The Objective
Política

Alberto Garzón, de ministro a doctorando sin beca tras su paso frustrado por la consultoría

Garzón tanteó a Acento y desde julio del año pasado se ha incorporado como «investigador» a la UAB

Alberto Garzón, de ministro a doctorando sin beca tras su paso frustrado por la consultoría

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, a la llegada a una rueda de prensa.

La transición del ex ministro de Consumo y ex líder confederal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, desde el Gobierno hasta otro tipo de profesión pasa por un papel de «investigador» académico en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde cursa un doctorado sin beca. Así lo revelan desde la propia universidad catalana en conversación con este diario, donde detallan que Garzón se integró el año pasado en un curso de doctorado por el que no recibe ninguna remuneración.

Garzón anunció en julio del año pasado que se incorporaría como investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), pero no aclaró si recibía una remuneración por su trabajo de investigación. De haber recibido dinero, Garzón habría tenido que pedir una compatibilidad con la indemnización de más de 5.000 euros que obtiene como indemnización por su pasado de ministro.

En Izquierda Unida, partido que Garzón dirigió hasta noviembre de 2023, cuando dejó todos los cargos, siempre han argumentado que el futuro del político pasaría por la universidad. Según fuentes de IU, el ex coordinador federal lo contaba a las personas de su confianza incluso durante su etapa de ministro. Aunque, tras salir del Gobierno después del pacto entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, el primer objetivo de Garzón fue proponerse como consultor.

Consultoría

El exministro recibió una oferta de Acento, la consultora del ex ministro socialista José Blanco y el ex ministro del PP Alfonso Alonso, oferta que aceptó en un primer momento para después rechazarla cuando recibió críticas desde su propio sector. También en aquel momento pidió información sobre la compatibilidad de esa actividad profesional con la indemnización. El rechazo enojó a la consultora de Blanco, aunque tampoco se puede descartar que esa misma relación se reanude a finales del próximo mes de noviembre, cuando Garzón deje de percibir su indemnización.

Garzón recibe desde el mes de noviembre de 2023 un sueldo mensual de 5.452 euros a raíz de su paso por el Ejecutivo. Así lo recoge la documentación oficial del Portal de Transparencia para los ex altos cargos gubernamentales a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Esta indemnización terminará a finales del próximo mes de noviembre; Garzón es uno de los dos altos cargos del pasado Gobierno que sigue recibiendo esos pagos.

5.000 euros al mes

La otra ex dirigente es Ángela Rodríguez Pam, que ejerció de secretaria de Estado en el Ministerio de Igualdad, y que también dejará de percibir su indemnización en noviembre. En el caso de Rodríguez Pam, el sueldo mensual asciende a 7.515 euros. Los ex dirigentes del Gobierno reciben una indemnización equivalente al 80% de su salario anterior durante un plazo máximo de dos años.

Con el objetivo de convertirse en profesor universitario, todo apunta a que Garzón decidió hacer un trabajo de investigación para obtener el título de doctor, sin que eso perjudicara la recepción de la indemnización. Los ex altos cargos gubernamentales disfrutan de ese derecho siempre y cuando no tengan otros ingresos derivados de una actividad profesional. De esta manera, Garzón pudo ahorrarse una cuestión de compatibilidad entre un trabajo remunerado de investigador y los beneficios derivados de su indemnización.

Garzón está cursando el doctorado del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la UAB para hacer su tesis. Tal y como explican desde esta universidad, «lo está haciendo sin beca y sin remuneración de ningún tipo». El caso es algo anómalo, puesto que el grueso de los dirigentes gubernamentales que formaron parte del equipo de Unidas Podemos ya han renunciado a su indemnización y ahora ejercen otro tipo de trabajo o profesión.

Los hay como el economista Nacho Álvarez, que ha vuelto a la universidad, o como Pablo Iglesias, que ha abierto un grupo de comunicación a través de un canal de televisión por Internet y un diario digital. Entre aquellos que, en cambio, prefirieron cobrar todas las mensualidades de su indemnización se encuentra Íñigo Errejón, que dejó el escaño en octubre del año pasado y recibió hasta julio unos 3.000 euros mensuales de compensación.

Publicidad