The Objective
Entrevista

Alvise Pérez: «Las ideologías únicamente sirven para engañar a tontos y paletos»

El líder de SALF se muestra tranquilo sobre las causas judiciales en su contra y pide un referéndum sobre la UE

Luis ‘Alvise’ Pérez (Sevilla, 1990) movió ficha la pasada semana proponiendo a Santiago Abascal una reunión para explorar «un frente común» en la política española. En su opinión, es «sano» hablar «entre los contrarios a Pedro Sánchez y este gobierno de criminales», así como premiar «a los que priorizan la unidad de la oposición frente a un gobierno extremadamente peligroso».

Esta entrevista con THE OBJECTIVE se realizó horas antes de que Vox rechazase la mano tendida del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), quien pide un referéndum sobre la permanencia de España en la UE, en el que él votaría por la salida, para volcarse en una unión con los países de Iberoamérica. «Los Estados Unidos de Hispanoamérica seríamos la tercera mayor zona económica del mundo», subraya.

Alvise admite su error en la captación de los dos eurodiputados de SALF que han roto con él y el haber aceptado los 100.000 euros que le entregó en mano Álvaro Romillo, conocido en el mundo de las monedas virtuales como CryptoSpain, unas semanas antes de los comicios europeos. Pero cree que saldrá indemne de las causas judiciales que ha abierto el Tribunal Supremo contra él. Por último, califica de «fantástica» la gira de Vito Quiles por las universidades para «visibilizar la censura encubierta» pese a no tener permiso de los rectores.

PREGUNTA.- Lo más inmediato es saber si su partido se va a presentar a las elecciones en Extremadura. 

RESPUESTA.- Pues fíjese, primero, y antes de saber si nos vamos o no a presentar en Extremadura con el equipo que ya tenemos formado allí, es saber en qué condiciones lo vamos a hacer. Por eso estamos en conversaciones con aquellos que podrían, de alguna forma, arrebatarle la mayoría absoluta a aquellos que tienen más intereses en pactar con el PSOE que con el resto de la oposición, como es el Partido Popular de Guardiola. 

P.- Esas personas podrían ser Vox. ¿Se está refiriendo a Vox? ¿A concurrir con Vox? 

R.- Bueno, el secretario general de Vox (Ignacio Garriga) el otro día lanzó, en fin, una pipa de la paz para ver de qué forma podríamos colaborar por y para España. Y nosotros eso lo hemos abrazado y hemos pedido una reunión con don Santiago Abascal Conde. Yo creo que hablar entre aquellos que somos contrarios a Pedro Sánchez y a este gobierno de criminales es sano. Hablar y no pedimos más. Así que veamos si se nos aceptan esas conversaciones y qué sale de ellas. 

P.- ¿Pero esas conversaciones serían para Extremadura? Lo digo porque Garriga se refirió a las elecciones generales para las que no hay fecha. Las de Extremadura ya sabemos que serán el 12 de diciembre. Queda poco. ¿Esa carta para Abascal es para las extremeñas? 

R.- Mi carta para Abascal es para cualquier tipo de elecciones de este país que haga que sumemos más que el gobierno más criminal de la historia de España, sea Extremadura, sea el pueblo de Alfafar o sea las elecciones generales. 

P.- Entonces, ¿estaría dispuesto a concurrir con Vox si ellos aceptaran? 

R.- A ver, si superamos varias de las principales diferencias que tenemos, no ya tanto Vox y SALF, sino con el señor Abascal, que son, entre otras cosas, que nosotros no buscamos solo un cambio de política, sino también un cambio de sistema y una reforma constitucional. Creo que sería absolutamente posible cualquier tipo de escena. 

«Hay que premiar a los que priorizan la unidad de la oposición frente a un gobierno extremadamente peligroso»

P.- Y si fuese una negativa lo que llegase de Vox, ¿qué haría SALF? 

R.- Bueno, no me quiero… intento ser positivo en la vida. No me imagino que teniendo en cuenta que el pueblo español en la calle ya se ha unido… Si tú vas por la calle, sabes que aquellos que votan al Partido Popular, a Vox o a SALF están de acuerdo en lo esencial. Y es que hay que echar a Pedro Sánchez cuanto antes. Y que hay que premiar a los que priorizan la unidad de la oposición frente a un gobierno, insisto, extremadamente peligroso. Hoy, por ejemplo, está el señor presidente del Gobierno de España declarando en el Senado por cuestiones extremadamente graves, que a cualquier presidente le haría dimitir. ¿Y nosotros nos estamos en la oposición peleando por nimiedades en vez centrar el tiro en lo prioritario que es echar a este gobierno? Por eso insisto y vuelvo a decir, que antes de tomar ninguna decisión, tendremos que sentarnos y hablar. Y hablando se entiende la gente. 

P.- ¿Y tiene estructura territorial allí en Extremadura? 

R.- En Extremadura y en toda España. Tenemos 52 responsables provinciales en nuestro equipo. Nuestra Ejecutiva nacional es de más de 20 personas, que presentamos ante más de 6.000 españoles en Vistalegre. Tenemos un equipo muy, muy bien diseñado. 

P.- Con lo cual, entiendo que si hubiera una lista de SALF la encabezaría alguien distinto a usted. 

R.- Por supuesto, la encabezaría otra persona, aunque bueno, lo tiene que decidir la próxima Ejecutiva nacional. Pero tenemos un equipo ya muy asentado. 

Luis Alvise Pérez. | Víctor Ubiña

P.- Tengo la sensación de que la gente no conoce a nadie más de SALF salvo a usted. ¿No debería darles un poco más de protagonismo?

R.- Pero porque SALF, como cualquier partido político que crece y es joven, es personalista en tanto en cuanto a que quien lo representa, sobre todo a nivel mediático, es Alvise Pérez, que soy yo. Esto pasa siempre en los primeros años de una formación política. Con el paso del tiempo, los equipos van descubriéndose, van alzándose nuevas personas. En el caso de Vox o en el caso del PP, no es diferente. Hace unos años, nadie sabía quién era Isabel Díaz Ayuso o quién era el propio Ignacio Garriga y ahora lo sabe todo el mundo. 

P.- En el caso de la lista europea, tenemos una consecuencia y es que hubo una ruptura entre los dos eurodiputados y usted. Me imagino que habrá gente que pensará: «Si les falló a las pocas semanas o meses de llegar al Parlamento Europeo… ¿Qué es lo que tiene que hacer para que no vuelva a pasar una situación así?».

R.- Lo que está claro es que el único que no se equivoca es el que no hace nada. Evidentemente, los que intentamos hacer cosas, pues nos equivocamos y nos equivocamos bastante. Yo, entre ellos. Y evidentemente, priorizar aspectos estrictamente laborales o académicos en vez de incluir otros, como factores de confianza o reputación social, o quizás otras cuestiones más subjetivas, porque estaba obsesionado en que todo fuera lo más limpio posible, ha sido un error, y yo creo que hay que valorar otras cuestiones a la hora de hacer una lista electoral. 

P.- Con lo cual, en aquel momento se fió de los currículos únicamente. 

R.- En aquel momento, delegué en un grupo experto, tanto en recursos humanos como a nivel análisis prospectivo, en temas legales, en temas laborales, etcétera. Pero es verdad que no tuve en consideración otros factores, le insisto, que son muy, muy importantes. 

P.- ¿Ya sabe lo que va a hacer con los 50.000 euros que han rechazado las asociaciones de huérfanos de la Guardia Civil y la Policía?

R.- A ver, es una pena que entregando la donación más alta de la historia de estas centenarias organizaciones, pues paguen los huérfanos de la Policía y de la Guardia Civil, porque consideran que atenta contra la independencia política de sus organizaciones, que por cierto cobran subvenciones, pero bueno. No era una donación de SALF, era una donación mía como persona física, a los que considero pues dignos de elogio, porque son los héroes de este país. Sí, ya hemos cerrado con qué asociación vamos a hacerlo. Aunque me han pedido que espere unas semanas para hacerlo público, pero es una relacionada con enfermedades raras. Muy conocida. 

P.- Me preguntaba si, a lo mejor, ese dinero no vendría bien a un partido como SALF que está empezando. 

R.- De maravilla, y vendría bien incluso que yo lo autodonara al partido y me desgravo la mayoría. Y vendría bien también que yo cobrara el sueldo y lo dedicara a otros menesteres. Y habría venido bien también que hubiera cobrado 1,1 millones de subvenciones del Parlamento Europeo. Todo ese dinero habría venido francamente bien, pero yo intento no ser como aquellos que se dicen muy liberales y luego están mamando, perdóname que diga la expresión, del dinero público. Yo creo que igual que en el amor, que yo esto lo aprendí con el amor, pero también se aplica en política: lo único que vale en la vida son hechos. Y el hecho es que yo no puedo decir que estoy en contra de la financiación de partidos políticos y luego coger el dinero que me dan por tener representación. Que yo dijera en la campaña electoral que iba a soltar el sueldo y luego no sortearlo o no donarlo. Al final, me di cuenta de que había tanta gente abierta, concejales del PSOE en el sorteo, que los buscamos con Google y nos echamos unas risas. Creo que ahora es mucho más útil darlo a asociaciones que no tengan nada que ver conmigo, porque también habría sido muy útil crearme yo mi propia fundación y hacer con él como hacen todos los partidos políticos. Creo que lo único que necesitan los españoles para volver a confiar en un político son hechos y no palabras, porque de palabra nadie se cree ya nada. Porque mentir es tan barato y ser cobarde es tan fácil en este país… Creo que la forma de demostrar que somos distintos es con hechos. 

Luis Alvise Pérez. | Víctor Ubiña

P.- Su partido está dando los primeros pasos. ¿Va a tener una sede nacional, una sede física en la que pueda ir la gente? 

R.- Tenemos una, de hecho. Lo que pasa es que estamos siendo tan coherentes y tan razonables a la hora de gastar el dinero de los recursos porque, insisto, como renunciamos al dinero público, tenemos que ser muy coherentes. Y eso que tenemos que más de 7.500-7.600 afiliados en cuatro meses. Es una barbaridad. A mí me encanta que grandes medios de comunicación no se hagan eco porque nos hace crecer bajo radar. Esto es como cuando le pido a todos mis votantes que mientan en las encuestas y que digan que votan a Irene Montero. 

P.- ¿Y nos quiere decir dónde va a estar esa sede? 

R.- Esa sede, te doy ahora mismo la dirección si quieres y vienes a visitarla cuando quieras. Está cerca de Las Rozas. 

«La única forma de respetar la soberanía de tu país es haciendo que otros la respeten, o por las buenas o por las malas»

P.- ¿Porque ha elegido Las Rozas? Es un municipio del, digamos, Madrid rico. ¿Por qué esa ubicación y no, a lo mejor, otras más cercanas a lo que se puede llamar el cinturón rojo, por ejemplo? 

R.- Por tres motivos. El primero, porque el alquiler y los gastos incluidos me valían 1.500 euros al mes. El segundo porque está a 15 minutos de mi casa. Y el tercero porque fue uno de los sitios que más rápido encontramos al buscar oficinas en Madrid. Tener la suerte que tenéis vosotros de estar en una zona tan buena del centro de Madrid no es algo que sea fácil de encontrar. En relación calidad precio: estaba de mi propia casa, y al final, yo estoy allí muchas horas trabajando. No te digo que no nos mudemos el día de mañana a un sitio más grande. 

P.- ¿Cómo se logra una deportación masiva de inmigrantes ilegales? 

R.- Con las enormes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con la flota naval que tenemos y con acuerdos con aquellos países que son principalmente emisores de inmigración ilegal, como por ejemplo Argelia, como por ejemplo Marruecos. 

P.- ¿Y cree que esos países lo aceptarían, que serían más receptivos que ahora? 

R.- Les conviene. Porque igual que hay que usar la zanahoria, también hay que usar el palo. Y la única forma de respetar la soberanía de tu país es haciendo que otros la respeten, o por las buenas o por las malas. Oye, ¿queréis los 4.000 millones de euros de ayuda internacional que os estamos dando a vosotros y a vuestros régimenes antidemocráticos? Ok, pero estos inmigrantes que os estoy mandando, que han salido de vuestro país, os los coméis o se corta el grifo de España. Hay que actuar así a nivel geopolítico, es la única manera. Si no, pasa lo que estamos viendo en todas las ciudades y en todos los barrios de este país. 

P.- Usted habló en Vistalegre de congelar la ayuda al desarrollo. ¿Esos 4.000 millones saldrían de la Aecid (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)? 

R.- Que luego es mentira, porque tantas décadas y décadas de ayuda al desarrollo y lo único que han desarrollado son mejores pateras para llegar antes a las costas de este país. Es decir, ayuda al desarrollo, no. Todo esto se gasta eminentemente en programas políticos para financiar a la casta política de esos países. Y a mí, personalmente, la extorsión no me gusta. Y como no me gusta la extorsión a mi país, no quiero que eso ocurra más. Es tan fácil como hacer actuar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 

P.- ¿Deberían los buques españoles interceptar pateras que se acercasen a Baleares o a Canarias? 

R.- Deberían no contribuir a las onegés que se dedican al tráfico ilegal de seres humanos, a incrementar las esperanzas de aquellos que están muriendo en aguas, que me parece inhumano. De verdad, creo que las pateras son una de las principales armas de asesinato de la población africana. Evidentemente, personas que no tienen cómo desarrollarse en sus países, cuando ven la política de acogida española, van a venir. Pero digo: ¿es sensato y coherente en un país con el problema de pensiones, con el problema de financiación pública, de deuda pública que tenemos, etcétera, importar masivamente a cientos de miles, ya millones de ilegales que no saben ni hablar español, que no entienden nuestra cultura, que suponen más gasto al erario de lo que aportan en impuestos? ¿No es más coherente tener una política endurecida con estas personas, forzar a la democratización de esos países con la ayuda internacional? No para traducir a lenguaje inclusivo la Constitución de Etiopía, sino para de verdad fomentar unos sistemas y una civilización de seguridad para que no se tengan que ir. Porque, recuerdo, que la gente joven que se va de esos países son los que tendrían que estar construyendo el futuro de esas naciones. Y en vez de hacer eso, abrir la puerta al mundo hispanoamericano con el que compartimos una religión, unos valores, una cultura, una lengua, una historia común más allá del Atlántico. Y que con ellos resolvamos parcialmente el gran problema de la natalidad, que no se resuelve solo con el mundo hispanoamericano, también con la reducción masiva de impuestos en materia de vivienda, que es lo que nosotros desde SALF defendemos. O por ejemplo, el endurecimiento de la política penitenciaria. ¿No es más fácil actuar así con sentido común? Yo hablo de esto con votantes del PSOE, del PP, de Junts, de ERC, de cualquier partido político y en lo esencial estamos todos de acuerdo. Así que he llegado a la conclusión de que las ideologías únicamente sirven para engañar a tontos y a paletos. La ideología únicamente sirve para dividirnos entre siglas. Por eso soy el único que está intentando no darle tanta importancia a las siglas e intentar buscar con quién nos unimos para que esto no vaya a peor. 

P.- ¿Le parece bien lo que está haciendo Trump de hundir embarcaciones que llevan drogas? 

R.- Bueno, no querría hacer un paralelismo, teniendo en cuenta que esta pregunta es la siguiente a la de inmigración ilegal y pateras. No es lo mismo inmigrantes que se meten en una patera para buscar un futuro mejor que tráfico de drogas y criminales narcotraficantes, que lo que buscan es llevar la pandemia de drogas que está causando estragos en California y en otros estados de Estados Unidos. Creo que no es comparable. Es más, estas organizaciones como El Cártel de los Soles, están siendo consideradas una estructura terrorista. No hago el paralelismo. Sí me parecería bien, le daría el paralelismo con Barbate. ¿Me parece bien que la Guardia Civil o la Policía Nacional hundan narcolanchas? Pues mira, mi hermano mayor, Javier, es guardia civil. Antes de que llore mi madre porque maten a mi hermano, prefiero que llore la madre del narco, que es el que no cumple la ley. Y yo creo que eso es algo de sentido común. 

P.- En la política penitenciaria, ¿necesita España una macrocárcel como la que tiene Bukele en El Salvador? 

R.- Que además que he visitado, y es una cárcel, en mi opinión, magnífica. España necesita que no nos gastemos 28.700 euros al año por cada preso. España necesita que si yo hago un vídeo en el que pongo fotografías de colegios públicos y de cárceles, nadie sepa decirme cuál es cuál, porque las piscinas, los gimnasios, las bibliotecas y los auditorios son infinitamente mejores en las cárceles que en los colegios, que ni las tienen. Yo he estado en un colegio público como el ‘Luis Nervión’ y yo no he tenido en mi vida ni la décima parte de recursos que tienen los que han violado, asesinado, secuestrado, matado, robado con violencia, etcétera, que están en las cárceles de este país. Centralizando recursos, que es una petición, además, que no se nos ocurra a nosotros, que viene de nuestras reuniones con los las fuerzas y los funcionarios de prisiones. Si lo centralizamos absolutamente todo, cerramos los CIE (Centros de Internamientos de Extranjeros) de inmigrantes, que están colapsados, y cerramos esas prisiones obsoletas, donde aquellas personas que estoy diciendo tienen un nivel de lujo que a mí me parece incomprensible, y lo centramos en una única macrocárcel. Creo que es sensato para todos. 

«¿Cómo es posible que un asesino se enriquezca de dar una entrevista sobre cómo ha matado o ha dejado de matar?»

P.- Usted defiende que para reducir la pena de cárcel haya que trabajar, pero eso ya existe dentro de las cárceles. 

R.- Lo que no existe es que si no trabajas, no obtienes el tercer grado penitenciario. Eso es lo que nosotros queremos. Queremos que, por ejemplo, los delitos de corrupción no tengan ningún tipo de caducidad. Que si tú, como político, has robado a saco al pueblo español, hasta que no devuelvas el último euro del dinero que nos has saqueado, no vas a tener el tercer grado penitenciario para nada. Y que la única forma de obtener el tercer grado penitenciario sea trabajando y que se te compute como un doble día el trabajar. 

P.- No habría una obligatoriedad. 

R.- Si nos lo permite la ley, yo lo haría obligatorio. 

P.- Lo digo porque la Constitución prohíbe los trabajos forzados. 

R.- Por eso no es obligatorio y por eso no lo puedo defender de forma obligatoria, porque la Constitución me lo limita. Pero evidentemente a asesinos y pederastas y gente que ha cometido hechos absolutamente delictivos, que ni siquiera quieran pagar para devolver y compensar el daño causado a la familia… Es que aquí pasa todo lo contrario. Aquí puedes ver a gente que hace luego charlas o entrevistas sobre sus asesinatos y no los cobra la familia de la víctima, la cobran ellos. ¿Cómo es posible que un asesino se enriquezca de dar una entrevista sobre cómo ha matado o ha dejado de matar? Es que me parece tan surrealista. 

P.- Lo dice por los etarras, ¿no? 

R.- Lo digo por los etarras. Y lo digo también, por ejemplo, por Miguel Carcaño, etcétera, que tuvo que denunciar la familia de Marta del Castillo que este está cobrando. Porque no hay un control específico sobre lo que cobra o no cobra un preso. Me parece tan surrealista esta conversación. Por eso digo que cuando la gente me dice: «Alvise no respeta los derechos humanos», digo que aquí no se respetan los derechos humanos de la inmensa mayoría de españoles. Solo se preocupan todas las onegés de hablar de los derechos humanos de los presos, de la peor calaña de la sociedad. Es hora de que los trabajadores… creo, de verdad, que aquí hay buenas y malas personas. Los matices cada vez son menores. Hay personas que cumplen la ley, que no matan, no asesinan, no roban y no violan. Y gente que hace todo eso. Lo justo y lo lógico es encarcelar a unos, y hacer todo lo posible por que devuelvan o compensen el daño causado a aquellos que queremos estar seguros por las calles. 

P.- ¿Dónde colocaría esa macrocárcel? Hablaba de las afueras de Madrid, pero no sé si tiene… 

R.- En el este de Madrid, aunque me dijeron los que me han hecho el plano, adaptado a la normativa española a partir de unos planos, que el equipo de Nayib Bukele nos mandó del CECOP, que lo tenemos que modificar por una cuestión normativa española. Me recomendaron que no dijera el sitio donde lo pondría, porque si no, se encarecería. 

P.- Por curiosidad, ¿qué tiene que modificar de los planos de Bukele?

R.- Nada, cuestiones normativas. La altura de los muros, por ejemplo, que eso está absolutamente normatizado por la ley. Pero bueno, la ley también se puede cambiar. Son cuestiones nimias. 

Luis Alvise Pérez. | Víctor Ubiña

P.- También defiende un referéndum para seguir en la Unión Europea. ¿Qué votaría usted ahora mismo si hubiese esa consulta? 

R.- Pues yo, como eurodiputado al que le ingresan entre pitos y flautas 60.000 al mes, le diría que votaría a favor de salir de la Unión Europea. No tanto porque yo quisiera salir de la UE, sino porque esta UE lleva décadas hundiéndonos en el pozo, desindustrializando el sistema económico español. Ahora mismo pesa mucho más el sector servicios que a finales de los ochenta o a principios de los años noventa. Sabrá usted, don Antonio, que el 80% de la normativa que se aplica en España viene de directivas europeas. Sabrá usted que yo, con casi un millón de votos, no tengo ni capacidad de hacer iniciativa legislativa alguna y que yo tengo que obedecer las órdenes de una (Ursula) Von der Leyen que siempre plantea la amenaza de obedecer las directivas o va a pasar como a Grecia. ¿Por qué? Porque estamos absolutamente endeudados y en manos del eje franco-alemán, que son los que controlan el 100% de la política europea. Cuando veo que no se nos respeta o que el acuerdo de comercio con Estados Unidos es un desastre europeo total, en el que tenemos que pagar hasta dos o tres veces más caro a la industria militar estadounidense… ¿A cambio de qué exactamente? Es que no lo entiendo. Es como el 5% a la OTAN. Yo quiero que la gente vote y opine en libertad porque creo en la democracia. Igual que creo que hay que votar sobre Europa, creo que hay que votar sobre otras cosas. Por ejemplo, el sistema autonómico español o los trabajos forzados para asesinos y violadores. Votemos. Es que aquí parece que votar está mal y que los referendos están mal vistos porque solo lo han hecho los independentistas catalanes. Se puede votar de muchas cosas. 

P.- ¿Y por qué irse de la UE y entrar en lo que usted dijo en Vistalegre: unos Estados Unidos de Hispanoamérica? 

R.- Pues porque yo tengo mucho más que ver con con un ecuatoriano, con un mexicano, con un colombiano, con un venezolano que con un francés o con un alemán. Con lo que le he dicho antes: a nivel cultural, a nivel histórico, a nivel económico también tiene mucho sentido. Son poblaciones que no están envejecidas como las europeas. Son economías jóvenes con un potencial crecimiento espectacular. Unidos seríamos la tercera mayor zona económica del mundo. Unidos podríamos tener nuestras propias Fuerzas Armadas. Liderar eso a través de, por ejemplo, el señor Nayib Bukele, el señor Mayer ahora en Panamá, con el que me he reunido, y poder empezar ese germen de la Unión de Estados Hispanoamericanos. A la gente le parece un sueño muy lejano. Bueno, más difícil fue el inicio de la Unión Europea. ¿La UE ha funcionado o no ha funcionado? Cada uno tiene su opinión. Pero podríamos hacerlo entre aquellos que somos iguales y somos hermanos, más allá del Atlántico. No me cabe ninguna duda. Creo que es lo inteligente. 

P.- También habló en Vistalegre, entre las medidas contra la corrupción, de devolver el 100% de lo robado. Y propuso el embargo total del patrimonio a cónyuges e hijos si se han beneficiado. 

R.- A mí me parece surrealista esto que están persiguiendo Koldo, Ábalos, Víctor Ábalos, que me metieron todos denuncias. Por cierto, gracias. Celebro que estas Navidades me iré a algún sitio más caro de lo normal con mi novia y sus niñas porque me tienen que pagar 14.000 euros extra. O sea, que estoy de enhorabuena. Pero es verdad que cuando veía los viajes, los hoteles y donde se iban siempre con billetes de 100 (euros), los verdes, ellos lo llamaban de otra forma, ¿no?

P.- Las lechugas.

R.- Las lechugas. Cuando veía como se fundía las lechugas de todos los españoles con las mujeres plenamente conscientes de todo esto, me digo: «Oye, ¿por qué es menos culpable la familia del corrupto que sabe que el dinero es ilícito?». Si la UCO puede demostrar en un informe con pruebas fehacientes que la familia es consciente de que el dinero tiene un origen ilícito, ¿porque no son igual de condenables que el marido? De qué sirve que metamos, por ejemplo, a Ábalos o a Santos Cerdán o a Koldo… en esta casa habéis hecho grandes investigaciones al respecto con Ketty Garat y Teresa Gómez. ¿Por qué no ampliamos el delito para que las familias asuman esa responsabilidad y el patrimonio robado a los españoles vuelva a los españoles? Me parece de sentido común. 

P.- ¿Y cómo cree que acabarán Sánchez y los familiares que están o bien procesados o imputados? 

R.- El 9 de junio del año pasado, muchos, se rieron de nosotros cuando dije: «Pedro, calienta que sales». Nosotros ahora estamos con ciertas cuentas en el extranjero de Begoña Gómez. Recuerde la palabra Estonia. Dentro de unas semanas o meses, saldrá qué tiene o no tiene Begoña Gómez en Estonia. Siempre me gusta adelantar algunas cosas, pero es cierto que le dije: «Calienta que sales», porque te vamos a meter en prisión, con el Código Penal en la mano». Lo de la corrupción de su gobierno es un tema absolutamente aparte. Por traición, por mentir, por organizar una trama corrupta desde la propia Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez debería estar ante un juez siendo juzgado y terminar… bueno, ojalá inaugurara él el CECOP, solo que desde dentro y no desde fuera. 

P.- Y en su caso, ¿cómo afronta sus causas judiciales? 

R.- Pues con mucho entusiasmo porque me permiten una visibilidad mediática muy positiva. Cada vez que voy al Tribunal Supremo puedo saludar a toda la prensa, que es la única vez que veo a todos juntos, así que me viene muy bien. Llevo siete años enfrentando, creo que ya son cincuenta y largos procesos judiciales. Y me ha ido muy bien. 

P.- Quizá la novedad en las últimas causas judiciales es que seguramente existe la posibilidad de que sea juzgado en el Supremo. No sé si teme, por ejemplo, una pena de inhabilitación para cargo público. 

R.- A día de hoy, en ninguno de los procedimientos me piden ni cárcel ni inhabilitación. Creo que uno, que es el de presunto acoso que se han inventado estas dos personas (Diego Solier y Nora Junco) por criticar su transfuguismo, es cuestión de tiempo que se archive. No estoy nada preocupado. 

P.- ¿No fue un error llevarse los 100.000 euros de las oficinas de Sentinel unos días antes de las elecciones europeas? 

R.- Hombre, si hubiera sabido antes que este hombre (Álvaro Romillo) no quería pagarme con factura para luego intentar criminalizarme de esta manera, pues evidentemente, a todas luces, que fue un error. También es verdad que para un autónomo, facturar en este país es extremadamente difícil. Bueno, está declarado, impuestos pagados, etcétera. Quiero decir, en el momento en el que sale…

P.- …¿los 100.000 euros?

R.- Los 100.000 euros de Cryptospain [el alias de Romillo], sí. 

P.- ¿Están declarados ante Hacienda?

R.- En el Sepblac, ante Hacienda, ante todo. Es que estaba en plazo, aunque técnicamente, cuando se me denunció por todo esto, yo seguía en plazo fiscal. O sea, que no hay ningún problema por ahí. Pero sí es verdad que se ha utilizado para manipular muchísimas conversaciones y para intentar criminalizarme en un momento en el que en el que éramos y somos un verdadero problema para este Estado. Y entiendo perfectamente por qué se hizo. Jamás en la historia de España una persona ha ido al Fiscal General del Estado aautoculparse de un presunto delito que luego se ha dicho que no era tal. Es que, al final, lo que tengo claro es que cuando esto se archive y gane todos los procedimientos al Tribunal Supremo, que estoy absolutamente convencido de que va a ser así, lamentablemente el enmierdar porque siempre queda algo, es algo que hemos visto la historia de España muchísimas veces. También hay gente corrupta de verdad que ha dicho lo mismo. Mira Santos Cerdà, mira Koldo, mira Ábalos. Por eso es un problema y creo que en España hay que hacer mucha pedagogía para entender que tú no pasas de ser un santo a un criminal únicamente porque el PSOE lo diga así. Insisto, el PSOE está implicado como acusación popular en la mayoría de mis procedimientos, pagando 15.000 euros por causa. ¿Cómo es posible si el propio PSOE quiere prohibir las personaciones populares de los partidos políticos? No lo entiendo. Queremos prohibirlo, pero queremos encausar a Alvise para presionar a la Fiscalía, a ver si condenamos a Alvise por algo, porque él ha conseguido que nos imputen o nos condenen a la mitad del Gobierno por nada. 

P.- Aquellos 100.000 euros, ¿a qué se destinaron? Porque niega que se financiase la agrupación de electores.

R.- Lo digo yo y lo niega todo el equipo que estuvo allí, incluso aquellos tránsfugas que usted me ha mencionado al principio de la entrevista, porque evidentemente era un pago particular con mi función como autónomo. Y como autónomo se han declarado. O sea, que no fueron para un solo euro de la campaña. La campaña fue un mini reality. Yo iba con un megáfono en una, no lo voy a llamar una fragoneta, con dos millones de papeletas y todas las facturas absolutamente presentadas. O sea que no sé cómo se puede financiar ilegalmente una campaña. Insisto, sería irónico porque soy el único que se financia legalmente. El resto de partidos políticos se financian de una forma absolutamente ilegal y es extremadamente fácil engañar al Tribunal de Cuentas en este país. Hasta que la UCO no ha grabado a Santos Cerdán, no se ha descubierto cómo repartía los billetes entre todos ellos. Todo el mundo en España se financia ilegalmente. Es curioso que el único que tenga que ir a declarar al Supremo por esto sea yo. Por 100.000, no por los seis millones de euros de uno, ni por los 12, ni por los 40 millones que PP, PSOE, Vox y demás se han repartido en las europeas. De esos 40 millones, no hablamos. Hablamos de que con su propio dinero se financia un partido renunciando a subvenciones. Al final, toda la atención está en los que realmente intentamos decir que este sistema está corrompido. 

P.- ¿Supo algo de las donaciones que se quedó el señor Romillo, de las aportaciones que hicieron las ‘ardillas’ para esa campaña de las europeas? 

R.- Para nada. Nunca tuve acceso, nunca controlé absolutamente nada, según le he dicho al juez.

P.- Con lo cual, ¿se perdió ese dinero? 

R.- Se robó, sí. Fueron 6.000 y pico euros. Lo que pasa es que meterme en un juicio por 6.000 y pico euros, que es lo que gana en costas cada vez que gano una sentencia a cualquiera de estos parias, pues me resulta bastante poco dinero. 

P.- Y ya por último… 

R.- …me cuestan más mis abogados. 

P.- ¿Qué le parece la campaña que está haciendo Vito Quiles en universidades y todo lo que está sucediendo a su alrededor? 

R.- Mire, a mí me parece fantástico porque para un periodista independiente que muchos hemos además apoyado también a pie de calle en el Congreso, que después de ver cómo absolutamente ningún partido político de la oposición le haya apoyado, ni Santiago Abascal, ni Feijóo, ni ninguno de estos. Que fuéramos los únicos en apoyar constantemente a Vito, incluso con la amenaza de expulsión del Parlamento, verle ahora que pueda hacer una gira y pueda movilizar a tantísimos jóvenes de este país frente a ese lobby de izquierdas. Mientras al señor Vito Quiles no le permiten hablar, en esas mismas universidades ha habido actos con etarras, con Irene Montero o con personas como por ejemplo el señor Marlaska, justificando barbaridades. Por eso, que Vito, aunque no le dejen entrar en las universidades, pueda visibilizar esa censura encubierta me parece fantástico. Yo, por ejemplo, no puedo dar una conferencia en ninguna universidad de España porque los rectores me boicotean. ¿Cómo es posible si tengo casi un millón de votos y soy eurodiputado? No tengo la misma libertad para expresarme en una universidad de este país que Irene Montero o que, en fin, toda esta calaña izquierdista. Me parece que Vito tiene un gran éxito pudiendo visibilizar esto. 

P.- ¿Y piensa en él para alguna otra lista electoral?

R.- Bueno, yo siempre dije que si a Vito le echaban del Congreso como periodista, haríamos lo posible porque entrara como diputado. Por una cuestión de defensa de la libertad de expresión. No ha pasado eso. Y yo creo que ahora es muy útil dando la batalla desde los medios de comunicación, desde sus redes sociales, etcétera. 

P.- El pequeño Nicolás es amigo suyo, ¿podríamos verle también como candidato de SALF en algún momento?

R.- Francisco Nicolás Gómez Iglesias, que por cierto hoy le han archivado otra de sus causas en el Tribunal Supremo, aunque he visto que eso otros medios no lo han publicado. Yo no reniego de mis amigos. Yo tengo amigos de todo tipo. Criminalizar a un joven que hace diez-doce años, cuando tenía 17-18 años, fue utilizado por gente de 50 y 60 años del Centro Nacional de Inteligencia o del PP. Al final, fíjese. No nos fijamos tanto en la Luna, sino en el dedo que apunta a la Luna. Tendrían que ir presos por aquello de usted lo llama el pequeño Nicolás todos aquellos que fueron capaces de aprovecharse de un niño de 18 años para cometer las barbaridades que cometieron. ¿Pero a quién se viralizó? ¿Se viralizó en medios de comunicación al señor Félix Roldán, director del CNI? ¿Se viralizó a los responsables del CNI que le daban ese dineral por espiar a ministros? ¿Se viralizó a María Dolores de Cospedal? No, se viraliza un chaval de 18 años. Yo soy muy cristiano. Yo creo que la gente merece, salvo la gente que viola, asesina, mata, roba o saquea, etcétera o es un pedófilo, yo creo que la gente, por lo general, merece una segunda oportunidad para demostrar la capacidad que tiene de rehacerse como ser humano. Y yo creo que el señor, el señor Francisco Nicolás tiene la misma capacidad de reinventarse que cualquier otro español libre. 

P.- ¿Cómo es el votante o el seguidor de SALF? ¿Es únicamente antisistema o hay algo más? 

R.- Pues fíjese, yo mismo estaba equivocado porque no sabía quién exactamente votaba a Se Acabó La Fiesta. Porque cuando vas a un evento en cualquier parte de España, entre las miles de personas que movemos, vemos que hay ancianos y jubilados, guardias civiles y policías nacionales, chavales, exvotantes del PSOE. En Jaén, una tercera parte de todos los que vinieron a nuestro acto eran del PSOE de toda la vida, que yo no lo entendía. Por eso, además, se me ha criticado que yo abra las manos a intentar entendernos con partidos de la oposición. Porque claro, si todos son parte del mismo sistema partitocrático, ¿que tenemos que hablar con ellos? El problema, y lo digo por resumir, no es Pedro Sánchez. El problema es que alguien como Pedro Sánchez haya conseguido llegar y haya conseguido hacer lo que ha hecho en todas las empresas públicas de este país. Desde Indra, pasando por Correos, pasando por el CIS… Es que el siguiente a Pedro Sánchez va a ser capaz de hacer lo mismo. El sistema no está bien, amigos míos. El Tribunal Constitucional no puede repartirse como una partida de naipes. El Tribunal Supremo tampoco puede ser el último bastión, porque todo lo demás está contaminado por partidos políticos. Yo he estado tres meses para buscar una asociación o una fundación a la que darle los cheques de 50.000 euros, porque detrás de cada fundación que investigábamos había alguien que es cargo del PP, del PSOE, de Vox, etcétera. O sea, hasta los partidos políticos están dentro de las fundaciones y las asociaciones. Policía Nacional, Guardia Civil. Por ejemplo, ¿hasta las asociaciones de huérfanos de la Fuerza y Cuerpo han entrado la política? El problema es de raíz, pero entenderse es importante para poder cambiarlo.

Publicidad