The Objective
Política

La Fundación Francisco Franco pide ampliar el plazo de alegaciones contra su extinción

Lo justifica en la «especial complejidad del expediente» y la «trascendencia constitucional de los derechos afectados»

La Fundación Francisco Franco pide ampliar el plazo de alegaciones contra su extinción

Concentración con banderas preconstitucionales por el aniversario de la muerte de Franco. | David Canales (Europa Press)

La Fundación Francisco Franco ha solicitado la ampliación del plazo de presentación de alegaciones en el proceso iniciado por el Ministerio de Cultura para su extinción judicial, dada la «especial complejidad del expediente» y la «trascendencia constitucional de los derechos y libertades afectados».

El Ministerio de Cultura comunicó el pasado 31 de octubre a la Fundación Francisco Franco el inicio del procedimiento para reclamar su extinción ante la Justicia y le dio un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones, a partir del siguiente a la notificación. En un escrito con fecha del 7 de noviembre, al que ha tenido acceso EFE, la fundación pide la ampliación del plazo inicialmente otorgado para formular alegaciones y aportar documentación por un período adicional de diez días hábiles.

Explica que la «extensión y complejidad» de la resolución -de 37 páginas- y la «abundantísima» documentación que le acompaña hacen «materialmente imposible» preparar en «tan breve término» unas alegaciones completas y fundadas que garanticen el pleno ejercicio del derecho de defensa.

Además, subraya que la resolución es consecuencia de un acuerdo adoptado por Cultura hace 17 meses (el 20 de junio de 2024), por lo que se trata de un expediente «de largo recorrido», en el que el Ministerio ha ido recopilando múltiple documentación, con un volumen considerable de antecedentes administrativos y jurídicos que «requieren estudio detenido y, en consecuencia, de un trámite equitativo».

La fundación pide de este modo la ampliación del plazo para poder formular alegaciones con la suficiente solvencia y rigor en un procedimiento en el que, dice, no solo se encuentra comprometido el derecho de defensa, sino también derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución.

Entre ellos, cita la libertad ideológica y de opinión, la libertad de expresión y de comunicación, la libertad de cátedra, el derecho de reunión y de asociación y la libertad para el ejercicio de las actividades propias de las fundaciones. En su resolución, el Ministerio de Cultura concluye que la Fundación Francisco Franco hace con su actividad apología del franquismo, humilla a las víctimas y no persigue fines de interés general. 

Publicidad