The Objective
Política

La mujer de Puigdemont sigue en manos del PSC: su contrato termina en diciembre

Marcela Topor cobra 6.000 euros al mes por un programa de televisión que depende de la Diputación de Barcelona

La mujer de Puigdemont sigue en manos del PSC: su contrato termina en diciembre

Marcela Topor en la XAL. | XAL

La Xarxa Audiovisual Local (XAL), el conglomerado de medios públicos de la Diputación de Barcelona, renovó el contrato de la mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, solo por cuatro meses. Y termina el próximo 20 de diciembre. Esto significa que su futuro laboral volverá a estar en manos del PSC en apenas dos meses. Topor empezó a presentar el programa televisivo The Weekly Mag en 2018, año en que la extinta Convergència se hizo con la Diputación. Los sucesivos acuerdos de Junts con el PSC en este ente provincial han resultado clave para la permanencia de su programa. Además, fuentes de Junts explican a THE OBJECTIVE que pese al anuncio de ruptura de Puigdemont se seguirán votando aquellas iniciativas en el Congreso que consideren beneficiosas. La ruptura se basa en que no pactarán «posicionamientos conjuntos con el PSOE» y en dar por finiquitados los encuentros en Suiza.

La renovación del espacio televisivo por el que la mujer de Puigdemont recibe 6.000 euros mensuales, según afirman desde la Diputación, se rubricó 13 días antes de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reuniera con el líder de Junts per Catalunya en Bruselas (Bélgica). Es decir, no fue un acuerdo que surgió de la reunión entre ambos políticos, como algunos periódicos dieron a entender. El programa se renovó el pasado 20 de agosto y culmina el próximo 20 de diciembre, según una respuesta del Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

La XAL también explica a este periódico que se trata del contrato «más corto que se le ha hecho hasta ahora». En la respuesta de transparencia de la Diputación especifican que hubo un primer contrato de seis meses, del 20 de enero al 20 de julio, y el actual, que abarca desde el 20 de agosto al 20 de diciembre, «siguiendo pautas de programación». En estos contratos, la Diputación alquila el espacio donde se registra el programa.

En las últimas temporadas, el programa The Weekly Mag se ha llevado a cabo en el espacio AILAIC, situado en el Ensanche de Barcelona. La empresa que gestiona este espacio recibe 17.400 euros por su cesión a la XAL.

Diputación de Barcelona

La presidencia de la Diputación de Barcelona recae en Lluïsa Moret (del PSC), gracias a los votos de socialistas, Comunes, Tot per Terrassa y dos diputados de Impulsem el Penedès -formación integrada en Junts-. Los dos dirigentes posconvergentes han pasado a formar parte del gobierno del ente supramunicipal. Son Marc Castells, alcalde de Igualada, y Josep Triadó, alcalde de Premià de Dalt.

El acuerdo del PSC con Junts en la Diputación de Barcelona es firme desde hace varias legislaturas. Antes de los comicios generales del 23-J, es decir, de forma previa a que Junts se uniera al bloque que apoya al Gobierno de Pedro Sánchez, ya estaba vigente el acuerdo en la Diputación de Barcelona. Junts recibió muchas críticas y acusaciones de «hipocresía» por mantener este acuerdo y, al mismo tiempo, pedir a ERC romper con el PSOE en Madrid.

Topor estrenó el programa en abril de 2018, poco después de que la extinta Convergència lograra la presidencia del ente supramunicipal. Posteriormente, el PSC optó por mantenerlo incluso en los momentos en que Junts rechazaba cualquier entente con los socialistas, ya fuera en Cataluña o Madrid.

Pese al anuncio que este lunes hizo Junts de romper definitivamente las relaciones con el Gobierno, no parece que vaya a tener consecuencias en la Diputación. No obstante, la extinción del contrato a finales de año y la cuestión por resolver de la amnistía pueden propiciar que Puigdemont necesite mantener los puentes con los socialistas. Tanto para garantizarse esta entrada económica de su mujer como para ver si puede o no finalmente beneficiarse de la amnistía y volver a España.

Publicidad