The Objective
Política

Catalá se desmarca de la sucesión de Mazón: «Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de Valencia»

Ha agradecido que fijándose en ella, su formación política avale su gestión al frente del consistorio valenciano

Catalá se desmarca de la sucesión de Mazón: «Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de Valencia»

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP en esta ciudad, María José Catalá.

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP en esta ciudad, María José Catalá, ha señalado este miércoles, preguntada por la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Carlos Mazón y por la posibilidad de que fuera ella la nueva responsable del Consell, que es y seguirá siendo primera edil de la capital valenciana.

«Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de Valencia», ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar en Turianova un edificio de nuevas viviendas para alquiler asequibles.

Igualmente y sobre que su nombre se haya barajado para ocupar la presidencia del Consell y sea una de las opciones por las que la dirección nacional del PP se ha inclinado, Catalá ha reiterado su voluntad de mantenerse como alcaldesa y ha agradecido que fijándose en ella, su formación política avale su gestión al frente del consistorio valenciano.

«Yo seguiré trabajando como alcaldesa de Valencia todos los años que los valencianos quieran. Y la verdad, estoy muy contenta de que mi partido respalde mi trabajo como alcaldesa de Valencia», ha dicho.

Respecto a que el sucesor de Mazón sea el secretario general del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV) y portavoz de esta formación en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, Catalá ha afirmado que «siempre» va a respaldar las decisiones que tome su partido, a la vez que ha asegurado que la sucesión en la Generalitat se va a hacer «bien» y «rápido».

«Vamos a hacerlo bien, vamos a hacerlo rápido» y eso «nos va a permitir a todos seguir trabajando en nuestra responsabilidad, la mía como alcaldesa de Valencia», ha insistido. En este punto, la primera edil ha mostrado su intención de dejar «clara» esta idea.

«Voy a decirlo claro porque parece ser que ayer no me visteis demasiado clara, contundente o rotunda: la mía como alcaldesa de Valencia en los próximos años para seguir construyendo viviendas para los jóvenes, para seguir abriendo centros de mayores y para seguir haciendo que esta ciudad crezca al ritmo que está creciendo», ha aseverado respecto a esa responsabilidad y aludiendo a las declaraciones que realizó este martes al ser preguntada por si se ve como alternativa a la Presidencia de la Generalitat tras la dimisión Carlos Mazón.

Asimismo, preguntada por los contactos que están manteniendo el PP y Vox para cerrar un candidato que asuma la jefatura del Consell y por si confía en la altura de miras de Vox en este proceso, la responsable municipal ha respondido que quiere confiar en ella.

«Quiero confiar porque creo que el acuerdo que se adoptó en su día para la Generalitat fue un acuerdo entre partidos y no entre personas. Y por tanto, ese acuerdo se tiene que mantener», ha expuesto, al tiempo que ha subrayado que «es muy importante en política tener palabra». «No se pueden tener principios si no se tiene palabra y si no se cumple la palabra dada», ha apostillado.

«Normal»

Igualmente, respecto a que el nombre del próximo presidente de la Generalitat se está negociando en Madrid, entre los líderes del PP y de Vox, y preguntada por si considera que el presidente de los valencianos lo deben elegir los partidos políticos valencianos, María José Catalá ha considerado «normal que las direcciones nacionales del PP y de Vox ahora mismo aborden un tema tan trascendente como es el presidente de una comunidad autónoma».

«Me parece supernatural que los partidos políticos, las direcciones nacionales, hablen por esta cuestión», ha manifestado, tras lo que ha indicado que, «en cualquier caso, el Partido Popular de la Comunidad Valenciana también se ha pronunciado en los últimos días».

Por otro lado, preguntada por dónde resulta más incómoda para Vox su presencia, si al frente del Ayuntamiento de Valencia o a la cabeza de la Generalitat, María José Catalá ha afirmado que esa es una cuestión que se tendrá que preguntar a Vox aunque ha matizado que no cree «ni necesario que se lo cuestionen». «Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de Valencia», ha declarado en ese momento.

«No he tenido nunca quejas»

En este punto ha aludido a algunas de las diferencias que ha mantenido con Vox, su socio de gobierno en el consistorio de la capital valenciana, durante este mandato y se ha referido a la distinta postura que han tenido esta formación y el PP respecto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y que ha hecho que la ordenanza que la regule no prosperara al rechazarla los de Santiago Abascal.

«La verdad, salvo el último tema, el último acuerdo que se rompió a última hora, el de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), yo no he tenido nunca quejas sobre los acuerdos a los que hemos llevado con Vox» en el Ayuntamiento, ha comentado la primera edil.

Así, ha considerado que la discrepancia respecto a la ZBE «fue una excepción». «Tendrá una política determinada y deberá seguirla. Ha tomado esa decisión, no la comparto pero no me queda más que respetarla», ha aseverado.

«Lo habíamos votado hasta cinco veces anteriormente y a última hora se descolgaron con el no. Salvo ese momento, salvo ese punto, en el resto no he tenido, la verdad, ningún problema para poder abordar presupuestos», ha añadido la alcaldesa.

Catalá ha señalado que Vox ha sido un partido con el que ha «podido hablar»: «Tengo mis discrepancias, es evidente, pero he podido llegar y alcanzar acuerdos».

Publicidad