Zapatero cree que el emérito debería pensar que Felipe VI es mejor monarca que él
Opina que el rey Juan Carlos debería haber «matizado» sus elogios a Franco, aunque tampoco le sorprenden

El rey Juan Carlos.
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero considera que el rey Juan Carlos debería haber «matizado» sus palabras elogiosas sobre el dictador Francisco Franco en su libro de memorias, aunque tampoco le sorprenden, y ha recordado al emérito el deber de «neutralidad» de la Monarquía y la conveniencia de pensar siempre en que su sucesor le va a mejorar.
«Es muy importante en la vida trabajar para que los que te suceden lo hagan mejor, tengan mejores condiciones. Esa es una lección muy importante en la vida –ha comentado–. Estoy seguro que Felipe VI quiere que la Princesa Leonor sea mejor que él, y yo desearía que el emérito pensara que su hijo es mejor que él».
En el libro ‘Reconciliación’, el rey Juan Carlos expresa su enorme respeto por Franco, elogia «su inteligencia y su sentido político» y admite que, incluso hoy, no deja que nadie le critique en su presencia.
No le debió de gustar la ley de Memoria
En declaraciones en el Congreso, poco antes de participar en un coloquio organizado por Comisiones Obreras, Zapatero ha remarcado que no le han extrañado esas palabras amables del rey emérito hacia el dictador Franco, pues ya le notó «incómodo» cuando promovió la Ley de Memoria Histórica.
«Debo decir que en eso ha tenido sinceridad, porque las veces que yo hablé con él, me contó diversas anécdotas con Franco, interesantes todas», ha comentado. Eso sí, y aunque cree que «hay que comprender todas las cosas», opina que don Juan Carlos debió haber «matizado un poquito» esas palabras.
No ha habido injerencias desde Zarzuela
En todo caso, ha insistido en que «la neutralidad es una característica esencial de la jefatura del Estado monárquica», algo que, según ha explicado, se ha visto en todos estos años.
«La Jefatura del Estado no fue ninguna limitación para acción del Gobierno, ni para ninguna ley. E incluso tuve apoyo moral con la negociación con ETA. En eso, de la neutralidad, creo que hasta ahora, la relación de poderes con el rey no he tenido ninguna cortapisa», ha añadido en el coloquio.
