Mazón comparece este lunes para anunciar su decisión tras la reunión con Feijóo
El presidente valenciano «informará en comparecencia pública», según avanzan fuentes del PP

El presidente valenciano, Carlos Mazón, a su llegada al funeral de Estado. | Reuters
Carlos Mazón comparecerá este lunes para informar del resultado de las conversaciones mantenidas con el líder nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Así lo avanzan fuentes populares a THE OBJECTIVE, que lo enmarcan en el «proceso de reflexión» que el president de la Generalitat valenciana anunció el pasado jueves. A lo largo del día de mañana, Mazón «informará en comparecencia pública», agregan.
El líder valenciano ha mantenido una conversación con Feijóo este mismo domingo para abordar la situación del partido en la región. Así lo ha confirmado la vicesecretaria general de Regeneración Institucional de la principal formación de la oposición, Cuca Gamarra, esta mañana en una rueda de prensa.
«En las próximas horas, durante el día de hoy, Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón van a mantener una conversación en la que van a analizar tanto el contexto político de la Comunidad Valenciana como las necesidades que tiene el Partido Popular de la Comunidad Valenciana», había anunciado Gamarra.
Tras ser consultada sobre el tema, la vicesecretaria general se refirió escuetamente a la situación interna del partido en la región valenciana. «Es lo único que les puedo trasladar», ha concluyó, añadiendo que si se producen novedades se anunciarán de inmediato a la ciudadanía.
El president se encuentra inmerso en un proceso de reflexión tras ser insultado y abucheado en el funeral de Estado organizado por el Gobierno central coincidiendo con el primer aniversario de la dana.
Algunos dirigentes regionales del PP se han mostrado partidarios de un relevo en el partido, en el que el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, asumiría la responsabilidad orgánica como barón, si bien no podría optar directamente a la presidencia de la Comunidad al no ser diputado.
Posibles escenarios
La cúpula del PP que dirige Feijóo analiza los posibles escenarios que se abren, todo dependiendo de si Mazón dimite y adelanta elecciones o, por el contrario, se mantiene hasta los comicios de mayo de 2027 y se limita a anunciar que no repetirá como cabeza de cartel del PP.
Una tercera alternativa sería que en este momento diera un paso atrás, pero no convocara elecciones, sino que optara por otra persona como presidente de transición hasta 2027. En ese caso, hay voces del PPCV que creen que el mejor situado es el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, dado que tiene escaño en Les Corts, al igual que María José Catalá.
Esa vía de que Pérez Llorca esté de forma transitoria al frente de la Generalitat si se produce la salida de Mazón cuenta con respaldo «total» de las direcciones provinciales de los populares valencianos, según aseguran a Europa Press fuentes de la formación.
Desde que Feijóo llegó a la Presidencia nacional del PP, en abril de 2022, ha hecho gala de respetar las decisiones de las comunidades frente a posibles injerencias de Génova en los territorios, subrayando que él fue durante 14 años presidente de la Xunta de Galicia.
