The Objective
Política

El PP asegura que lo primero que hará será bajar el IRPF para que «trabajar rente»

Alberto Nadal considera que la política del Gobierno ha castigado en particular a las clases medias

El PP asegura que lo primero que hará será bajar el IRPF para que «trabajar rente»

El vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal | PP

El vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal, ha asegurado que la primera medida que tomaría un Gobierno del PP sería bajar el IRPF para que España vuelva a ser «un país donde trabajar rente» y en el que el esfuerzo se vea recompensado con incentivos en el ámbito fiscal.

Durante su intervención este martes en el Nueva Economía Fórum, Nadal ha criticado el empobrecimiento que para las clases medias ha supuesto la decisión de no deflactar la tarifa del IRPF conforme a la subida de los precios de consumo. Ha puesto como ejemplo el salario mediano, que ha pasado de 19.830 euros en 2017 a 23.249 euros en 2023, y por el que un contribuyente sin hijos pagaba una cuota íntegra total de 1.332 euros (tipo medio del 6,72 %) que en 2023 ascendía a 2.788 euros (tipo medio del 11,99 %), según recoge EFE.

«El IRPF lo pagan los salarios por encima del mínimo exento, aquellos que se han esforzado, se han formado o tienen experiencia», ha asegurado Nadal, que ha denunciado que la política del Gobierno de coalición ha castigado en particular a las clases medias, que son «la espina dorsal del país».

Junto con la bajada del IRPF, Nadal ha señalado como prioridad la revisión fiscal y regulatoria que soportan las empresas, para incentivar la inversión y fomentar un aumento de la productividad que ha considerado clave para un crecimiento sostenible, que permita el progreso de los trabajadores y la sostenibilidad de las pensiones.

Según ha dicho, estas dos medidas podrían ser objeto de un primer Consejo de Ministros de un Gobierno del PP, junto con la supresión de la política energética que impide que las centrales nucleares puedan mantenerse en funcionamiento si así lo determinan las empresas.

Ha asegurado que el PP posibilitará la extensión de la vida útil de las centrales nucleares y ha lamentado que seis meses «y 800 millones después del apagón», España sigue sin conocer sus causas oficiales y sin que nadie haya asumido ninguna responsabilidad política por una situación en la que ha primado la ideología, al poner los costes medioambientales por delante de la seguridad del suministro.

En el ámbito de la vivienda ha abogado por fomentar el suelo urbanizable y la obra nueva privada para cerrar una brecha de oferta de más de 700.000 viviendas que no es posible construir con dinero público, además de por eliminar la «hiperregulación» del mercado del alquiler.

Preguntado por las diferencias entre PP y Vox en el plano económico, Nadal ha dicho que el programa del PP «es realizable» porque apuesta por una España abierta al mundo y por una Hacienda pública estructurada en torno al sistema autonómico, algo que no defiende la ultraderecha.

Publicidad