registro Mercantil (Borme), junto a Renfe Mercancías, por su nombramiento como consejero del 2019 al 2021, y la Sociedad Municipal de Gestión urbanística Areacea SA —señalada por corrupción, de 2017 a 2021, durante su estancia en el Gobierno junto a Ábalos—.
La compañía fue creada a través de la mercantil Nomura Invesment SL, dedicada a la compraventa de bienes inmobiliarios, y de la que Sergio Monroy es socio fundador. La sede social de Garden Navarra está situada en la calle Hermosilla, 7 de Madrid, donde Monroy tenía hasta mediados de junio residenciada la sede social de hasta diez empresas distintas: Belmain Corporate SL, Bonavesta Bussines SA, Cadabra Capital SL, Vallalcorques SL, Maieusten SL, Studios Science Matter SL, Tralari Inversiones SL, Nomura Real Estate, Nomura Investment MT y Watbrush SL.
Esta última es la única sociedad en la que también aparece su mujer, la citada Cristina Hernández Pejenaute, en el desarrollo de una patente para arreglarse el cabello, tal y como figura en su solicitud presentada en 2022 ante la oficina de patentes (ver abajo).

La creación de Nomura Investment SL se produjo en paralelo a la de la cooperativa Noran Coop, también dedicada a la actividad inmobiliaria y fundada por Koldo García y el copropietario de Sevinabar, Joseba Antxon Alonso, adjudicatario de varios contratos públicos del Gobierno de Navarra de María Chivite en los que intermedió Santos Cerdán. La cooperativa se creó en 2015, un año antes de que Cerdán firmara el contrato privado, asumiendo el 45% de la propiedad de Servinabar junto a Atxon Alonso.
Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE apuntan a una relación estrecha entre Cerdán, Monroy y Hernández Pejenaute, cuyo origen sería la relación de amistad personal entre el ex secretario de Organización del PSOE y el padre de Cristina Hernández Pejenaute, ambos paisanos de Milagro. Un vínculo natal del que hace gala la trabajadora del CSD en sus redes sociales. Fuentes socialistas ponen el acento en la ostentación del «enchufe» del exdirigente socialista con la mujer de su socio, dado el «extraño salto» que realizó Hernández Pejenaute como jefa de prensa del Ministerio de Cultura a jefa de secretaría del Consejo Superior de Deportes, un departamento ajeno a su actividad profesional hasta la fecha como gestora cultural.
