The Objective
Política

El PSOE prepara en Extremadura una «limpia» de dirigentes vinculados a Fernández Vara

Gallardo tendrá fácil el relevo de candidatos en Badajoz, pero en Cáceres no se quedarán «de brazos cruzados»

El PSOE prepara en Extremadura una «limpia» de dirigentes vinculados a Fernández Vara

Miguel Ángel Gallardo firma en el libro de condolencias del PSOE extremeño tras la muerte de Guillermo Fernández Vara. | Foto: EP

El adelanto de los comicios en Extremadura para el próximo 21 de diciembre va a provocar que el líder socialista en la región, Miguel Ángel Gallardo, haga una «limpia» de cargos y dirigentes próximos al fallecido expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara en las listas electorales, sobre todo en la provincia de Badajoz, según adelantan fuentes socialistas a THE OBJECTIVE.

Gallardo cambió en mayo de este año al secretario general de los socialistas en Badajoz cuando ya cargaba a sus espaldas con un año del caso David Sánchez, en el que se investiga al hermano del presidente del Gobierno por presuntas irregularidades en su contratación como jefe de artes escénicas en la Diputación de Badajoz. El hasta entonces máximo responsable socialista en la provincia, Rafael Lemus, dio paso a un hombre de confianza de Gallardo, Manuel Borrego, quien ahora va a controlar la elaboración de la lista pacense.

Más reticencias habrá en Cáceres a los deseos del líder del PSOE extremeño. Allí el mando lo ostenta Álvaro Sánchez Cotrina, quien es bien visto por Ferraz para relevar a Gallardo si el 21-D hay una hecatombe en las urnas. En septiembre circularon encuestas internas que dejaban al PSOE en 21 o 22 diputados autonómicos, al PP de María Guardiola al borde de la mayoría absoluta con un Vox al alza en votos y escaños, mientras que Podemos desaparecía de la Asamblea autonómica.

Un escenario que supondría la caída irremediable del líder socialista en la región, al perder una decena de representantes respecto a la legislatura recién disuelta y tocar suelo en una comunidad autónoma que históricamente ha estado en manos del PSOE. Primero con Juan Carlos Rodríguez Ibarra y luego con el mencionado Fernández Vara. «Los cuchillos están afilados», avisa un dirigente socialista a este diario.

En todo caso, el equipo de Gallardo lleva varias semanas intentando levantar los ánimos entre sus dirigentes y «con ganas de elecciones». El pasado 10 de octubre, Borrego envió el siguiente lema a un grupo de WhatsApp en el que están sus más fieles: «Recuperemos la Junta para darle decencia a la vida de la gente». Y el pasado viernes, cuando Guardiola amenazó seriamente con el adelanto electoral, tras constatar que el PSOE y Vox presentaban enmiendas a la totalidad a los Presupuestos autonómicos, salió a la palestra con el mensaje de que los socialistas extremeños están preparados para batirse «en unas elecciones para recuperar el futuro de Extremadura».

«Los extremeños no podemos ser rehenes de los caprichos de María Guardiola. Mientras ella amenaza con presupuestos o elecciones, la realidad es otra: nuestros mayores siguen esperando meses para una cita médica, nuestros jóvenes siguen haciendo las maletas porque no tienen vivienda ni futuro aquí, nuestros pueblos y ciudades siguen sin inversiones, nuestros jóvenes y niños sufren la mala gestión del transporte educativo. Y lo peor: Extremadura sigue sin proyecto y sin futuro», arengó Borrego a los suyos.

La mano derecha de Gallardo en Badajoz acusó a Guardiola de ser una presidenta «que amenaza en lugar de gobernar» y que demuestra, a su juicio, «que está más preocupada por su poder» que por la vida de los extremeños. «Guardiola no gobierna para Extremadura. Gobierna para los suyos: unos pocos ricos y privilegiados. Y ahora busca elecciones porque le interesa al PP, aunque perjudique a los extremeños».

El argumentario del PSOE extremeño

El argumentario del PSOE extremeño hace hincapié en que Extremadura «es la única comunidad donde las grandes fortunas no pagan el impuesto de Patrimonio» y que cada día más extremeños recurren a la sanidad privada. «¿Y cuando no podamos pagarla? ¿Y cuando pase lo que en Andalucía? La salud no puede depender del dinero», se enfatiza tras la crisis política que se ha vivido en la región vecina gobernada por el PP de Juanma Moreno Bonilla.

Gallardo quiso atajar este martes las especulaciones de un posible puñetazo en la mesa de Ferraz para descabalgarle con la excusa de su situación procesal. Para ello, hizo el anuncio de que será el candidato de su partido a las autonómicas y que Guardiola se comerá «los turrones en su casa». Tras las traumáticas primarias internas de enero, en las que ganó a la candidata del aparato -Esther Guerrero-, el líder del PSOE extremeño se adelantó a la Ejecutiva federal dejando claro que está «más que nunca ilusionado» de cara a los comicios, y con «fuerza y ambición» para que Extremadura cambie de gobierno.

«En el fondo, a Gallardo le viene bien el adelanto. Sabe que ahora se afora con el escaño de pleno derecho, no por fraude de ley como estaba hasta ahora», constata un dirigente socialista, quien ve determinante el papel que adopte el actual delegado del Gobierno, José Luis Quintana, una figura próxima a Sánchez y que ha dado muestras de distanciamiento en los últimos meses con el líder regional del partido.

Sin embargo, a Quintana también le persigue la sombra de la corrupción. THE OBJECTIVE desveló a mediados de octubre la existencia de una denuncia remitida a la Ejecutiva federal socialista, en la que se pide la apertura de una investigación interna por un presunto fraude en el censo de afiliados de Don Benito cuando él era secretario general de los socialistas en este municipio, y que Ferraz se plantee ir a la Justicia ordinaria por varias «acciones tipificadas como delitos en el Código Penal».

En dicho escrito, se llegó a señalar directamente al anterior secretario de Organización, Santos Cerdán, por haber ignorado denuncias previas de otros militantes en las que se advertía que se estaban alterando «las fechas de afiliación» de nuevos ingresos «para incluir en un censo ya cerrado a personas que se afiliaron en una fecha posterior».

Esta denuncia va más allá que otra de cinco compañeros de la agrupación dombenitense que enviaron a Ferraz a principios de agosto de 2024. Aquel documento (adjunto debajo) estaba encabezado por un importante cargo orgánico del PSOE en Extremadura. Ni Cerdán ni nadie de la dirección federal se puso en contacto con los firmantes en las semanas o meses posteriores a la recepción de la denuncia.

Pinche en la imagen para leer el documento completo.

Ese grupo de afiliados pidió a Ferraz que hiciese «una revisión exhaustiva» de las incorporaciones en Don Benito entre el 1 de mayo y el 1 de junio del año pasado, y que en caso de confirmar «las irregularidades denunciadas», procediese a la anulación de dichas afiliaciones. «Esperamos que esta impugnación sea considerada con la diligencia y seriedad que merece para salvaguardar la integridad y transparencia del proceso de afiliación del Partido», concluyeron los firmantes. Pero desde Madrid solo recibieron desdén y silencio.

Publicidad