Gallardo elige de asesora jurídica de campaña a otra procesada por el 'caso David Sánchez'
Además incorpora a su comité a la exalcaldesa de Jérez de los Caballeros, imputada por fraccionar varios contratos

Miguel Ángel Gallardo y Pedro Sánchez. | Carlos Criado / Europa Press
Pese a la división en el PSOE extremeño, el expresidente de la Diputación de Badajoz y aspirante socialista en las próximas elecciones autonómicas de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo Miranda, acaba de presentar a su equipo de campaña para los comicios que se celebrarán el 21 de diciembre. Un comité electoral en el que hay viejas caras conocidas. Entre ellas, además de miembros de la actual ejecutiva del PSOE de esta región, la de una persona que, como él, también está procesada por el caso del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón.
Se trata de Juana Cinta Calderón Zazo, conocida como Jana, una persona con mando en la Diputación de Badajoz, concejal del Ayuntamiento de Olivenza y secretaria de Asesoramiento y Formación a militantes y cargos electos del PSOE de Extremadura. Hasta hace apenas unos días, era también la directora del Área de Cooperación Municipal, lo que podría cambiar, dado el impasse que vive la Diputación de Badajoz: acaba de hacer una reorganización administrativa de su estructura orgánica, por lo que este negociado ha sido amortizado el 29 de octubre. Ahora es el Área Funcionarial de Cooperación Municipal y Atención de Alcaldes y Alcaldesas, tal y como recoge el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz. No se ha publicado aún la convocatoria de la dirección de esta nueva área.
Durante el tiempo en el que el hermano de Pedro Sánchez fue contratado, Jana Cinta Calderón era la directora del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Ahora, y al menos a lo largo de mes y medio, será la responsable de Asesoría Jurídica de la campaña de Miguel Ángel Gallardo. Recientemente, esta licenciada en Derecho y experta en derecho fiscal, ha pedido a través de su abogado un peritaje y la participación de 11 testigos más, entre ellos, funcionarios y exfuncionarios de la institución provincial, para demostrar ante la juez Beatriz Biedma su inocencia. Trata de explicar que la modificación del puesto de trabajo de David Sánchez, en octubre de 2022, y su paso de coordinador de conservatorios de la Diputación de Badajoz a jefe de la Oficina de Artes Escénicas era un simple cambio de «nomenclatura». Por tanto, asegura que no tiene sentido que le acusen de ningún delito, porque ella ha actuado con legalidad.

La diputada que le dejó la silla a Gallardo
Jana Cinta está a un paso del juicio oral. Y no es la única persona en estarlo de este comité electoral, en el que hay varios miembros señalados por la Justicia. En la lista también aparece el nombre de Virginia Borrallo, procesada este mes de junio por prevaricación, por fraccionar en trece contratos las obras de unas pistas deportivas en tres pedanías pertenecientes a Jerez de los Caballeros (Valuengo, La Bazana y Brovales). Aquellos hechos ocurrieron en 2018 y 2019, cuando era alcaldesa de esta localidad pacense.
Borrallo, que ha sido vicepresidenta primera y segunda de la Diputación de Badajoz con Miguel Ángel Miranda, renunció el 19 de mayo a su escaño en la Asamblea de Extremadura, donde ocupaba el puesto número 20, para dejarle el sillón al secretario general de los socialistas en la región, hoy candidato de estas siglas. Días más tarde, el 10 de junio de 2025, el Boletín Oficial de la Provincia emitía el anuncio 109, 2295/2025 en el que se daba publicidad a los nombramientos de personal eventual de la Diputación de Badajoz, entre los que se encuentra el de Virginia Borrallo Rubio en el puesto de Asesoramiento de Áreas.
La exedil de Jérez de los Caballeros sigue siendo secretaria adjunta a la Organización de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura, puesto al que no ha renunciado a pesar de los continuos varapalos judiciales que afectan al periodo en que fue alcaldesa de este consistorio. Uno de ellos fue la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Badajoz, de enero de 2022, que declaró la nulidad del nombramiento de una tránsfuga del PP como miembro del gobierno local, y dejó sin efecto la delegación de competencias que le hizo la alcaldesa entonces.
Borrallo Rubio —con alguna otra mancha por el uso de un asesor municipal como miembro de un tribunal del ayuntamiento de Badajoz sin tener competencias para ello— era diputada delegada de Recursos Humanos y Régimen Interior cuando se produjo el cambio de denominación del puesto de coordinador de Actividades de los Conservatorios a Jefe de la Oficina de Artes Escénicas; Juana Cinta Calderón era entonces Directora del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. De ahí que su nombre conste en el atestado de la UCO del caso del hermanísimo, por recibir un email con el asunto «Convocatoria de la Comisión Técnica de la Relación de Puestos de Trabajo», el 24 de octubre de 2022.
Un crecimiento irregular de militancia
Además de Cinta Calderón y de Borrallo Rubio, en la lista de este comité queda otro integrante relacionado con una denuncia hecha por este medio, y que apunta a un crecimiento de la militancia del PSOE de manera irregular en la localidad de Don Benito, de donde es el actual delegado de Gobierno de Extremadura.
José Luis Quintana, protagonista este verano de retocados currículos, acogió en alguna ocasión en su casa de Medellín a Pedro Sánchez. Quintana también asistió al encuentro privado que el entonces aspirante a ganar las segundas primarias del PSOE mantuvo con Miguel Ángel Gallardo en un reservado de un conocido hotel de Don Benito, horas antes de dar un mitin y días antes de que se celebrara la entrevista para seleccionar al coordinador de conservatorios de la Diputación de Badajoz.
Una vez cerrado el censo cuatrimestral del PSOE de aquella ciudad, con un llamativo incremento de militantes fuera de plazo, Julio César Rodríguez, secretario de Organización provincial y miembro del Comité Electoral de Gallardo celebró con Quintana y Manuel Gómez —actual secretario general del PSOE de Don Benito— una comida en la casa de campo del concejal socialista Emilio Camacho tras conseguir 24 altas en apenas 15 días.
