The Objective
Política

Juanma Moreno publica sus memorias 'Manual de convivencia': una réplica a Sánchez

El título del libro hace referencia a la que siempre ha dicho que es su forma de gobernar y de afrontar la actividad política

Juanma Moreno publica sus memorias ‘Manual de convivencia’: una réplica a Sánchez

El presidente andaluz, Juanma Moreno.

El libro de memorias políticas del presidente andaluz, Juanma Moreno, ha llegado este miércoles a las librerías con un título, Manual de convivencia (Espasa), que da la réplica al que publicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Manual de resistencia.

El título del libro de Juanma Moreno, que será presentado en Sevilla el próximo 3 de noviembre, hace referencia a la que siempre ha dicho que es su forma de gobernar y de afrontar la actividad política frente a lo que el barón popular reprocha al PSOE, al que acusa de levantar «muros» para dividir a los españoles.

«Y el cambio llegó finalmente. Pasaban las diez de la noche del 2 de diciembre de 2018», son las dos primeras frases alusivas a las elecciones autonómicas tras las que el PP llegó al poder en Andalucía después de casi cuarenta años de hegemonía socialista.

Andalucía por delante de todo y La nueva Andalucía son títulos de alguno de los 32 capítulos en los que se divide el libro, en el que Moreno reconoce «la fortuna de la idea» de quien lo definió por primera vez en un análisis político como «un mal candidato, pero un buen presidente».

También habla de la «la carambola» -así titula otro capítulo- que lo llevó a la Presidencia tras un pacto con Ciudadanos y Vox, aunque matiza que no se debió al azar sino «a un trabajo muy bien planificado».

La defensa de la ‘vía andaluza’

«En los primeros Gobiernos de Pedro Sánchez -con Podemos como socio del Ejecutivo- está la semilla de la polarización que España vive actualmente y la génesis de la transformación que ha sufrido el PSOE hacia un populismo institucional que consiste en levantar muros que dividen a los ciudadanos entre buenos y malos españoles», añade sobre su visión de sus adversarios.

Del presidente del Gobierno dice que «lo peor de todo no es que defienda ahora todo lo que antes consideraba indefendible», sino que «se ha convertido en un populista más que niega la realidad, como cualquier terraplanista, y como buen populista vive en una guerra política en la que no hay adversarios a los que vencer, sino enemigos a los que destruir».

Contrapone esta forma de hacer política a la suya: «La política en la que yo creo, la que defiendo, la que practicamos desde el Gobierno de Andalucía, es un ejercicio de diálogo, de escucha de empatía (…) Hay que gobernar pensando en el conjunto de los ciudadanos, y no solo en tus bases electorales o en los afiliados de tu partido (…) De ahí la importancia del acuerdo, de sentar bases comunes sobre las que seguir creciendo».

Y, a propósito de Andalucía, concluye: «La ‘vía andaluza’ es un intento por normalizar la política del acuerdo, un alegato en favor de la cordialidad, del respeto, incluso del afecto hacia el adversario. Si esto suena revolucionario, entonces tenemos un problema».

Publicidad