The Objective
Política

Sumar avisa al PSOE sobre el cierre de nucleares: «Que nadie se desmarque»

Verónica Martínez señala que «es un acuerdo de Gobierno y el PSOE tiene que cumplirlo»

Sumar avisa al PSOE sobre el cierre de nucleares: «Que nadie se desmarque»

La diputada del grupo parlamentario de Sumar, Verónica Martínez Barbero. | EP

El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha advertido al PSOE de que no va a permitir que «nadie se desmarque» de los compromisos adquiridos en el acuerdo de Gobierno, que incluye el cierre de las centrales nucleares.

«El cierre de las centrales nucleares es un compromiso del acuerdo de Gobierno y no vamos a admitir que nadie se desmarque, mucho menos nuestro socio. El cierre de las centrales nucleares es un acuerdo del Gobierno y el PSOE tiene que cumplirlo», ha señalado este martes la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez, en referencia a la enmienda del PP incluida en la Ley de Movilidad Sostenible durante su tramitación en el Senado que suprime la fecha de cese definitivo de explotación de Almaraz, Ascó y Cofrentes.

Para Martínez, esta «triquiñuela» del PP busca «seguir favoreciendo el lobby pronuclear e intenta dinamitar la Ley de Movilidad Sostenible, introduciendo una cuestión que no tiene absolutamente nada que ver con la movilidad ni con la sostenibilidad, sino básicamente lo contrario».

En Sumar, según ha manifestado su portavoz en la Cámara Baja, están convencidos de que existe una mayoría en el Congreso para tumbar esa enmienda. Por ello, la formación se compromete a «hacer todos los esfuerzos para que la Ley de Movilidad Sostenible no quede comprometida en un grado prácticamente insoportable».

«Nosotras dentro del Gobierno no somos en absoluto partidarias de alterar el calendario pactado y somos parte del Gobierno también. Así que entendemos que esto es algo que no se debe hacer porque la soberanía energética de España depende de la promoción de las energías renovables y es algo que no puede esperar», ha avisado.

Respecto a un posible veto a esta enmienda del Partido Popular, la portavoz de Sumar ha explicado que ni el poder Ejecutivo tiene la capacidad de frenar las iniciativas del poder Legislativo ni el Congreso tiene la posibilidad de frenar o vetar enmiendas.

«Si tuviéramos la posibilidad de vetar, evidentemente esto estaría vetado y evidentemente la desprotección del lobo, que trajo el PP también con esta misma estrategia a la Ley de Desperdicio Alimentario, no se hubiera producido. No, no es posible, al menos si te crees demócrata y constitucionalista», ha zanjado.

En este sentido, ha recordado que el único veto factible en una norma «es el que puede hacer Hacienda en relación a normas que tengan impacto presupuestario». «Ese es el único veto, no es que el Gobierno pueda vetar», ha puntualizado.

«Dejemos de inventarnos cosas, que si se pudiera vetar ya lo hubiéramos vetado. A mí me parece muy osado este tipo de afirmaciones porque además creo que es dejar de trabajar donde tenemos que estar trabajando. Tenemos que ser responsables, esa enmienda no puede salir adelante», ha concluido Martínez.

El también diputado de Sumar, Alberto Ibáñez Mezquita (Compromís) ha indicado que ha apelado a Junts para que vote en contra de la enmienda del PP ya que, a su juicio, la Ley de Movilidad Sostenible «es una buena ley para los catalanes y una ley mejor para los valencianos». «Es la primera Ley de movilidad sostenible de este país en un momento de emergencia climática, pero entenderán que esta bomba nuclear en la ley no puede más que distorsionar el posible acuerdo», ha lamentado Ibáñez.

Asimismo, el diputado de Sumar, Gerardo Pisarello (Comuns) ha recalcado que es «inadmisible que se haya introducido por la puerta de atrás una enmienda que lo que hace es convertir la Ley de movilidad sostenible en una ley que permita la prolongación de la vida de las nucleares». «Lo cual en el siglo XXI, en plena emergencia climática, en plena transición energética, a nosotros nos parece que es una muy mala decisión», ha zanjado Pisarello.

En la misma línea, la diputada de Compromís, Àgueda Micó ha apostado por las energías renovables: «No queremos, bajo ningún concepto, la prórroga de las centrales nucleares». Por ello, Compromís también votará en contra de la enmienda del PP aprobada en el Senado.

Publicidad