The Objective
Política

Pilar Bernabé ve «diabólico» que sea Abascal quien decida el sucesor de Mazón

Advierte a la Generalitat de que «tiene la obligación de alejarse de cualquier negacionismo»

Pilar Bernabé ve «diabólico» que sea Abascal quien decida el sucesor de Mazón

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. | EP

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha considerado «diabólico» que sea el líder de Vox, Santiago Abascal, quien decida la persona que sucederá a Carlos Mazón al frente de la Generalitat. Se ha referido a las políticas que se van a ejercer en la región a partir de ahora, después del año que ha pasado desde la dana y de los «engaños» desde el Consell.

«Es una situación maquiavélica a la que está sometida la Comunidad Valenciana», ha lamentado, en declaraciones a los medios este miércoles tras presidir un minuto de silencio ante la fachada de la Delegación del Gobierno en València, en condena por el último asesinato machista en Alicante. Desde la capital, Bernabé ha llamado a «actuar, trabajar y, sobre todo, combatir todos los negacionismos posibles».

«Estamos a las puertas de una negociación de mesa-camilla que nos recuerda a las que vivimos hace apenas dos años, con un maltratador (advirtió Bernabé en alusión a Carlos Flores, de Vox), para negociar el gobierno negacionista que hoy nos tiene sumidos en el caos».

Por eso mismo, ha advertido a la Generalitat de que «debe y tiene la obligación de luchar contra la violencia de género y alejarse de cualquier negacionismo», que «en todas sus dimensiones mata».

«El negacionismo machista mata; el negacionismo climático mata; el negacionismo de la verdad mata a la democracia. Por lo tanto, es un día para reivindicar que las políticas tienen que ser responsables, rigurosas y cercanas al combate contra la violencia contra las mujeres de la manera que se ejerce con la violencia de género», ha expresado.

Sobre la advertencia de Abascal al PP de que serán «más firmes y más exigentes» de lo habitual en la negociación para sustituir a Carlos Mazón al frente del Consell, la delegada del Gobierno ha censurado que los ‘populares’ acepten las «propuestas negacionistas permanentes» de esta otra formación. «Hoy es un mal día para hablar de compañeros de viaje negacionistas, hoy es muy mal día para eso», ha sostenido.

«Una película de terror»

En este contexto, Pilar Bernabé ha asegurado que la Comunidad Valenciana vive en el último año «como en una película de terror (…), como en una corrida de toros»: El PP «nos va toreando, lleva un año toreándonos, y ahora Vox nos va a dar la estocada final».

Ante esta situación, se ha preguntado: «de verdad los valencianos nos merecemos esto», que no haya «nadie con un poco de humanidad al otro lado» en el PP «que pueda poner un poco de cordura y que nos deje a los valencianos elegir después del año que llevamos de maltrato por parte del PP en la institución que debería estar protegiéndonos», en alusión a la Generalitat.

«Rehenes de maquiavelos»

«¿De verdad no tenemos derecho a ir a unas elecciones y decidir qué gobierno queremos?», ha cuestionado a los responsables ‘populares’, a los que ha afeado que mientras «estamos viendo que en todas las comunidades autónomas, por sus cálculos electorales, están convocando elecciones autonómicas y aquí, por su cálculo electoral, tienen secuestrada a la sociedad valenciana», que «necesita más que nunca decir bien alto y claro el gobierno que quiere y que necesita después del peor año de nuestra historia».

«¿No hemos tenido bastante?», ha preguntado, para seguidamente contestar que es «tan diabólico, tan terrorífico». «Somos en este momento rehenes de Maquiavelos, de unos sé que se sientan en una mesa con maltratadores y negacionistas a decidir cuáles eran las políticas que íbamos a vivir en esta comunidad. Y a los hechos nos remitimos», ha expresado, antes de proclamar: «¿De verdad vamos a permitir esto? Esto la sociedad valenciana no se lo merece».

Feijóo, el «primer responsable»

En este punto, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha señalado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «el primer responsable» de esta situación por estar «permitiendo y consintiendo» que los valencianos estén viviendo este dolor, pero también al de Vox, Santiago Abascal.

«Las divisas de Vox van subiendo como la espuma gracias a la falta de liderazgo de un Alberto Núñez Feijóo que no tiene ningún tipo de autoridad sobre su partido, ni en la Comunidad Valenciana, ni en España, ni en ningún sitio», ha afeado al líder ‘popular’, al que ha reprochado que ahora «en las derechas manda Abascal»: «Mayor motivo para que los españoles y las españolas de bien sepan quiénes son, que les pongan nombre, cara y que sepan a quiénes votan cuando están poniendo la papeleta del PP».

Cree que Vox está «encantado«con Pérez Llorca

En otro orden de cosas, preguntada por cómo ve al síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, como posible sucesor de Mazón en la Generalitat, Pilar Bernabé ha asegurado que parece que Vox «está encantado con que sea el candidato». «Y como el máximo defensor de Carlos Mazón era Vox, pues entiendo que sienten y piensan que tiene el mismo perfil que Carlos Mazón para ellos y el mismo interés electoral», ha señalado.

Por tanto, ha augurado que «seguirán subiendo sus divisas -las de Vox- y que seguirán retorciéndole, como retorcieron a Carlos Mazón para poder hacer sus políticas». «Por lo tanto, es una muy mala noticia para la Comunidad Valenciana», ha censurado.

Además, preguntada por la opción de que la actual alcaldesa de València, María José Catalá, fuera la candidata a la Presidencia de la Generalitat, la delegada del Gobierno y también líder del PSPV en la ciudad ha afirmado que a la primera edil «no la quieren ni en su partido». «Los que la conocen no la quieren», ha subrayado, al tiempo que ha mostrado su «rabia» ante esta situación.

«Yo que soy valenciana y de esta ciudad, me da rabia que el PP no quiera a una señora, no la quieran para ellos, pero la quieran para los valencianos. Esto es como la marca de la casa del PP: lo que no quieren para ellos lo quieren para el pueblo valenciano», ha aseverado.

Rechaza aspirar a la Generalitat

Finalmente, cuestionada por si, ante este escenario, se plantearía el PSPV que ella también optara la Presidencia de la Generalitat contra Catalá, ha replicado que tiene «clarísimo» dónde está. «A mí me gusta ser ciudadana de València y, sobre todo, ser la alcaldesa de València. Sería mi mayor aspiración, lo que más me gustaría y a lo que me voy a empeñar», ha recalcado.

«Para mí, València lo es todo y es a lo que me voy a dedicar plenamente y, sobre todo, a trabajar junto a -la ministra y secretaria general del PSPV- Diana Morant, para que sea la presidenta de la Generalitat Valenciana», ha zanjado.

Publicidad