La mujer que llevó a Ferraz los 90.000 euros responde: «Si miento, que se querellen»
Leticia de la Hoz ofreció 50.000 euros a Carmen Pano para «que pudiera caber la duda» sobre esa información

Ilustración de Alejandra Svriz.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este jueves en la comisión de investigación del caso Ábalos en el Senado. La senadora María del Mar Caballero, de UPN, le preguntó por los 90.000 euros en metálico que la empresaria Carmen Pano aseguró, en exclusiva a THE OBJECTIVE, haber llevado a la sede del PSOE. El líder de los socialistas respondió que no puede decir nada sobre «una persona que está siendo investigada por delitos tan graves, la verdad es que no me da…». Sin embargo, los que han sido sus secretarios de Organización en el PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, están siendo investigados por los mismos delitos a los que hizo referencia el presidente del Gobierno.
El pasado 10 de octubre, un denunciante anónimo acudió a la sede de THE OBJECTIVE para dejar constancia de las informaciones que desde hacía varios meses venía contando a este periódico en relación con los pagos de 90.000 euros en efectivo que llevó en bolsas de plástico a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid en octubre de 2020. Consciente de la gravedad de la acusación, se comprometió con este diario a una entrevista, pero solicitó distorsionar su voz y tapar su imagen por el temor a represalias, tras las amenazas recibidas por parte de los miembros de la trama que investiga la Guardia Civil.
«Si miento, que se querellen»
Durante la sesión en el Senado, la senadora de UPN recordó que la «empresaria se había autoinculpado». Pano ha ofrecido unas declaraciones en exclusiva a THE OBJECTIVE y ha respondido a Sánchez: «Si he mentido, que se querellen contra mí». Y, en efecto, desde el PSOE se anunció en su momento que se llevaría a esta empresaria ante los tribunales, algo que hasta ahora no se ha materializado. Pano subraya que «lleva más de un año diciendo lo mismo, sin mover una coma, porque la verdad solo es una». Sus declaraciones ante THE OBJECTIVE fueron ratificadas ante notario, ante la Guardia Civil (UCO), la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Senado. Asimismo, fuentes cercanas a la empresaria denuncian que desde el PSOE «las cloacas del partido» intentaron comprar su testimonio para que se desdijera y favorecieran al partido.
Tal y como adelantó este periódico, la abogada del exasesor Koldo García, Leticia de la Hoz, hizo llegar una oferta a Pano: 50.000 euros a cambio de que se retractara de su declaración sobre la entrega de dinero en Ferraz. La responsable del departamento jurídico del despacho IDBO pidió «que no dijera que (Pano) había llevado el dinero a Ferraz, que dijera que, en lugar del dinero, lo que tenía que decir es que le dieron un sobre DIN A4, que no sabía si dentro había dinero… que la bolsa la había llevado, pero que no lo vio». En conclusión, en palabras de la Hoz: «Que pudiera caber la duda, que dejara la duda». Pero Pano no lo hizo. «Yo no me he vendido por 50.000 euros como ellos quisieron, porque no voy a negar algo que es verdad», explica a THE OBJECTIVE.
«Llevé 90.000 euros a Ferraz»
«Soy Carmen Pano y soy la persona que entregó en la calle Ferraz 90.000 euros siguiendo instrucciones de Víctor Gonzalo de Aldama», comenzó en su declaración. «Yo llevé un dinero a Víctor de Aldama, el cual formaba parte de otra serie de cantidades que también se le entregaron y que también fui quien se los llevaba. Este dinero, por motivos que desconozco, no podía él entregarlo, y me dijo que fuera a llevarlo a la calle Ferraz». «Efectivamente, esto se produce a finales de 2020. Yo llevé ese dinero a Ferraz. Me estaban esperando. Subí a la segunda planta y había una persona que me estaba esperando. Entregué la bolsa y me fui», ratificó Pano.
La segunda planta de Ferraz es un espacio de poco tránsito dentro de la sede del PSOE, donde normalmente trabajan coordinadores de área de la Ejecutiva y técnicos de diferentes departamentos. Es decir, no es un acceso habitual al público. Pano relata que, al llegar allí, fue recibida por «un hombre de unos 45 años de edad que no reconocí». «No identifico a la persona porque fue entregar la bolsa de plástico y marcharme», asegura. El contexto coincide con la segunda ola de la pandemia de covid-19, momento en que la sede estaba prácticamente desierta ante el teletrabajo mayoritario del personal. Esa circunstancia, aluden fuentes del caso, habría permitido que la entrega se realizara sin apenas vigilancia. En la comparecencia de este jueves en el Senado, la senadora de UPN ha preguntado directamente a Sánchez por «la planta en la que se encuentra la Secretaría de Organización». El presidente respondió: «No lo sé, desgraciadamente tengo poco tiempo para ir al Partido Socialista».
Una casa para Ábalos
Entre las pruebas que se consideran incuestionables figura la compra de un chalé en la urbanización La Alcaidesa (Cádiz) por parte de Carmen Pano, que presuntamente la trama regaló al exministro Ábalos como contraprestación por la concesión de una licencia de hidrocarburos. El inmueble, catalogado como vivienda de lujo y situado cerca de Sotogrande, habría sido entregado como compensación no declarada —aunque con apariencia de compraventa legítima— a un colaborador de la red imputada.
La operación se vincula a una cadena de reuniones que entre septiembre de 2020 y mayo de 2021 unieron a Koldo García, Víctor de Aldama y otros empresarios del sector de los hidrocarburos con conexiones en los ministerios de Transportes e Industria. La sociedad estaba administrada en aquel periodo por Pedro Marín, hombre de máxima confianza de Claudio Rivas, socio clave del entramado. Sin embargo, Villafuel SL no logró obtener la licencia hasta un año u medio después, en septiembre de 2022, si bien existen múltiples evidencias de las gestiones del entorno de Ábalos para conseguirla desde el año 2020.

