Vox confirma contactos con el PP para suceder a Mazón, pero sin negociación todavía
Llanos ha indicado que sigue a la espera de que los ‘populares’ designen a su candidato para presidir la Generalitat

El presidente de Vox Valencia, José María Llanos. | Rober Solsona / Europa Press / ContactoPhoto
El síndic de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos, ha asegurado este lunes que «ha habido contactos» entre el PP y su formación, pero aún no se han «sentado a negociar» el relevo de Carlos Mazón en la Presidencia de la Generalitat, y no empezarán hasta que los populares designen un candidato.
Llanos ha señalado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics de Les Corts que la negociación se basará en cinco ejes: la lucha contra el Pacto verde; la reducción fiscal; una educación «en libertad»; apoyo a las políticas de vivienda; y una política migratoria que rechace «claramente» la inmigración «ilegal y masiva» y ponga las medidas dentro de su competencia para frenarla.
«En una negociación hay que ceder sin conceder», ha manifestado Llanos, quien ha añadido que sea quien sea el candidato a suceder a Mazón deberá «comprometerse a seguir con esas políticas» que ya pactaron en su momento, y ha calificado de«irrelevante» quiénes sean las personas que lleven a cabo la negociación.
«A Vox no nos han comunicado ningún candidato todavía», ha dicho el portavoz, quien ha coincidido en la Junta con el portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, la persona que más suena para ser el sucesor de Mazón, pero, según ha indicado Llanos, no han hablado de esta cuestión.
Ha insistido en que el PP debe aclararse y nombrar a un candidato, «sea el que sea», y a partir de ahí hablarán sobre las políticas concretas porque «según quien sea el candidato habrá que hablar sobre el mantenimiento de esas políticas concretas».
Según Llanos, no es lo mismo el PP de Carlos Mazón, que mantuvo lo pactado con Vox una vez salieron de los gobiernos autonómicos, que el del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, o la presidenta extremeña, María Guardiola, que retrotrajeron todo lo pactado.
Llanos ha explicado que ha habido contactos entre el PP y Vox, pero ha considerado que quién estuvo en esos contactos y dónde se hicieron es «absolutamente irrelevante» porque todavía no hay negociación.
Al insistirle sobre este asunto de las negociaciones, ha respondido: «He dicho, en plural primera persona, estamos en contacto con el Partido Popular, pero no hay negociación hasta que nos presenten un candidato con quien poder realizar esas negociaciones», y ha insistido: «No es cuestión de hablar ahora de quiénes serán los que negociarán porque todavía no se está negociando».
En esos contactos, ha dicho que no se ha propuesto ningún nombre; ha rechazado hablar de futuro, y ha señalado que en el caso de que el candidato sea Pérez Llorca, hablarán con él y si es otro hablarán con el otro.
Preguntado por si ven bien la figura de Pérez Llorca ha respondido que «quien tiene que verla bien es el Partido Popular» porque a Vox le da «absolutamente igual quien sea el candidato del Partido Popular si con él se puede negociar» para mantener las políticas citadas y «la estabilidad política» de la Comunidad Valenciana, y seguir adelante con la reconstrucción.
Sobre si es optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo, el portavoz de Vox ha señalado que «el optimismo siempre es lo mejor», pero también ha asegurado que su partido no tiene «ningún miedo a ningún proceso electoral».
En cuando a la tardanza del PP por proponer un nombre, Llanos ha considerado que «las cosas hay que hacerlas despacio y con buena letra, sin prisa, pero sin pausa», y ha añadido si el Reglamento de Les Corts da 12 días para proponer un candidato «es porque las cosas se tienen que pensar bien».
