The Objective
Política

El PP admite su frustración ante un Sánchez que se escondió tras 40 evasivas

Los ‘populares’ analizarán la comparecencia, «sus silencios y sus respuestas», por si ven necesario citarlo de nuevo

El PP admite su frustración ante un Sánchez que se escondió tras 40 evasivas

El portavoz del Grupo Popular en la comisión, Alejo Miranda, interrogando a Sánchez. | Eduardo Parra (EP)

El Partido Popular ha admitido su frustración en el interrogatorio de este jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Ábalos, por sus constantes huidas de las preguntas que le formulaba el senador Alejo Miranda de Larra, según han asegurado a THE OBJECTIVE fuentes populares. Esta formación política es consciente de que era difícil interrogarle, pero están satisfechos de haberle arrancado hasta 40 evasivas sobre la financiación irregular del PSOE y sobre su hermano.

El cara a cara se desarrolló en un ambiente bronco y en el PP admiten que un poco acelerado en lo que se refiere a su portavoz, pero lo justifican en que no se podía dejar al presidente hablar sin control sobre cuestiones que nada tenían que ver con las preguntas formuladas. Ello obligó a Alejo Miranda a forzar su discurso, provocando un momento especialmente tenso cuando Sánchez encadenó varios «no me consta», «no lo recuerdo», «no sabría decirle» o «lo desconozco». Unas fórmulas evasivas a las que se agarra el PP como el éxito de una comparecencia en la que Sánchez ha sabido forzar el nerviosismo del PP con sus constantes apelaciones a que no le dejaba responder.

A los populares les ha sorprendido que Sánchez «lo leía todo» e incluso llevaba un bloque de documentación sobre todos los senadores del PP «para que, en función de quien le preguntara, meterse con él». Senadores presentes en la comparecencia destacan su «risa forzada» y advierten de que responder con evasivas es «reconocer que es verdad y lo hace para que no le pillen». La conclusión de los que lo han vivido en primera fila es que «para lo difícil que era, no ha salido tan mal». A partir de ahora, el Partido Popular analizará «sus respuestas, sus silencios, sus evasivas, su vocación de escapismo y su nivel de colaboración», para ver si hay posibilidad de volver a citarlo en el futuro. «No podemos descartar llamarlo de nuevo».

Los populares han contabilizado 18 «no me consta», 11 «no sé», siete «no tengo constancia», seis «no recuerdo», tres «no sabría decirle», cinco «desconozco» y dos «no tengo conocimiento». Desde la dirección nacional se señala que «ya contábamos con que el presidente del Gobierno intentaría evadir todas las preguntas del senador del PP» y que «buscar verdades en cualquier testimonio de Pedro Sánchez sería ingenuo» porque «decir la verdad no se le da bien». El objetivo era «sentarle en la comisión de investigación y hacerle las preguntas que muchos españoles querrían que respondiera» y que «no lo ha hecho, pero todos los españoles han visto la nula vocación de colaborar del presidente».

La dirección nacional señala: «No sabe dónde está el despacho de la persona que entrega los sobres con billetes que él mismo admite haber recibido, lo cual es llamativo; no recuerdo, dice cuando se le pregunta por su último cobro en efectivo por parte del PSOE; y no ha despejado ninguna duda sobre la contabilidad B del PSOE, el rescate de Air Europa, la trama de las mascarillas». Asimismo, tampoco «ha sabido ni despejar la duda de si tiene o no mensajes con Aldama».

El Partido Popular insiste en que decir la verdad dependía de él y que «lo que dependía de nosotros lo hemos logrado», ya que «en todo el mundo, en todas las televisiones, en todos los medios de todos los países, se va a ver al presidente del Gobierno de España respondiendo (o sin responder) a preguntas sobre la corrupción de su familia, su partido y su Ejecutivo». Estas fuentes concluyen que «la deshonra es total y el objetivo está conseguido».

Senadores presentes en la comisión subrayan a este periódico que es «un escapista profesional, una persona que lleva siete años acostumbrado a no decir la verdad, a evitar la verdad», y que eso es lo que se vio este jueves en la comisión «un presidente arrinconado por la verdad, visiblemente molesto porque jugaba en un campo neutral que no controla y por primera vez enfrentándose a alguien que le dice las verdades a la cara y huía permanentemente». Los populares señalan que «él necesitaba escapar, llevaba desde el primer minuto que se ha sentado, tratando de volver cuanto antes a casa».

«La piel muy fina»

El portavoz del Grupo Popular tenía unas 70 preguntas preparadas, pero tuvo que ir saltándose algunas porque «se enrollaba, leía lo que podía, cosas que no tenían nada que ver con las preguntas, simplemente para intentar que el tiempo pasara para ver si así evitaba decir la verdad». En este sentido, le recriminan que en la pregunta de si su hermano vivía en Elvas, que no contestó, «no quería hablar de lo suyo, pero no tiene problemas en atacar a los demás, gente que no estaba en la comisión». Los populares afirman que «tiene la piel muy fina cuando es lo suyo y tan larga cuando es lo de los demás».

Publicidad