The Objective
Política

Garzón y 'Pam' reciben los últimos pagos de la indemnización tras su paso por el Gobierno

El exministro y la ex secretaria de Estado concluyen en noviembre los dos años en los han cobrado el 80% de su salario

Garzón y ‘Pam’ reciben los últimos pagos de la indemnización tras su paso por el Gobierno

Alberto Garzón y Ángela Rodríguez 'Pam' en un acto del anterior gobierno. | EP

Después de casi dos años desde su cese, el exministro de Consumo Alberto Garzón y la ex secretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam recibirán el próximo mes de noviembre el último pago por su paso por el Ejecutivo. Las indemnizaciones prevén que los beneficiarios recibirán un pago equivalente al 80% de su sueldo de dirigente público, siempre y cuando no se dediquen a otra profesión. El plazo máximo de la indemnización es de dos años, y Garzón y Pam son los únicos dos miembros que quedan del Gobierno de coalición de PSOE y Podemos por cobrar la indemnización. En total, se calcula que el Estado ha desembolsado ya casi 300.000 euros para garantizar a los dos políticos una entrada económica tras su paso por el Ejecutivo, que llegará a una cifra total de 310.000 este noviembre.

Garzón y Pam dejaron el cargo en noviembre de 2023, después de las elecciones generales y el arranque de la nueva legislatura. Garzón ejerció hasta entonces como ministro de Consumo, una cartera que Pablo Iglesias le entregó durante las negociaciones de 2019, cuando selló el pacto de gobierno con Pedro Sánchez. Rodríguez Pam se incorporó al Ministerio de Igualdad, liderado por Irene Montero, y en 2021 fue nombrada secretaria de Estado. Tras el pacto de Yolanda Díaz con Sánchez en 2023, ambos perdieron el cargo. Los dos decidieron aprovechar el privilegio que les otorga el Estado para recibir una indemnización del 80% de su sueldo.

Esto significa que, en el caso de Garzón, el exministro ha cobrado a lo largo de los últimos dos años una paga de 5.452 euros mensuales, mientras que Rodríguez Pam ha recibido 7.515 cada mes. Ambos dejarán de recibir esa indemnización a finales de noviembre, por lo que este mes de octubre recibirán su penúltimo ingreso.

Negociación con Acento

Si Garzón o Rodríguez Pam hubieran decidido dedicarse a otro trabajo remunerado a lo largo de estos años, habrían dejado de cobrar esta suma. Pero ese no ha sido el caso. Garzón recibió una oferta de la consultora Acento para incorporarse como analista y empleado de la sociedad que lideran el exministro socialista José Blanco y el exministro del PP Alfonso Alonso. Pero finalmente, decidió renunciar al trabajo tras una polémica en su partido por el fichaje por una consultora política y económica.

Esa decisión de Garzón fue recibida con cierto malestar en la consultora, según ha podido saber este diario. Pero el rechazo a la oferta de Acento le permitió seguir cobrando del Estado. De haberse incorporado a la empresa de José Blanco, habría tenido que interrumpir el proceso de indemnización, aunque por aquel entonces el exministro pidió la compatibilidad para ejercer las tareas de consultor y recibir los ingresos públicos.

En el mes de julio de 2024, Garzón anunció a través de las redes sociales que se incorporaría como investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona. En el portal de LinkedIn del exministro, Garzón describe esa actividad como «estudiante de doctorado».

Datos de Transparencia

Lo que sí se puede comprobar de los datos actualizados por el Portal de Transparencia es que, a diferencia de otros ex altos cargos de su área política como Pablo Iglesias o Nacho Álvarez, Garzón sigue recibiendo la indemnización pública de más de 5.000 euros mensuales, con fecha de conclusión de la misma fijada para el 30 de noviembre de este año. En el caso de Rodríguez Pam, la excolaboradora de Irene Montero, ahora alejada de la primera línea de Podemos, también sigue recibiéndola, sin haberse postulado o aceptado otros encargos profesionales. Así lo decreta el Portal de Transparencia, que fija también en su caso la fecha del 30 de noviembre para el último pago.

Los casos de Garzón y Pam se cruzan con los de otros políticos cercanos a la familia de Unidas Podemos, que también han decidido recibir todas las cuotas que les correspondían por su desempeño político. Este fue el caso de Íñigo Errejón, que como adelantó este diario dejó de percibir la indemnización por su labor parlamentaria el pasado mes de julio. Errejón dimitió de todos los cargos en octubre de 2024, tras verse asociado a una batería de denuncias anónimas por presunto acoso sexual y malos tratos, y tuvo derecho a ocho meses de indemnización, equivalentes a pagos de 3.000 euros mensuales.

Como Garzón y Pam, Errejón recibió todas sus pagas como indemnización parlamentaria al no encontrar un trabajo ni tener un ingreso profesional alternativo tras su salida de la política. Ahora se enfrenta a una investigación judicial tras una denuncia por agresión sexual. La indemnización de Errejón concluyó en julio, mientras que las de Garzón y Rodríguez Pam acabarán en noviembre. Estos dos ex altos cargos del Gobierno de coalición del PSOE y Podemos son los únicos que le quedan al Estado por pagar de la pasada legislatura.

Publicidad