El Gobierno oculta al Senado los contratos en empresas públicas de cuatro amigas de Ábalos
La comisión de investigación del ‘caso Koldo’ ha requerido en varias ocasiones la información al Ejecutivo

Claudia Montes, Miss Asturias, saliendo de los juzgados de Gijón en mayo de 2025. | Jorge Peteiro
El Gobierno no está dispuesto a soltar tan fácilmente la documentación que podría acreditar que cuatro amigas del exministro José Luis Ábalos (Jésica Rodríguez, Claudia Montes, Andrea de la Torre y Nicole Neasccu) fueron contratadas en las empresas públicas Tragsatec, Ineco, Logirail y Emfesa. La comisión de investigación del caso Koldo en el Senado le requirió el pasado mes de marzo toda la información y, según las fuentes parlamentarias consultadas por THE OBJECTIVE, a día de hoy no se la ha facilitado. La petición se ha cursado en varias ocasiones, pero no ha sido atendida, a pesar de que el Gobierno está obligado a entregarla.
Tras la comparecencia del presidente del Gobierno el jueves en la citada comisión, los trabajos de la misma se reanudan este lunes con la presencia de Miss Asturias, Claudia Montes, una de las amigas de Ábalos que fue contratada en una empresa pública. Montes tuvo que ser citada por edicto el pasado 9 de octubre después de varios intentos infructuosos de notificación. En su declaración ante el Tribunal Supremo, admitió que pidió ayuda a Ábalos para conseguir un trabajo, siendo contratada entre 2019 y 2022 en Logirail SME S.A. Un puesto de trabajo que gestionó Koldo García, en esos momentos asesor del exministro. Montes aseguró que el procedimiento de contratación fue legal y que hizo dos entrevistas.
La situación laboral de las amigas de Ábalos, con alguna de las cuales mantuvo una relación sentimental, como es el caso de Jésica Rodríguez, ha sido una de las derivadas más llamativas de todo el caso de presunta corrupción que afecta al ministro y que está bajo investigación judicial. Mientras que los jueces avanzan en el procedimiento, la oposición quiere conocer de primera mano la documentación que sustenta esos contratos para saber a ciencia cierta si fueron legales, como afirman algunas de las afectadas.
Para ello, hubo una abundante petición de información que no ha sido atendida. En el caso de Jésica Rodríguez, el PP pidió a la comisión y fue aceptado en el plan de trabajo aprobado, el expediente completo de la contratación en la empresa Tragsatec del grupo Tragsa; la copia de los informes de evaluación del desempeño del puesto de trabajo, «señalando expresamente la identidad del responsable de dicha evaluación»; así como cualquier otro documento que obre en los registros o archivos de esta empresa pública. Rodríguez también trabajo en la empresa pública Ineco, por lo que se reclamó el expediente completo de contratación; la copia de los informes de evaluación del desempeño del puesto, señalando expresamente la identidad del responsable de dicha evaluación y, como en Tragsatec, cualquier otro documento que obre en los registros o archivos de esta empresa pública.
Los mismos datos han sido solicitados al Gobierno por la comisión de investigación, relacionados con Claudia Montes, contratada en Logirail SME S.A.; Andrea de la Torre en la empresa Logirail SME S.A.; y Nicole Neasccu en Emfesa. Sobre ninguna de estas cuatro amigas de Ábalos se ha querido aclarar cómo accedieron a estos puestos de trabajo.
Este periódico ha desvelado algunos detalles de las contrataciones de estas amigas del exministro de Transportes. En el caso de Jésica en Ineco, fue acompañada de Koldo García. La entrevista de trabajo tuvo lugar en Ineco en febrero de 2019, según fuentes de esta empresa pública, un mes antes de su contratación, que se mantuvo hasta el 28 de febrero de 2021. En la entrevista estuvieron presentes tres miembros del área de Recursos Humanos, que fueron los que le hicieron las preguntas a la joven estudiante de Odontología.
Tras varias preguntas, el asesor del ministro intervino para zanjar el interrogatorio: «Vale, aquí las preguntas las hago yo. El puesto es de auxiliar administrativa, ¿no? ¿Tú sabes leer y escribir?». Ante el asentimiento de la joven, Koldo García dio por concluida la entrevista: «Pues ya está, contratada». Posteriormente, durante su declaración ante el Tribunal Supremo, afirmó que «la entrevista fue muy sencilla. Era para ser auxiliar administrativo. Yo tenía un grado superior y estaba estudiando la carrera, y tenía conocimientos de Office que era lo único que necesitaban».
Por su parte, Claudia Montes fue contratada por la filial de Renfe Logirail, dependiente del Ministerio de Transportes, desde diciembre de 2019 hasta febrero de 2022. Ocupó un puesto en la categoría de auxiliar administrativo, con un salario ligeramente superior a los 1.000 euros mensuales. Tras dos años y dos meses de relación contractual, fuentes de la empresa pública confirmaron a THE OBJECTIVE que se produjo su «cese por extinción del contrato», ya que «acabó el puesto por obra en el que se encontraba». Logirail procedió entonces a aplicar un despido con su correspondiente indemnización.
Andrea de la Torre Maeso fue contratada en Logirail en junio de 2022 y mantuvo su puesto de trabajo hasta agosto de 2024. Su categoría profesional era la de auxiliar administrativo, la misma que desempeñó Jésica Rodríguez García en la empresa pública de ingeniería Ineco. Y la función que desempeñaba era la de «oficial de grabación», centrada en «servicios de grabación de sistemas de control de presencia», según fuentes de la empresa pública. Entró en la empresa para ocupar uno de los puestos más bajos de la jerarquía, acorde con su baja cualificación, ya que no tiene titulación alguna y no había finalizado la formación básica en el momento de su ingreso.
Nicole Neasccu entró a trabajar en Emfesa cuando Ábalos aún dirigía el Ministerio de Transportes. La mujer, de origen rumano, fue fichada directamente como delegada territorial de Medio Ambiente en la zona Norte. A mediados de 2023 asumió el mismo cargo en la zona de Levante en sustitución de Joseba, hermano de Koldo García, del que la empresa pública señalada por nepotismo había prescindido.
