The Objective
Política

Pérez Llorca dice que «nadie me ha propuesto ser el candidato» para suceder a Mazón

El portavoz del PP en Les Corts ha indicado que le corresponde a la dirección nacional del partido tomar esa decisión

Pérez Llorca dice que «nadie me ha propuesto ser el candidato» para suceder a Mazón

El portavoz del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca este lunes tras la Junta de Portavoces | Rober Solsona (EP)

El portavoz del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, ha asegurado este lunes que «nadie» le ha propuesto ser el candidato a relevar a Carlos Mazón en la Presidencia de la Generalitat Valenciana, y ha explicado que le corresponde a la dirección nacional del PP proponer al candidato.

Así lo ha señalado tras la Junta de Portavoces de Les Corts, sus primeras declaraciones públicas desde que hace una semana Mazón anunciara su dimisión, donde ha señalado que si le pidieran ser el candidato lo pensará y decidirá, y ha considerado que dentro de su partido hay «mucha gente capacitada» para ese cargo.

«No puedo negar que mi nombre está sobre la mesa, porque soy el ‘número dos’ del PPCV y el síndic (portavoz) del PP en Les Corts», ha indicado Pérez, quien ha afirmado que hay un diálogo «permanente» y «muchísima fluidez» entre las dos direcciones y que desconoce que el viernes pasado hubiera una reunión entre PP y Vox para abordar la sucesión de Mazón.

A la espera de una decisión de Génova

Pérez Llorca ha subrayado que la designación de un candidato corresponde estatutariamente a la dirección nacional del Partido Popular, tal como ocurre en todos los procesos autonómicos. «Le corresponde al partido a nivel nacional designar quién debe ser el candidato a la Generalitat», ha dicho, añadiendo que una vez se nombre al aspirante, «tendrá que coger más protagonismo la dirección regional», porque cada comunidad «tiene sus peculiaridades».

«Tendrá que dictaminar el partido a qué persona pone en esas negociaciones o no», ha añadido, recordando que, al tratarse de un relevo en mitad de legislatura, la situación «es un poco anómala» y exige «prudencia y discreción».

El dirigente popular ha confirmado que ha mantenido conversaciones con el secretario general y con el presidente nacional del PP, aunque ha matizado que de momento no ha habido comunicación formal sobre su candidatura. «A mí nadie me ha comunicado que deba ser yo el candidato», ha reiterado.

«Hay que ser prudentes y discretos»

En varias ocasiones, Pérez Llorca ha insistido en la importancia de mantener discreción en las negociaciones abiertas con Vox. «Hay que ser muy prudentes y muy discretos», ha repetido, defendiendo que las conversaciones con la formación de Abascal deben desarrollarse con «tranquilidad y reserva».

«Saben quienes me conocen que siempre he sido prudente y discreto en todas las tareas de negociación que me han encomendado», ha señalado. «En una situación que supone elegir quién va a ser presidente de la Generalitat, esa discreción es más importante que nunca».

Preguntado por los plazos, ha recordado que según el reglamento el 19 de noviembre es la fecha límite para presentar una candidatura, y que «hasta ese día se puede formalizar una propuesta». Según ha dicho, «cuando se produzcan los hechos y el Partido Popular proponga un candidato, entonces valoraré mis cuestiones».

«No voy a jugar a especulaciones»

El actual secretario general del PPCV y alcalde de Finestrat ha reivindicado su trabajo en el ámbito local y ha subrayado su compromiso con los vecinos de su municipio. «Soy alcalde de una localidad donde me han votado más del 75 % de mis vecinos. Por lo tanto, creo que no voy a jugar a ningún tipo de especulación», ha afirmado.

Pérez Llorca ha querido dejar claro que, aunque su nombre suene con fuerza, su prioridad sigue siendo su labor institucional: «A mí lo que me gusta hasta el día de hoy es desempeñar mis funciones como alcalde, como secretario general y como portavoz del Partido Popular en Les Corts valencianas».

En relación con Vox, ha explicado que su posición es respetuosa con la autonomía de cada partido. «Lo que piense Vox es una cuestión de Vox. Yo me debo a lo que decida y dictamine el Partido Popular», ha recalcado.

Contactos continuos entre PP y Vox

El dirigente popular ha admitido que existe comunicación permanente entre ambos partidos y que las conversaciones son «habituales». «Aquí hay constantes contactos entre Vox y el Partido Popular porque tenemos una relación fluida. Somos los dos únicos partidos que nos centramos en buscar acuerdos para dar estabilidad en un momento tan importante como es la reconstrucción», ha defendido.

Según Pérez Llorca, tanto Vox como el PP «han demostrado responsabilidad» al consensuar los presupuestos y garantizar la estabilidad política en la Comunidad Valenciana, frente a «la irresponsabilidad de la izquierda, que ha preferido jugar con los bulos y las mentiras».

«Hasta ahora, la línea de colaboración ha dado estabilidad a esta tierra», ha subrayado. «Nos ha permitido aprobar muchos acuerdos, ratificar decretos del Consell y poner en marcha ayudas directas sin burocracia a los afectados por la dana».

«No me consta que hubiera una reunión con Vox»

Sobre las informaciones que apuntan a una reunión entre representantes del PP y Vox el pasado viernes para cerrar un acuerdo de investidura, Pérez Llorca ha sido tajante: «A mí no me consta que hubiese habido una reunión el pasado viernes, y si no me consta, como ustedes entenderán, yo no estuve en persona» ha explicado a los periodistas.

Ha añadido que hay mucho diálogo y fluidez entre las direcciones nacional y regional del PP, pero ha insistido en que la decisión final «no depende de Valencia». «Una cosa es que le corresponda al partido nacional designar el candidato, y otra que luego se traslade a la comunidad la parte más amplia de la negociación», ha matizado.

Sobre la comida de Benidorm

Preguntado por la comida que mantuvo en Benidorm con los tres presidentes provinciales del PP hace dos viernes, Pérez Llorca ha explicado que ese tipo de reuniones «son habituales» dentro de la dinámica orgánica del partido. «Llevo al frente de la dirección orgánica del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y mantengo una relación estrecha con los tres presidentes provinciales», ha explicado.

«Ese día, el presidente Mazón nos llamó para comunicarnos que había tomado la decisión de dimitir, y hubiese sido una irresponsabilidad por mi parte, como secretario general, no hablar con ellos», ha justificado. «El partido tenía que mostrarse sólido y unido ante una renuncia como la de Mazón».

Sobre su citación judicial

Pérez Llorca también se ha referido a su citación como testigo por parte de la juez instructora de la dana, un hecho que, según ha dicho, considera «una coincidencia». «He de pensar que ha sido una casualidad que esté mi nombre sobre la mesa y que me cite la jueza a testificar», ha declarado.

Ha confirmado que no ha hablado con Mazón sobre esa citación, aunque sí mantuvo contacto con él «para saber cómo estaba y trasladarle algunas inquietudes sobre el partido». «Mi conversación con Salomé Pradas fue de segundos, muy limitada, y veo difícil que pueda aportar mucha cosa, pero es una obligación como ciudadano acudir y aportar la información que tenga», ha indicado.

«Elegir a un presidente no es baladí»

El dirigente popular ha querido rebajar las especulaciones sobre una supuesta pugna interna por la sucesión y ha defendido el proceso como una muestra de «madurez» dentro del PP. «No hay guerras internas. Eso significa que un partido serio como el que represento tiene que tomar decisiones muy concienzudas, porque elegir a un presidente de la Generalitat no es baladí», ha afirmado.

Pérez Llorca ha cerrado su intervención apelando a la unidad interna y al trabajo conjunto. «Mientras se den los elementos de confianza, apoyo y estabilidad, todo será más fácil», ha dicho, antes de insistir en que hay «muchas personas capacitadas» para asumir la tarea.

«Yo siempre me he preparado para los trabajos que me encomienden desde el partido», ha concluido. «Pero, por encima de los nombres, lo importante es mantener la estabilidad y seguir trabajando por la recuperación de esta tierra».

Publicidad