The Objective
Política

El PP busca acorralar a Sánchez en el Senado para desvelar cuántas «'lechugas' ha recibido»

Expectación ante la comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

El PP busca acorralar a Sánchez en el Senado para desvelar cuántas «’lechugas’ ha recibido»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este miércoles en el Congreso. | Eduardo Parra (EP)

El Partido Popular prepara minuciosamente el cuestionario con el que este jueves intentará acorralar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Los populares pondrán el foco en la financiación irregular del PSOE y exigirán a Sánchez que desvele «cuántas lechugas ha recibido y en concepto de qué», según han asegurado a THE OBJECTIVE fuentes de esta formación política. La expectación es máxima en la Cámara Alta, con más de 200 medios de comunicación acreditados, tanto nacionales como extranjeros.

Los populares han estado hasta última hora del miércoles preparando el cuestionario de más de 100 preguntas con las que, durante 50 minutos, esperan encontrar una rendija, una duda o un silencio del presidente que ponga en evidencia su participación o complicidad en los casos de corrupción que le acorralan. Una jornada histórica la que tendrá lugar este jueves en el Senado, ya que es la primera vez en democracia que un presidente del Gobierno en activo comparece en una comisión de investigación, derivada de presuntos casos de corrupción que afectan a su entorno más cercano.

El momento elegido no es baladí. Los populares han esperado que la Guardia Civil ponga el foco en la financiación irregular del PSOE para decidirse a pedir la comparecencia de Pedro Sánchez. Desde el PP lo tienen claro: «La presencia de Pedro Sánchez este jueves en el Senado puede suponer un punto de inflexión, ya que para entender el papel del uno en las diferentes tramas que afectan al Gobierno y al partido es importante entender el nivel del umbral ético del presidente del Gobierno». Por ello, las primeras preguntas irán encaminadas a conocer «el perfil ético del uno, porque no tiene una manzana podrida, se le han podrido su número dos, el fiscal y varios activos de su entorno» En el PP sostienen que «cuando todo a tu alrededor está podrido, a lo mejor, el podrido eres tú», y creen que tienen que «hacer preguntas que [les] permitan esclarecer cuál es el nivel de exigencia ética consigo mismo y con los demás».

El cuestionario ha estado abierto hasta conocer este miércoles la declaración en el Tribunal Supremo de «una señora que dice que tiene en Ferraz un cajón con billetes y un señor que en la víspera ha explicado el procedimiento de pagos». Las preguntas también estarán encaminadas a aclarar la trama de los hidrocarburos, el Delcygate, las mascarillas y todo lo relacionado con su entorno personal.

Los populares lo tienen claro: «Lo hemos llamado porque ya no es Koldo, Ábalos, Aldama, Soluciones de Gestión, Servinabar. No es nada de eso, sino que la Guardia Civil ha puesto el foco en el procedimiento de pagos de Ferraz, el Tribunal Supremo pregunta al gerente por la caja fuerte del PSOE, y eso es lo que motiva que se le llame ahora».

«Pagos en Ferraz»

El PP cree que «Ábalos puede explicar cómo fue el procedimiento de pagos en su época y Cerdán, en la suya, pero el nexo común de los dos es el presidente del Gobierno y le vamos a preguntar por ese asunto, por la contabilidad b del PSOE por lo que ha dicho Koldo de que su partido le pagó en billetes grandes que nadie quería». En definitiva, una pregunta concreta sobre «cuántas lechugas ha percibido él y en qué conceptos», toda vez que «no ha podido desmentir que cobraba en efectivo».

El impacto mediático también es uno de los objetivos perseguidos por el PP. Señalan que, «pase lo que pase, la única realidad es que las televisiones de todo el mundo, en vez de ver a Sarkozy entrando en prisión, verán a Sánchez comparecer en sede parlamentaria por la corrupción de su partido, de su entorno y de su Gobierno, y eso no se lo va a quitar nadie».

El secreto mejor guardado por el Grupo Popular es la persona encargada de preguntar al presidente del Gobierno. Los dos nombres que se barajan son los de la senadora Rocío Divar y el senador Alejo Miranda. Los populares no quieren desvelar la identidad del elegido, aunque podrían ser los dos. El PP considera los 50 minutos asignados «escasos», porque afirman que «hay muchas preguntas que hacerle a un presidente que no concede entrevistas en sitios que él no considera que sean cómodos».

Publicidad