The Objective
Política

Sánchez desprecia a la comisión del 'caso Ábalos' en el Senado: «Esto es un circo»

El presidente la califica como sesión de la «difamación» y Eloy Suárez le pide que no «falte el respeto»

Sánchez desprecia a la comisión del ‘caso Ábalos’ en el Senado: «Esto es un circo»

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado. | Mariscal (EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arremetido contra la comisión de investigación del caso Ábalos en el Senado, en la que está compareciendo este jueves, afirmando que «esto es un circo» y que es más una «comisión de frustración que de información». Sánchez ha respondido así a la advertencia del presidente de la comisión, Eloy Suárez, que le ha recriminado que haya calificado de «comisión de difamación» la sesión plenaria que se está celebrando. Al finalizar su intervención elevó sus ataques al PP afirmando que han puesto al Senado «al servicio de la máquina del fango».

El presidente del Gobierno se ha mostrado especialmente incómodo cuando la senadora de UPN, María Caballero, le ha solicitado en varias ocasiones que se ciñera a la pregunta y que no derivara la contestación hacia otras cuestiones. El presidente ha justificado sus largas intervenciones en que tiene que «contextualizarlas» y, en los primeros minutos de su intervención, Eloy Suárez le ha tenido que pedir que responda a lo que se le pregunta y ha informado de que dará más tiempos a los comparecientes. Los primeros minutos de esta comparecencia, que se ha iniciado a las nueve de la mañana, se han desarrollado en un ambiente bronco por el intento del presidente de alargar sus contestaciones para responder menos preguntas.

Caballero le increpó en varias ocasiones que responda con «concreción» con un sí o un no. En este momento terció el presidente de la comisión, que afirmó que «entiendo que quiera extender el tiempo, pero le digo que si usted abusa me veré en la necesidad de extender el tiempo. Para que no se pongan nerviosos, le remito a una comparecencia de otro presidente del Gobierno del 5 de marzo de 2025 para que vean en qué tiempo se movió la comisión».

Sánchez llegó a mantener un tira y afloja con el presidente de la comisión, que le señaló que «no va a discutir conmigo, el protagonista es usted y mi obligación es intentar que se sustancie esta comisión y la que pregunta es la compareciente».

Sánchez ha vuelto a reiterar sus críticas a la «comisión de la difamación» en su respuesta al turno de palabras del representante de Vox, Ángel Pelayo. En ese momento, el presidente de la comisión ha advertido de que «serán retiradas estas palabras del diario de sesiones por la falta de respeto que supone a esta comisión». El presidente ha afirmado que tiene «un inmenso respeto al Senado», pero que «el respeto debe empezar por uno mismo», al afirmar que la mayoría de las preguntas que se formulan en esta Cámara no tienen nada que ver con temas territoriales.

Sánchez encontró respaldo en sus críticas al Senado en el representante de Compromís, Enric Xavier Morera, que llegó a denunciar «el uso torticero de parte» que se hace de la Cámara Alta y que «no es una institución para aclarar nada». A su juicio, es «una ignonimia que haya tenido que venir por este caso». Asimismo, el representante de Agrupación Socialista de La Gomera afirmó que «esto no es ningún juzgado».

El apoyo a Sánchez de los grupos de izquierda, en su intento de desviar el foco de la comisión a asuntos que afectan al Partido Popular, como el sueldo de Alberto Núñez Feijóo, o la situación de Carlos Mazón, e incluso a otras cuestiones como del periodista Vito Quiles; llevó al presidente Eloy Suárez a llamar al orden en tres ocasiones al senador Morera y retirarle el uso de la palabra.

«Trampantojos del PP»

La senadora de Sumar, Laura Antonelli, acusó al Partido Popular de «querer dinamitar el Gobierno de coalición» e instó al presidente Sánchez a «huir de los trampantojos del PP». En este sentido, le advirtió que es «la pieza del trofeo de la caza mayor».

Por su parte, Bildu fue más allá en la defensa de Pedro Sánchez al afirmar que las acusaciones sobre la corrupción que afectan al Gobierno y al PSOE forman parte de «una operación a gran escala, del Estado profundo, para echarle del Gobierno a usted y a su partido, a cualquier precio». En este sentido, sostiene que la implicación de Santos Cerdán en la trama responde a que «ha sido interlocutor de Bildu» para negociar el apoyo a la investidura de Sánchez.

Publicidad