Junts culpa al PSOE de «cargarse la legislatura» y reitera que la presión recae sobre Sánchez
Turull ha tachado de «paradójico» que la presión sea «para los que hemos cumplido y no para los que no han cumplido»

El secretario general de Junts, Jordi Turull. | EP
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reiterado este sábado que el PSOE «se ha cargado la legislatura» y que la presión recae sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Es paradójico que la presión sea para los que hemos cumplido y no para aquellos que no han cumplido», ha señalado en declaraciones a los medios desde Vic (Barcelona), uno de los puntos de Cataluña donde este sábado Junts ha instalado paradas en el marco de la campaña Junts s’explica a peu de carrer.
Ha calificado de «anomalía democrática» que Sánchez piense en tirar adelante las iniciativas en el Congreso sin contar con mayoría y ha dicho que es el presidente quien debe explicar como piensa afrontar esta situación, textualmente. Preguntado por el apoyo a una posible moción de censura ha afirmado que «quien tiene el botón de elecciones o no elecciones es el presidente» y ha pedido que este problema no se traspase a Junts.
Sobre el bloqueo a las iniciativas en el Congreso ha dicho que su formación está en «concurso de acreedores» por lo que quieren cobrar todo aquello que acordaron con el Gobierno, y ha añadido que Sánchez se encontrará el resultado en el marcador de las votaciones, en sus palabras.
En referencia a la campaña impulsada por el partido en todo el territorio, ha explicado que están haciendo charlas para que «cualquier persona pueda escuchar las propuestas en todos y cada uno de los temas que tiene el país como reto». «Los ciudadanos están sedientos de propuestas y de esperanza, porque unos se resignan y los otros solo gritan», ha sentenciado.
Sánchez se toma muy en serio a Junts
Por su parte, Sánchez aseguró este viernes que se toma «muy en serio» a Junts, tras su anuncio de rechazar todos los proyectos legales del Ejecutivo, pero el presidente del Gobierno apostó por acabar la legislatura: «Merece la pena el esfuerzo».
En una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, Sánchez aseguró que presentará nuevos presupuestos, pero afirmó también que, con nuevas cuentas o sin ellas, «España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027».
Se mostró convencido de que el país «está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años» y apostó por continuar con la «receta» del diálogo y la negociación para llegar a compromisos.
El Gobierno le tiende la mano
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha invitado este sábado a Junts a elegir si quiere ser «útil» para Cataluña o si quiere serlo para PP y Vox. En declaraciones a los periodistas en el marco de la reunión extraordinaria que ha mantenido la ejecutiva de Cataluña En Comú en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), Urtasun ha defendido que «la ciudadanía quiere ver que los partidos están en la resolución de los problemas y no en el bloqueo», en alusión a la decisión de Junts de romper relaciones con el Gobierno central.
Por eso, tras reiterar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene su «mano tendida» hacia los de Carles Puigdemont, ha llamado a Junts a «elegir» dónde se quiere situar. Ha afirmado que avances como la amnistía, el impulso a las lenguas cooficiales o medidas de democratización del Estado -cuestiones en las que ha participado Junts- «solo son posibles con la mayoría actual».
