The Objective
Política

Víctimas de la dana apuntan en el Congreso a Mazón: «Les mató la mala gestión»

La socialista Martínez Ramírez ha prometido que la comisión será un espacio de «escucha y reconocimiento»

Víctimas de la dana apuntan en el Congreso a Mazón: «Les mató la mala gestión»

La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. | Alberto Ortega / Europa Press

Familiares de víctimas de la dana han aprovechado su comparecencia este martes en la comisión del Congreso que investiga la catástrofe para denunciar la «irresponsabilidad» de la Generalitat valenciana, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.

La primera en tomar la palabra ha sido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, Rosa Álvarez, que, como la segunda compareciente y vicepresidenta de la misma entidad, Carmina Gil, ha acudido ataviada con una camiseta en la que se veía la imagen de su familiar y a cuya espalda se leía: ‘No ha morte l’han assassinada’ (No ha muerto, la han asesinado), según recoge Europa Press.

Álvarez ha arrancado su alocución agradeciendo que la creación de la comisión, pese al voto en contra del PP y Vox, y que se haya decidido que las víctimas abrieran las comparecencias. «Eso nos hace recuperar la confianza en las instituciones y sentirnos un poco más cerca de conseguir justicia y reparación», ha dicho, sobre todo después de que en el Senado no les hayan citado, de que en la Diputación Valenciana lo hicieran «en el último momento» y que en la de las Cortes hayan podido hacerlo pero sólo tras las protestas de la opinión pública.

Además, ha denunciando que se pusiera en las más altas esferas de la política a «personas que no sabían gestionar las emergencias». «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia, la falta de previsión, los mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto», ha desgranado.

La dimisión de Mazón ha sido un alivio

Álvarez ha dado por hecho que la comisión no servirá para «condenar a nadie» pero sí debe hacerlo para tomar medidas para que no se repita nada igual y ha confesado que la dimisión de Mazón no aminora su dolor, pero sí supone un «alivio moral y una victoria social» que «el máximo responsable» de su desgracia «ya no representa a un pueblo que se puso en pie» tras la catástrofe. «Mazón no será más honorable presidente de la Generalitat. El primer paso es realidad. Mazón dimisión. Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Y es que «¿cuántas veces tiene que morir mi padre? ¿Cuántas veces tenemos que morir para que los responsables de las muertes reconozcan sus errores, paguen por sus inacciones y podamos descansar?», se ha preguntado Álvarez, quien no quiere que a su padre, Manuel ‘El Barbero’, ni al resto de víctimas se les reduzca a un número porque «eso sería matarlo otra vez». Álvarez ha dicho que si sigue luchando un año después es para que la muerte de su padre y del resto de víctimas «ni quede impune ni sea en vano».

Tras escuchar a los portavoces de los grupos, la presidenta de la asociación ha agradecido el tono de los portavoces y su predisposición, que espera que sea «real, y no para las cámaras».

Además, ha dejado claro que las víctimas no están «politizadas», sino que tienen «criterio propio» van a luchar para la justicia actúe sobre los responsables, esto es, contra un Govern que ha tachado de «infame».

«No queremos compasión queremos verdad»

La segunda en comparecer ha sido la vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil, que ha roto a llorar recordando a Rosa, su suegra, usuaria del servicio de teleasistencia, que falleció sin que nadie la avisara de lo que estaba pasando. Por eso, ha criticado especialmente la «ausencia de liderazgo» en la gestión y el «abandono institucional» que sufrieron las víctimas.

«Cuando la prevención se cambia por la indiferencia las consecuencias son vidas humanas, con nombres, apellidos y familias que aún esperamos respuestas», ha dicho. «No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad», ha reclamado, incidiendo en que aquellos días «falló la planificación, la coordinación, la respuesta y, sobre todo, falló la responsabilidad de un Gobierno autonómico» que actuó de forma «tardía y desorganizada».

El duelo sin cerrar el desprecio

Ahora Gil sostiene que ya no basta con la dimisión de Mazón, al que ha aclarado que «le ha echado el mismo pueblo que lo eligió, el mismo que lo repudia por mentiroso, por incompetente y por mala persona», sino que tras de sí deja «un rastro de incompetentes, cómplices de esta barbarie», como el PP y Vox, socios en el Govern valenciano.

Y es que durante este último año, Gil ha denunciado que el Gobierno de la Generalitat y sus socios no sólo les han «despreciado», sino que no se ha reconocido a sus familiares fallecidos, se les ha «ignorado», se les ha «ridiculizado», se les ha «menospreciado» y se les ha «insultado». «Nos han dicho lo que os queda es la calle y el escrache», ha señalado, denunciando que incluso Mazón se atreva a señalarles «activistas al sueldo en una campaña orquestada para llamarle asesino».

PP y Vox no aplauden

Las dos intervenciones de Gil Sánchez han recabado el aplauso de los representantes del PSOE, Sumar y sus socios de investidura, pero no del PP y Vox.

Al inicio de la sesión, la presidenta de la comisión, la socialista Carmen Martínez Ramírez, ha mostrado su deseo de que su trabajo sirva, si no para que las víctimas encuentren «consuelo», para que «al menos haya justicia», y ha prometido que la comisión será un espacio de «escucha y reconocimiento» que permita arrojar algo de luz sobre lo que ocurrió ese fatídico día y nadie tenga que pasar por lo mismo. También ha pedido «respeto y paciencia» a los comisionados ante los «momentos tesos» que augura van a vivir y les ha exigido que estén «a la altura».

Publicidad