The Objective
Política

Vox aprecia la «buena voluntad de negociación» con el PP para pactar el relevo de Mazón

La formación que lidera Santiago Abascal ha urgido al PP para que designe a su candidato

Vox aprecia la «buena voluntad de negociación» con el PP para pactar el relevo de Mazón

El expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

El PP y Vox han tenido este viernes su primera toma de contacto para pactar la persona que relevará a Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat Valenciana. En la reunión, «se ha podido constatar buena voluntad de negociación», según afirma Vox en un comunicado.

«Hemos trasladado la necesidad de que el PP decida quién va a ser su nuevo candidato a la Generalitat Valenciana para, una vez designado, poder explorar con él su disposición a acordar políticas que permitan continuar con la reconstrucción de la Valenciana y su defensa frente a las políticas destructivas de Pedro Sánchez», ha asegurado el partido de Abascal.

La formación que lidera Santiago Abascal lleva días insistiendo al PP en la importancia de que el recambio de Mazón rechace de forma explícita las políticas climáticas y las que, a su juicio, promueven la inmigración ilegal. También y ha sostenido que lo importante en el marco de la negocación son las medidas, no las personas.

El BOE publica la dimisión

La reunión se produce el mismo día que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto por el que se declara el cese a petición propia de Mazón. El president no ha tenido agenda pública desde el pleno del Gobierno valenciano que presidió el martes en Alicante y comparecerá el próximo martes a las 16 horas en la comisión de investigación sobre la dana de Les Corts Valencianes, después de que la Mesa de esa comisión haya tramitado hoy su petición de comparecencia.

Además, PP y Vox, que gobiernan en coalición en el Ayuntamiento de Valencia, han aprobado el proyecto de presupuestos para 2026, que asciende a 1.250 millones de euros, un acuerdo que la alcaldesa, María José Catalá, ha desvinculado de la negociación entre ambos partidos para el relevo de Mazón como presidente.

A preguntas de los medios de comunicación, Catalá ha insistido en que va a «seguir siendo alcaldesa» y desea serlo «muchos años» y ha afirmado que espera que las negociaciones para relevar a Mazón sean «ágiles y leales», pues cree que lo importante es dar estabilidad a la Comunitat Valenciana y que pueda haber presupuestos autonómicos.

Pérez Llorca testificará el día 21

Respecto a otro de los nombres que suenan para suceder a Mazón, el del síndic del PP en Les Corts Valencianes y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, a quien esta semana no se le ha visto en el Parlamento valenciano ni ha hecho declaraciones, la jueza que instruye la causa penal sobre la dana ha puesto ya fecha a su declaración como testigo.

Será el 21 de noviembre, dentro de las investigaciones de la magistrada de Catarroja «para esclarecer el proceso de deliberación que se siguió en la reunión del Cecopi de la tarde del 29 de octubre de 2024», ya que esa tarde mantuvo conversaciones telefónicas con la entonces consellera de Interior e investigada en la causa, Salomé Pradas, y con Mazón. EFE

Publicidad