Ortega Smith se revuelve contra Abascal y califica de «injusto» quitarle la portavocía
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid ha expresado su «sorpresa» por ser sustituido por Hernández Quero

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith. | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press / ContactoPhoto)
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha tildado de «equivocada e injusta» la decisión de la dirección nacional de su partido, presidido por Santiago Abascal, de apartarlo de la portavocía adjunta en el Congreso de los Diputados para sustituirlo por Carlos Hernández Quero. Así se ha expresado el fundador de Vox en una entrevista concedida a COPE este lunes.
«Es una gran sorpresa, para mí no es normal, mis intervenciones no han sido polémicas para lo que defiende Vox. Nunca se podrá decir que yo he subido a defender otra cosa que el proyecto. Nunca he recibido ningún tipo de reprimenda, todo lo contrario, siempre he recibido aplausos», se ha quejado Ortega Smith, ostensiblemente molesto, que ha abundado: «No puedo entender que se me retire, ha sido una sorpresa».
Al ser preguntado sobre los posibles motivos del cambio, el ex portavoz adjunto de Vox en el Congreso ha criticado el argumentario del partido, de promocionar a Carlos H. Quero para «dar a conocer las propuestas del partido en el ámbito de vivienda». «Eso ya se venía haciendo, no creo que la persona que me sustituye no haya podido intervenir todas las semanas sobre esta cuestión. No termino de entender esta razón, y la decisión me parece equivocada e injusta», ha confesado Ortega Smith.
Elogios a Espinosa
Las tiranteces entre Ortega Smith y la dirección nacional de Vox comenzaron tras las elecciones generales de julio 2023 y la posterior macha de Iván Espinosa de los Monteros. Después de aquello, en octubre de aquel año, aseveró que el partido no podía convertirse en una «agencia de colocación». Al ser preguntado en COPE por si aquello podría haberle molestado a Abascal, ha ironizado: «No creo que le sentase mal, supongo que estará de acuerdo en que Vox no puede convertirse en una agencia de colocación. Si alguien se da por aludido es que algo tiene que esconder».
Sobre su asistencia a la inauguración de Atenea, el nuevo think tank de Iván Espinosa de los Monteros, como hipótesis que explicaría que le hayan relegado de la portavocía adjunta, Javier Ortega Smith se ha remitido a las palabras del portavoz nacional, José Antonio Fúster: «Vox no es un partido sectario y cualquiera de sus miembros pueden acudir con libertad a actos». En este sentido, ha calificado de «buen amigo» a Espinosa de los Monteros, recalcando que «es afiliado y no ha atacado a Vox»: «Mi presencia no debería molestar a nadie, es más, me gustaría que hubieran acudido más de Vox».
Ortega Smith ha subrayado que tanto él como Espinosa de los Monteros, sin embargo, sí son muy críticos con el Partido Popular, y ha zanjado diciendo que «la experiencia es la madre de todas las ciencias, y el tiempo nos ha llevado a no fiarnos del PP».
El futuro de Ortega
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid ha roto un silencio de dos días, desde el lunes, cuando el partido hizo oficial su relevo por Carlos Hernández Quero, joven diputado, portavoz nacional de vivienda y uno de los ojitos derechos de la cúpula.
Las relaciones están tan deterioradas que desde el entorno de Ortega Smith dan por hecho que no repetirá como candidato a la alcaldía de Madrid. Uno de sus sustitutos rumoreados en este entorno es, precisamente, Carlos H. Quero. THE OBJECTIVE ya advirtió hace un año de que la cúpula de Vox tenía mucha fe en él. Desde entonces, entró a formar parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en sustitución de Juan García-Gallardo y fue nombrado portavoz nacional de Vivienda. Ahora, como parte de su fulgurante ascenso en el partido, ha sido nombrado portavoz adjunto en el Congreso.
