The Objective
Política

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» contra Mazón: «No es un asesino»

El líder del PP pide a los partidos que sustentan al Gobierno de Valencia que «faciliten la elección de un nuevo presidente»

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» contra Mazón: «No es un asesino»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo | Chema Moya (EFE)

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido la «cacería política y personal» contra el presidente de la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón, afirmando que «no es un asesino». El líder popular se ha pronunciado por primera vez sobre el anuncio realizado por Mazón de presentar su dimisión y ha pedido «a los partidos que sostienen al gobierno autonómico, que estén a la altura, que faciliten cuanto antes la elección de un nuevo presidente».

Feijóo ha admitido que Mazón ha «cometido errores», pero ha atacado al Gobierno y al PSOE por la utilización política que, a su juicio, han realizado de esta tragedia. «Lo que vivimos hace un año fue una emergencia nacional que el Gobierno no atendió», añadiendo que «lo dije entonces y lo mantengo ahora» porque «tenía los medios, la autoridad y la obligación, y no lo hizo, hasta de eso han querido culpar a Carlos Mazón».

El presidente del PP ha advertido al Gobierno y al PSOE que «si ellos creían que estaba equivocado, tendrían que haber intervenido declarando la emergencia nacional, que es su competencia, y no lo hicieron, porque no quisieron», por lo tanto, «si creen que con esto se borran sus responsabilidades, se equivocan».

Feijóo se ha mostrado muy duro contra el Gobierno y el PSOE, recordando que «en siete años no hizo ni una sola obra que habría salvado vidas, por el contrario, promocionó inmediatamente a la responsable de esa ausencia de infraestructuras», y que «mantuvo el pleno del Congreso para poder tomar el control del consejo de RTVE, mientras la gente se ahogaba, literalmente».

Mazón ha anunciado este lunes que deja el cargo porque ya no puede «más» tras los últimos doce meses después de la dana, ha reconocido que habría dimitido «hace tiempo» y ha mostrado su confianza en que Les Corts elijan a un sucesor al frente del Gobierno valenciano para seguir con la reconstrucción.

Según el reglamento del Parlamento valenciano los grupos parlamentarios podrán presentar ante la Mesa de Les Corts las propuestas de candidatos en el plazo de doce días hábiles. La persona que proponga el PP para sustituir a Mazón deberá contar con el apoyo de Vox.

En este sentido, Feijóo ha pedido a los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que «estén a la altura» y faciliten cuanto antes la elección de un nuevo presidente, por «la responsabilidad que merece» el pueblo valenciano.

El caso del fiscal general

Por otro lado, el líder del PP ha señalado que este lunes empieza el «juicio a la corrupción institucional» con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, «sentado en el banquillo por urdir una operación política». A su entender, este caso haría caer «a cualquier presidente decente».

«La corrupción ahoga a Sánchez», ha declarado Feijóo en su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP en Madrid. En su intervención, Feijóo ha afirmado que Sánchez «se ha rodeado de corrupción familiar, económica, política e institucional».

Publicidad