The Objective
Política

Ortega Smith insiste a Vox en «no olvidar» sus orígenes para «no equivocarse», tras su cese

El partido, del que es portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, lo ha degradado de la portavocía adjunta del Congreso

Ortega Smith insiste a Vox en «no olvidar» sus orígenes para «no equivocarse», tras su cese

Abascal y Ortega Smith. | Eduardo Parra (Europa Press)

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y diputado en el Congreso, Javier Ortega Smith, ha urgido a Vox a «no olvidar de dónde vienen y para qué nacieron» para «no equivocarse nunca hacia dónde van», después de ser apartado de la portavocía adjunta de la Cámara Baja.

Así lo ha hecho Ortega Smith en un mensaje publicado en su cuenta de la red social ‘X’ (antes Twitter), donde ha adjuntado fotografías con otras reflexiones sobre la fundación de Vox y los principios y valores del partido que ya había compartido previamente, con imágenes en las que se le puede ver con exdirigentes de la formación caídos en desgracia, como Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio.

«Muchos empujaron con fuerza por convicciones, otros se subieron mucho después sólo cuando ya vieron el éxito» y «el tiempo y las dificultades ponen a cada uno en su sitio», rezan algunos de los textos compartidos por el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid.

Una relación tensa desde hace meses

Vox hizo pública la retirada de Ortega Smith de la portavocía adjunta del partido el lunes, tras meses de relación tirante con el diputado, uno de los fundadores del partido y que se desempeñó como vicepresidente y secretario general. Sin embargo, ahora es una de las figuras más críticas con su propio partido. La relación de Ortega Smith con Vox se enrareció tras sus choques con la exdirigente Macarena Olona. Tras la salida de esta en 2022, Santiago Abascal le quitó la Secretaría General y puso a Ignacio Garriga en su lugar.

En 2023, en una entrevista concedida a Europa Press, el entonces vicepresidente de Vox avisó de que el partido «no puede convertirse en una agencia de colocación». La relación con la dirección del partido terminó de torcerse tras conocerse informaciones que apuntaban a que se planteaba disputar el liderazgo de Vox a Santiago Abascal en la Asamblea de 2024.

Aún en la Ejecutiva

Abascal lo relegó de la Vicepresidencia de Vox tras esa Asamblea de 2024, que lo ratificó como presidente de Vox durante otros cuatro años con más de un 90% de los apoyos, pero no lo sacó de la dirección de Vox. Ortega Smith compartía vicepresidencia con Jorge Buxadé y Reyes Romero, y los tres pasaron a ser vocales dentro de la Ejecutiva.

Más recientemente, Ortega Smith ha protagonizado episodios que se han interpretado como provocaciones. Asistió a la presentación del ‘think tank’ del exdirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros, figura incómoda para Vox, y alegó que «nadie podía molestarse porque fuera a abrazar a un amigo».

Además, se dejó ver en la tribuna de autoridades en el desfile militar del 12 de octubre, después de que Abascal rechazara acudir por no coincidir con el Gobierno. Vox ha restado importancia a estos dos sucesos, alegando que Ortega Smith acudió a ver a Espinosa de los Monteros «a título personal». Además, Abascal se negó a valorar la presencia de Ortega Smith en la parada militar del Día de la Hispanidad.

Publicidad