Alandete alerta en el Congreso sobre la injerencia rusa y Junts le llama «manipulador»
El diputado independentista ha tachado al periodista de «mentiroso, creador de ‘fake news’ y manipulador»

El periodista de ABC David Alandete comparece este martes en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional. | EFE/ Mariscal
El periodista David Alandete ha comparecido este martes en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional para exponer su tesis sobre la injerencia rusa en el procés, pese a ser archivada por los tribunales, y el diputado de Junts Josep Pagès le ha llamado «mentiroso, creador de ‘fake news’ y manipulador».
Unos «insultos» que se retirarán del diario de sesiones de esta reunión de la comisión mixta de diputados y senadores, reunida en esta ocasión en el Congreso, por decisión de la presidenta, la diputada del PP Edurne Uriarte.
Ese ha sido el momento más tenso de una sesión que se ha prolongado más de dos horas y media y en la que tanto Pagès como representantes de PSOE, Sumar, ERC y EH Bildu han lamentado que el PP haya decidido con su mayoría en la mesa de la comisión que se dé voz en sede parlamentaria a un relato rechazado judicialmente.
Pagès ha llamado manipulador a Alandete después de acusarle de haberse valido para sus publicaciones periodísticas y su libro de las filtraciones del empresario Javier Pérez Dolset, que tenía acceso al sumario del caso Voloh. El periodista, corresponsal de ABC y la Cope en Washington, ha pedido que le repita el nombre de Dolset y ha mostrado asombro mientras lo anotaba.
El Tribunal Supremo confirmó este año el archivo de la instrucción de un juez de Barcelona que pretendía investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont por supuestas conexiones con Rusia para el proceso independentista.
Alandete ha expuesto hechos que figuran en su libro, como apuntes en libretas de colaboradores de Puigdemont acerca de reuniones con un emisario de Putin, y ha indicado que no han sido desmentidos judicialmente porque el caso fue cerrado por cuestiones procesales.
Diputados y senadores de PSOE, Junts, Bildu, ERC y Sumar le han indicado que no es cierto, porque judicialmente el caso fue «tumbado» entrando al fondo del asunto. En sus réplicas, Alandete ha hecho una defensa de la libertad de prensa, al considerar que los parlamentarios tratan de «atacar al mensajero».
Le ha apoyado Rafael Hernando, del PP, quien apenas se ha referido a la supuesta trama rusa y se ha centrado en la otra cuestión de la sesión, la injerencia china mediante los contratos públicos para Huawei en España. Hernando ha dicho estar convencido de que el Gobierno lo permite por «oscuros intereses» sin importarle poner en riesgo las alianzas con socios de la OTAN.
También Alberto Asarta, de Vox, ha centrado sus intervenciones en este asunto, para apuntar que en los equipos de Huawei hay «puertas traseras» que permitirían a China obtener información confidencial, como ha expuesto Alandete al leer documentos de la inteligencia estadounidense.
