Vox pide destituir a Calviño por «injerencias políticas en el Instituto Nacional de Estadística»
Buxadé advierte: «Una persona que admite haber manipulado datos oficiales no puede presidir una institución financiera europea»

Jorge Buxadé. | Marta Fernández (Europa Press)
Vox ha exigido a la Comisión Europea y al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que investiguen las declaraciones de la presidenta del mismo y exministra de Economía del Gobierno de España, Nadia Calviño, tras reconocer en su libro Dos mil días en el Gobierno que trató de influir en el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) con el fin de «llevarlos a buscar la coherencia de los distintos indicadores», evitando así que el organismo mantuviera unas cifras de PIB «infravaloradas».
Los de Abascal consideran que «estas afirmaciones suponen una confesión de injerencia política directa en un organismo estadístico independiente, lo que vulnera de forma flagrante el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que garantiza la independencia de los institutos nacionales de estadística y de Eurostat frente a cualquier tipo de presión política».
En una pregunta formal registrada ante la Comisión Europea, Vox solicita saber si el Ejecutivo comunitario va a abrir una investigación o, en su caso, instar al Banco Europeo de Inversiones a hacerlo, para «esclarecer si se produjeron vulneraciones de las normas de independencia estadística».
Asimismo, el partido reclama que, de confirmarse los hechos, la Comisión «instará al Comité de Dirección del BEI a cesar a Nadia Calviño de acuerdo con el artículo 11.2 de los Estatutos del Banco, que prevé el cese de los miembros de su Comité Directivo por falta grave».
«Una persona que admite haber manipulado datos oficiales para beneficiar a su Gobierno no puede presidir una institución financiera europea que gestiona miles de millones de euros de los europeos», ha señalado el eurodiputado Jorge Buxadé sobre la presidenta del BEI. Vox también ha recordado que ya en 2024 solicitó la comparecencia de Nadia Calviño en el Congreso de los Diputados, dentro de la comisión de investigación sobre la gestión de los fondos europeos Next Generation y el «uso partidista de los recursos públicos».
En aquella ocasión, Vox denunció «el oscurantismo, las irregularidades en la adjudicación de contratos y la falta de transparencia del Ministerio de Economía bajo su dirección», así como su implicación en la «red de poder económico e institucional tejida por el Gobierno socialista».
«Este es el Gobierno de la mentira, Sánchez el primero, pero también todos y cada uno de los ministros que le han rodeado. Sánchez nos vendía que la economía de España iba ‘como una moto’ mientras Calviño maquillaba los datos de crecimiento y Yolanda Díaz los de empleo. Este gobierno sólo ha trabajado por protegerse a sí mismo de los españoles», ha denunciado el jefe de la delegación española de Vox.
