The Objective
Política

Sumar apuesta por el diálogo y cree que hay margen para el entendimiento con Junts

Los de Carles Puigdemont han acordado por mayoría dejar de apoyar al Gobierno

Sumar apuesta por el diálogo y cree que hay margen para el entendimiento con Junts

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun. | Rodrigo Jiménez (EFE)

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha considerado este lunes que «sigue habiendo margen para el entendimiento» con Junts, ha apostado por el diálogo y ha reiterado que el Ejecutivo llevará el proyecto de presupuestos al Congreso al margen de la decisión de la formación de Carles Puigdemont.

«Junts sabe que el Gobierno se está movilizando todo lo que puede y más», ha resaltado Urtasun en una rueda de prensa en la sede de Sumar en Madrid.

El ministro ha asegurado que, en cualquier caso, el Ejecutivo llevará el proyecto de presupuestos para 2026 al Congreso, porque «es una decisión tomada en el seno del Gobierno» y que se cumplirá «sin ninguna duda», sin que esté relacionada con lo que pueda decidir Junts.

El portavoz de Sumar ha subrayado que él es «optimista» sobre el entendimiento con Junts, pues en otras ocasiones en esta legislatura ha habido momentos complicados y, ha añadido: «Siempre hemos sido capaces de encontrar el cauce». Ha hecho hincapié en el cumplimiento por parte del Gobierno en los asuntos que más preocupan a Junts, como la amnistía al principio de la legislatura o la oficialidad europea del catalán.

En ese sentido, ha dicho que el Gobierno está «volcado» en esos temas y que Junts les encontrará «con la mano tendida», aunque, eso sí, «los márgenes que tienen las formaciones políticas son los que son». «Sobre todo, lo mucho que podemos seguir haciendo», ha agregado acerca de que el entendimiento parlamentario de Junts con el PSOE y Sumar continúe.

Urtasun ha explicado que Sumar ha «renovado el diálogo con Junts a todos los niveles en los últimos días», pero ha preferido no especificar qué contactos o reuniones ha habido ni qué dirigentes han participado directamente.

«Nadie en Cataluña, ni los votantes de Junts, entenderían una operación que facilite el poder a PP y Vox», ha opinado el portavoz de Sumar.

Publicidad