La derecha se consolida en las encuestas: el PP continúa al frente y Vox ya roba votos al PSOE
Dos sondeos publicados en ‘El Mundo’ y ‘Vozpópuli’ coinciden que la alianza Feijóo-Abascal superaría los 200 escaños

El líder de Vox, Santiago Abascal.
Todo apunta a que España afronta el próximo ciclo electoral con los votantes claramente inclinados hacia la derecha. Al menos así lo reflejan dos encuestas publicadas este domingo por Vozpópuli y El Mundo, elaboradas por Hamalgama Métrica y Sigma Dos, respectivamente. Ambos estudios coinciden en dibujar un escenario de crecimiento sostenido para Vox y de ventaja estable del Partido Popular sobre el PSOE, aunque sin llegar a alcanzar la mayoría absoluta.
Según el estudio de Hamalgama Métrica, el partido de Santiago Abascal lograría 4,53 millones de votos, lo que supondría un aumento de 1,47 millones en relación con las elecciones generales de 2023. Ese salto del 48% en apoyo electoral se traduciría en 62 escaños en el Congreso, es decir, casi el doble de los 33 obtenidos en los últimos comicios y diez más que su récord histórico del año 2019. De esta manera, Vox se consolidaría como tercera fuerza política del país, a menos de dos millones de votos del PSOE, y sería decisivo para la formación de un futuro Gobierno de coalición con el PP.
El sondeo de Sigma Dos, a pesar de exponer unas cifras más prudentes, confirma la misma tendencia. En su estimación de voto, Vox alcanzaría el 16,2% y 55 diputados, situándose también por encima de sus resultados de 2019. El PP, por su parte, se mantendría como primera fuerza con un 33,6% de los votos y 144 escaños, aventajando en 6,2 puntos al PSOE, que se quedaría con el 27,4% y unos 110 diputados. Ambos estudios coinciden en que Sumar pierde apoyo y que el bloque de derechas supera con holgura al de izquierdas.
Tanto los datos recogidos por Vozpópuli como los de El Mundo indican que Vox crece a costa del PP, pero también lograría captar electores socialistas y de Sumar. La encuesta de Sigma Dos estima que 1,1 millones de votantes populares se habrían pasado a Vox, lo que representa un 15,7% del total, mientras que Hamalgama Métrica calcula un trasvase similar en volumen. En ambos casos, los analistas destacan la desmovilización parcial del votante moderado del PP y la mayor fidelización del electorado de Abascal.
El contexto político actual ha afectado especialmente a Feijóo, que afronta su peor registro desde julio de 2023, lastrado por crisis territoriales y por la dimisión de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana. En cambio, Vox ha sabido capitalizar el descontento en temas como inmigración, política medioambiental y gestión autonómica, reforzando su discurso de confrontación con el Gobierno y con el propio PP.
Ambas encuestas subrayan un mismo escenario: el bloque de derechas podría alcanzar la mayoría absoluta si PP y Vox cooperan. Hamalgama Métrica calcula que sumarían más de 200 diputados, mientras que Sigma Dos eleva esa cifra a 199, 23 por encima del umbral necesario. Sin embargo, los sondeos también reflejan la tensión política entre ambas formaciones, evidenciada en comunidades como Valencia o Extremadura, donde los desacuerdos han provocado crisis de gobierno o adelantos electorales.
Por ello, los estudios de Vozpópuli y El Mundo coinciden en dibujar un panorama en el que Pedro Sánchez mantiene el poder, pero pierde impulso, Feijóo no logra despegar y Abascal se erige en árbitro del futuro político español. Si las tendencias se confirman, Vox pasaría de socio incómodo a aliado imprescindible para cualquier alternativa conservadora de Gobierno.
