Génova asegura que Feijóo no intervino en la decisión de Guardiola sobre las elecciones
«La decisión fue de la presidenta, totalmente suya», apuntan, recordando que convocar los comicios depende del presidente regional

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la presidenta extremeña, María Guardiola. | EP
El PP asegura que la presidenta de Extremadura, María Guardiola, tomó la decisión de adelantar las elecciones autonómicas sin intervención del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien no obstante siguió muy de cerca el proceso, del que estuvo informado en tiempo real.
Guardiola pasó la mañana del lunes en Madrid, donde recibió el premio al ‘Mejor Programa en favor de los Autónomos’ de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), acompañada de Feijóo y también de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Salió del auditorio de la sede del Banco Santander, donde se celebró la ceremonia, en torno a las 14:30 de la tarde y solo hizo una breve declaración. «¿Tiene la decisión tomada, presidenta?», le preguntaron. «Ya lo hemos dicho en muchas ocasiones. Tienen tiempo de retirar la enmienda a la totalidad», respondió ella, aludiendo a las tres enmiendas presentadas por PSOE, Vox y Podemos.
Pero el tiempo acabó limitándose a los 340 kilómetros de trayecto que separan la capital española de la extremeña, Mérida. Poco después de las 19:00 horas, Guardiola anunciaba que el tiempo se había acabado y que convocaba elecciones para el próximo 21 de diciembre.
¿Tuvo alguna influencia la posible conversación entre Feijóo y Guardiola para que la presidenta convocara esa misma tarde? En Génova no concretan los detalles de la conversación pero dejan claro a EFE que fue una decisión de ella exclusivamente.
«La decisión fue de la presidenta, totalmente suya», apuntan, recordando que convocar elecciones regionales es una competencia de los presidentes autonómicos y que hay que respetarlos.
Aunque la decisión le ha venido bien a Génova para sentar cátedra sobre qué hacer cuando no se consiguen aprobar presupuestos, en el partido aseguran que no se impone nada a los presidentes, y mucho menos Feijóo, que fue uno de ellos durante más de 13 años como presidente de la Xunta de Galicia.
Pocos minutos después de que Guardiola comunicara públicamente su decisión en rueda de prensa, Feijóo publicaba un mensaje en X en el que destacaba la «responsabilidad y valentía» de la presidenta. «Frente al bloqueo, elecciones», afirmaba el líder del PP. Y en Génova lo tienen claro: una prórroga presupuestaria puede ser una excepción, pero no un modo de vida y Sánchez «debería hacer un María Guardiola», afirman.
Génova no aclara si esto significa que otros presidentes autonómicos que están en una coyuntura similar -como el aragonés, Jorge Azcón, o el castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco- deberían convocar también, si no logran un acuerdo presupuestario. El PP recalca que cada presidente tiene autonomía y todos tienen la responsabilidad de tomar sus propias decisiones.
A la salida de un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Feijóo era preguntado este martes por si Guardiola había marcado el camino a que otras comunidades del PP adelanten también elecciones, especialmente Aragón.
Una comunidad que, ha dicho Feijóo, «en este momento está elaborando su presupuesto». Azcón tendrá que presentar y «ver qué ocurre», ha afirmado el líder popular. Ha concluido con uno de sus mantras de las últimas semanas: «Cuando por segunda vez un Gobierno no puede aprobar el presupuesto, ha de consultar y ha de convocar elecciones».
