Vox quita la portavocía adjunta del Congreso a Ortega Smith y sigue promocionando a Quero
El partido de Abascal continúa arrinconando a su fundador y apuesta fuerte por el joven portavoz de vivienda

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). | Europa Press
Cambio importante en el Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados. El partido que preside Santiago Abascal ha anunciado este lunes que Javier Ortega Smith dejará de ser portavoz adjunto y será sustituido por Carlos Hernández Quero, que se sumará a Pepa Millán, José María Figaredo y María Ruiz llevando la voz cantante en la Cámara Baja. El movimiento no es baladí, ya que se enmarca en un contexto de pérdida de confianza en el fundador, cada vez más arrinconado, y de apuesta por el joven diputado, cada vez con más protagonismo.
La formación conservadora ha justificado el movimiento para poner el altavoz en «uno de los principales problemas por los que atraviesan los españoles: el de la emergencia habitacional», ya que Quero es el portavoz nacional de vivienda. «Vox lleva años denunciando las fracasadas políticas de vivienda del bipartidismo, e impulsa ahora, con la portavocía de Quero, su esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en el ámbito de vivienda», ha expresado el partido en un comunicado. Ortega Smith continuará, eso sí, con su labor de portavoz en la Comisión de Justicia del Congreso y portavoz en el Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid.
La ruptura entre la dirección nacional y el portavoz municipal es ya total, y así se evidencia públicamente. En las últimas semanas, Ortega Smith ha retado públicamente a la cúpula hasta en dos ocasiones. La primera, con motivo de su asistencia a la inauguración de la Fundación Atenea, el nuevo think tank de Iván Espinosa de los Monteros. «A mí me da igual como le sienta, a mí me sienta fenomenal», respondió a la pregunta de cómo le sentaría su presencia al líder de su partido.
La segunda, cuando Ortega Smith decidió acudir a la tribuna de autoridades para presenciar el desfile militar por la Fiesta Nacional pese a la ausencia de Abascal. Una ausencia que secundaron toda la primera línea del partido, a excepción de los presidentes parlamentarios de Castilla y León, Carlos Pollán, y de Baleares, Gabriel Le Senne, por su papel institucional. Abascal defendió públicamente a Pollán y Le Senne, pero al ser preguntado por Ortega Smith respondió: «No hago ninguna valoración».
Las relaciones están tan deterioradas que desde el entorno de Ortega Smith dan por hecho que no repetirá como candidato a la alcaldía de Madrid. Uno de sus sustitutos rumoreados en este entorno es, precisamente, Carlos H. Quero. THE OBJECTIVE ya advirtió hace un año de que la cúpula de Vox tenía mucha fe en él. Desde entonces, entró a formar parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en sustitución de Juan García-Gallardo y fue nombrado portavoz nacional de Vivienda. Ahora, como parte de su fulgurante ascenso en el partido, ha sido nombrado portavoz adjunto en el Congreso.
Aunque Javier Ortega Smith no se ha pronunciado, sí lo han hecho dos significados ex miembros de Vox como Macarena Olona y Víctor Sánchez Del Real, que han criticado el día escogido para apartarlo de la portavocía adjunta. «La derecha política se ha propuesto desviar hoy la atención», ha criticado Olona en referencia al juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. «Hoy lo importante era la Fiscalía, con la que tanto batalló Ortega Smith», ha remachado en este sentido Sánchez Del Real.
        