The Objective
Política

Bernabé lamenta que Valencia sea el «banco de pruebas» de la alianza entre PP y Vox

La delegada del Gobierno asegura que los ‘populares’ son ahora «rehenes» de lo que digan los de Abascal

Bernabé lamenta que Valencia sea el «banco de pruebas» de la alianza entre PP y Vox

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. | EP

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha lamentado que la región sea el «banco de pruebas» de la alianza entre el PP y Vox ante el proceso para elegir al sucesor de Carlos Mazón al frente de la Generalitat y ha asegurado que los populares son en este momento «rehenes» de lo que digan los de Santiago Abascal, por lo que ha augurado que ahora estarán «pendientes de lo que decidan en Madrid» ambos partidos.

«Esta es su hoja de ruta: seguir de forma servil y denigrante para el pueblo valenciano la agenda negacionista y ultra que le está imponiendo Vox al PP y ni ellos mismos son dueños del calendario. Son simplemente rehenes y, sobre todo, esclavos del ansia de imponer una agenda destructiva», ha expresado en declaraciones a los medios este martes en La Torre, en Valencia.

Bernabé ha insistido en calificar de «dantesca» e «insólita» la situación que atraviesa la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón y a la espera de que el PP y Vox acuerden la persona que le sustituirá al frente de la Generalitat. «En la historia de la democracia no existe un partido de gobierno que no sea capaz siquiera de tener un candidato», ha incidido.

Así, ha cuestionado que los populares estén «a expensas de lo que le diga Vox» de «a quién tiene que colocar y a quién tiene que poner que sea del gusto y del agrado de la extrema derecha, para poder mantenerse en el poder todavía no sé muy bien para qué», si para «seguir poniendo en marcha esa agenda ultra que va en contra de todos los criterios y de todo el consenso internacional».

En este contexto, ha aprovechado para censurar la «concesión» del PP de Alberto Núñez Feijóo en Europa, donde ha votado «en contra incluso de sus propios compañeros de la derecha europea» para rechazar «medidas que van para el Pacto Verde Europeo». «Ese es uno de los acuerdos que se ha cerrado en esa mesa de camilla con Vox para cerrar la Comunidad Valenciana y seguir provocando el dolor que está provocando al pueblo valenciano», ha lamentado.

«Tan injusto»

«¿De verdad? ¿Esto es a lo que nos quieren llevar?», ha preguntado la delegada a los populares, al tiempo que ha considerado «tan injusto lo que nos está haciendo pasar el PP con su máximo dirigente a la cabeza, Alberto Núñez Feijóo». «Porque a los del PP de aquí de la Comunidad Valenciana ya los estamos oyendo que dicen no, no, nosotros lo que digan en Madrid», ha señalado.

Precisamente por ello, ha cuestionado al pueblo valenciano «qué dice» y si al PPCV «le importa lo que diga el pueblo valenciano» o si, por el contrario, «solo lo que diga» el líder de Vox, Santiago Abascal, y el propio Feijóo «en una mesa de camilla». «Esta es la realidad de lo que estamos viviendo», ha censurado.

A su juicio, «tenemos al peor PP de la historia de nuestra democracia, al PP más reaccionario de toda Europa». En este sentido, ha lamentado que «otra vez» la Comunidad Valenciana sea «el banco de pruebas de esa alianza de la derecha y de la extrema derecha» y ha advertido de los «gobiernos negacionistas» como el del Ayuntamiento de València, que son «un caos» y una «gestión terrible».

«Hoy la Comunidad Valenciana es el banco de pruebas de la derecha y de la coalición negacionista de las derechas extremas, estas que campan a sus anchas en nuestro país», ha expresado, al tiempo que ha acusado a Feijóo de liderar «el peor PP de la historia de la democracia», mientras que ha reprochado al PPCV que le importe «bien poco lo que queramos los valencianos mientras lo decidan unos señores en una mesa camilla en Madrid».

Es un «hecho insólito»

«Esto es lo más indecente que hemos vivido después de haber sufrido todo lo que hemos sufrido con el señor Mazón, al que veremos esta tarde –en la comisión de investigación de la dana en Las Cortes– en su no sé cuántas versiones ya de todo lo que pasó ese día -el 29 de octubre de 2024-», ha aseverado. Todo ello, mientras «seguimos esperando en un hecho insólito donde el PP no tiene candidato, no tiene candidata, no se acaba de aclarar y solamente sigue infligiendo dolor al pueblo valenciano».

Precisamente, sobre si comparecencia este martes en el parlamento valenciano, ha considerado que «esa foto le gustará más» a Mazón «porque se siente más cómodo» que en la comisión del Congreso a la que acudirá la semana que viene, pero ha recalcado que «la foto que realmente tenemos que ver los valencianos es la foto en el juzgado de Catarroja». «Esa es la foto que queremos ver los valencianos, el señor Mazón en el juzgado de Catarroja», ha agregado.

Publicidad