The Objective
Política

Podemos dice que Junts «no va a tumbar el Gobierno» y ve «mucho ruido y pocas nueces»

Avisa de que lo que puede hacer caer al Ejecutivo es su inacción ante la especulación inmobiliaria

Podemos dice que Junts «no va a tumbar el Gobierno» y ve «mucho ruido y pocas nueces»

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández | Carlos Luján (Europa Press)

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha sostenido que Junts «en ningún caso va a tumbar» al actual Gobierno y apostilla que las amenazas de ruptura por parte de la formación de Carles Puigdemont son «mucho ruido y pocas nueces».

Así lo ha subrayado este lunes durante una rueda de prensa en la sede de la formación morada, en alusión a la reunión que celebrar la dirección de Junts en Perpignan (Francia) para decidir si retira apoyo al PSOE para lo que resta de legislatura, decisión que probablemente someterán a votación de la militancia. «Nosotros creemos que Junts en ningún caso va a tumbar a este Gobierno; lo que puede tumbar al Gobierno es sin duda la vivienda y la inacción ante la especulación y ante el incremento del precio de la vivienda (…) Así que mucho ruido y pocas nueces», ha lanzado Fernández, según recoge Europa Press.

El dirigente del partido ‘morado’ ha insistido en que la legislatura no está en manos de los postconvergentes ni de Podemos, sino que su duración depende de la «voluntad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por otro lado, ha recalcado que su formación está en la misma posición durante todo este mandato y reclama al Gobierno que haga de una vez «medidas de izquierda» y ponga coto a la «especulación salvaje» que tiene el mercado inmobiliario.

También ha exigido que deje que destinar cantidades «ingentes» de gasto militar y destine esos recursos a reforzar la política de vivienda social, elevar las becas para estudios o mejorar los servicios públicos. «Queremos que el Gobierno nos haga caso», ha zanjado.

El PSOE aún no les ha llamado por los PGE

A su vez, ha subrayado que el PSOE no ha contactado aún con Podemos para abordar los futuros Presupuestos Generales del Estado (PGE) si es que al final los presenta y que siguen a la espera de «si tienen a bien» llamarles, precisando que durante esta legislatura los socialistas les suelen dejar en el «último momento» en las rondas con grupos parlamentarios.

Fernández ha enfatizado que el Ejecutivo conoce de sobra las exigencias de Podemos para dar apoyo a unas futuras cuentas públicas, que son la intervención del mercado de la vivienda bajando el alquiler un 40% por ley, prohibir la compraventa de pisos que tengan carácter especulativo y romper toda relación con Israel.

Mientras, Podemos ha criticado que el Ejecutivo está disparando el gasto militar y que prueba de ello es que el Consejo de Ministros haya autorizado tres contratos para la adquisición de un total de 50 helicópteros para los tres ejércitos por un valor conjunto de 2.261,5 millones de euros.

Carga contra el Gobierno y su «plan de rearme»

Fernández ha criticado que esa cantidad es prácticamente la misma que se destinó al plan estatal de Vivienda para el periodo 2022-2025, con la diferencia de que solo se ha ejecutado del mismo el 32% del presupuesto contemplado. Aparte, ha censurado que se haya repartido 14.000 millones a interés cero para la industria militar y ha achacado al Gobierno haber mentido y tratar de hacer creer que no había plan de rearme, cuando la realidad es que se está acometiendo un «rearme puro y duro». «El Gobierno dispara el gasto militar y permite que se dispare especulación inmobiliaria. Es una vergüenza», ha denunciado el coportavoz de Podemos.

También ha sostenido que están transitando barcos con material militar y combustible con destino a Israel, lo que demuestra a su juicio que el decreto de embargo de armas «no sirve» y «de facto es como si no existiera».

Críticas a Sánchez por Gaza

Es más, ha lanzado que la foto de Sánchez en Egipto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para rubricar la primera fase del alto el fuego es una «farsa» y un «blanqueamiento descarado» de los planes de «Trump» y el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu.

Finalmente, ha celebrado que la Audiencia Nacional investigue al presidente de Sidenor por vender sin autorización acero a una empresa armamentística israelí mientras el Gobierno lo ha consentido. «Pedro Sánchez y el Gobierno de España deberían tomar nota y actuar, porque cualquier acusación que se pueda hacer contra Sidenor se podría realizar igual y con más motivos contra el propio Gobierno de España», ha zanjado.

Publicidad