Junts exige a Sánchez explicar cómo agotará la legislatura: «Debe ponerse las gafas de lejos»
Rius asegura que no van a «abrir ningún tipo de negociación nueva» porque ya no tienen «ningún pacto» con el PSOE

El portavoz de Junts, Josep Rius. | Europa Press
El portavoz de Junts, Josep Rius, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique cómo agotará la legislatura hasta 2027 al no tener asegurada una mayoría parlamentaria: «Debe ponerse las gafas de lejos porque quedan dos años y nos debe explicar cómo piensa gobernar».
«Lo que no haremos es negociar los Presupuestos Generales del Estado o abrir ningún tipo de negociación nueva porque ya no tenemos ningún pacto firmado con el PSOE. Lo que debe hacer Pedro Sánchez es reflexionar y dar explicaciones sobre cómo piensa gobernar a partir de ahora», ha expresado en rueda de prensa. Después de que la militancia de Junts avalara con casi el 87% la ruptura con el PSOE, ha reivindicado que pasan a la oposición, pese a subrayar que, en caso de que lo que tenían negociado con los socialistas se llevara a votación, lo apoyarían.
«Ahora parece que Pedro Sánchez tiene prisa y quiere acelerar la ley contra la multireincidencia, que lleva un año parada inexplicablemente en el Congreso. Si lo hace, somos los primeros interesados en que se pueda aprobar y salga adelante», ha explicado. Tampoco rechaza que una posible reunión entre Sánchez y el líder de Junts, Carles Puigdemont, pueda ayudar a reconducir las relaciones, por lo que ha insistido en que «todo lo que pase a partir de ahora corresponde a Pedro Sánchez decidir qué hará».
Campaña
Con el lema ‘Junts se explica a pie de calle’, el partido empezará este sábado una campaña con la que quieren explicar a los catalanes los «incumplimientos» del PSOE y la alternativa que, en su opinión, ofrecen a los ciudadanos.
«El mensaje que queremos trasladar es que, ante los incumplimientos y también del silencio del presidente de la Generalitat Salvador Illa, Cataluña tiene una alternativa y es Junts», ha sostenido Rius, tras concretar que quieren que la campaña llegue a un centenar de municipios.
