The Objective
Política

Los diputados no podrán aceptar regalos de más de 150 euros recibidos en actos oficiales

El umbral se establece para diferenciar entre la cortesía admisible y el presente que no puede retenerse a título personal

Los diputados no podrán aceptar regalos de más de 150 euros recibidos en actos oficiales

El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández. | Marta Fernández (Europa Press / ContactoPhoto)

La Mesa del Congreso ha aprobado este martes por unanimidad un protocolo por el cual los diputados no podrán aceptar regalos en actos oficiales cuyo valor supere los 150 euros y deberán, si no se pueden rehusar en el momento, aceptarlos en nombre de la institución y entregarlos a la misma.

La regla general, según el texto al que ha tenido acceso EFE, es que no se aceptarán obsequios de valor ni ningún obsequio —cualquiera que sea su cuantía— que pueda interpretarse como intento de influir en decisiones o votos, ya sea ofrecido directamente a la persona parlamentaria o a su entorno cercano. Además, como referencia, se establece el umbral de 150 euros que diferencia entre la cortesía admisible y el regalo que no puede retenerse a título personal.

Por debajo de esa cuantía, el obsequio podría aceptarse si no existe conflicto de intereses ni procede de donante inadecuado; por encima, no puede ser disfrutado privadamente. Si por protocolo no es viable rehusar el regalo, en el momento se aceptará en nombre del Congreso y se entregará a la secretaría general de la cámara para su tramitación.

El texto aprobado este martes y que afecta también al personal institucional del Congreso, se enmarca en el plan de parlamento abierto implantado recientemente.

Considera obsequio cualquier objeto, servicio, invitación, viaje o ventaja remunerada ofrecida a una persona en su condición de parlamentaria o de representante institucional y establece como excepciones los obsequios personales de familiares o amistades por motivos ajenos a la actividad parlamentaria, así como atenciones sociales de escaso valor.

En el caso de delegaciones y visitas institucionales, se establece también el límite de 150 euros para el valor de las atenciones recibidas; si lo superan o se consideran institucionales deben depositarse en el Congreso para inventario y custodia.

Y cuando el obsequio se recibe directamente en el despacho, deben informar a la oficina de conflicto de intereses para su devolución, entrega a la institución o eventual donación autorizada. El protocolo aprobado este martes establece que el Congreso publicará de forma proactiva la información sobre obsequios institucionales en el portal de transparencia, que se actualizará trimestralmente.

Publicidad