Catalá pide «respeto y prudencia» y evita pronunciarse sobre su posible relevo a Mazón
La alcaldesa de Valencia cree que esta situación se va a resolver «de forma ágil» y que se hará «bien»

María José Catalá. | Rober Solsona (Europa Press)
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha manifestado este martes su «respeto» y «prudencia» respecto a un proceso «lo suficientemente trascendente e importante» para el PP sobre el relevo de Carlos Mazón como president de la Generalitat tras su dimisión de ayer y ha evitado pronunciarse sobre su posible candidatura al cargo.
Catalá, en declaraciones a los periodistas antes de visitar un nuevo centro sociocultural, ha dicho asimismo que cree que esta situación se va a resolver «de forma ágil» y se hará «bien». «Vamos a seguir gestionando esta Comunidad, esta ciudad, las capitales de provincia y las tres diputaciones con máxima diligencia, centrados en la recuperación y sobre todo atendiendo a las personas», ha afirmado.
Catalá ha manifestado asimismo que «siempre» ha mantenido una actitud de «absoluto respeto» con las decisiones del ahora president en funciones y sobre todo de «cariño hacia él». «Personalmente, he compartido mucho tiempo con él, en un proyecto político, y siempre mostraré respeto hacia sus decisiones y cariño hacia su persona», ha aseverado.
Preguntada sobre la posibilidad de su candidatura como cabeza de lista del PPCV a unas futuras elecciones autonómicas, Catalá ha insistido en que mantendrá una actitud «prudente» y «discreta» y seguirá trabajando en sus obligaciones como alcaldesa, «con absoluta disciplina, lealtad y respeto».
Ante la insistencia de los periodistas de si aceptará la candidatura si se lo pide el partido, ha reiterado que no va a pronunciarse al respecto. «Creo que es momento de ser respetuosa y de ser prudente» y ello «exige» que no se posicione sobre posibles candidaturas, ha afirmado.
El presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, «ayer se manifestó respecto de la situación que tenemos y planteó claramente un escenario», según Catalá. «Creo que la Comunidad Valenciana, el Partido Popular, y más concretamente, Carlos Mazón, han asumido sus responsabilidades políticas», ha añadido, al tiempo que ha considerado que ahora «otros deben asumir las suyas».
Así, ha citado a «quienes no estuvieron en la Comunidad Valenciana, quienes negaron la llegada de efectivos rápidamente a nuestra tierra, quienes no nos dieron ayuda a pesar de pedirla, quienes no dieron las alertas a tiempo y quienes se han escondido durante todo este proceso». «Espero que en este nuevo tiempo también habrá responsabilidades en otros partidos políticos, concretamente en el Partido Socialista», ha agregado.
Preguntada también sobre las negociaciones con Vox para la nueva candidatura a la Presidencia de la Generalitat, ha afirmado: «Vox y el Partido Popular han gestionado en la Comunidad Valenciana, en el Gobierno autonómico, como lo hacemos en la ciudad de Valencia, con total lealtad, y siempre se alcanzan acuerdos por el bien de los valencianos».
