Las leyes que veta Junts: embargo de armas a Israel, reforma judicial o libertad de expresión
No precisan si votarán ‘no’ a las normas que están en trámite o se abstendrán, algo que podría dar opciones al Gobierno

Míriam Nogueras (c) junto a los diputados de Junts Josep María Cruset Domènech (i) y Pilar Calvo (d) | Fernando Villar (EFE)
La aprobación de la ley de familias, la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG), la de modernización de la justicia o la que regulará el embargo de armas a Israel son algunas de las normas del Gobierno a las que Junts ha presentado este jueves enmiendas a la totalidad.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, el partido de Carles Puigdemont ha anunciado que todas las leyes que tiene presentadas en el Congreso el Gobierno contarán con su veto y que también registrarán enmiendas a la totalidad sobre las que lleguen en el futuro, incluidos los presupuestos generales del Estado, una medida con la que, aseguran, queda «bloqueada» la legislatura, según recoge EFE.
Junts ha informado en una nota de prensa de que, además de enmendar estos proyectos, el grupo no prestará su apoyo a 24 leyes del Gobierno que están ya registradas en el Congreso y pendientes de tramitación.
Entre ellas se encuentran la ley de familias, la de universalidad del sistema nacional de salud, la que pretende consolidar la equidad y la cohesión del sistema sanitario, la del restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía, la de información empresarial sobre sostenibilidad, la de industria y autonomía estratégica, y la de comercio exterior y materia de defensa, que engloba el embargo de armas a Israel.
También está incluida la de defensa de los consumidores, la de administradores y compradores de crédito, la de prevención de consumo de bebidas alcohólicas en menores, la de información clasificada y la de servicios digitales y regulación de los medios de comunicación, así como dos normas para lograr la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.
A ellas se unen la de responsabilidad patrimonial, la de prevención de la reduflación, la de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero, la de modificación del sistema universitario, la de protección para la libertad de expresión, la de jurisdicción universal y la transposición de la directiva europea para hacer efectivas las decisiones de la UE en materia sancionadora y de defensa de su soberanía.
Igualmente, en el listado de normas que Junts no apoyará en la Cámara Baja está la de control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima y la de regulación del voto telemático en cesiones de los órganos de gobierno de las administraciones públicas.
Fuentes del partido han incidido en que no votarán a favor de las leyes que están en trámite parlamentario, pero no han precisado si votarán no o se abstendrán, algo que podría dar opciones al Ejecutivo para su aprobación.
