The Objective
Política

Sánchez dice que no puede convocar elecciones «día sí y día también»

El presidente ha obviado la propuesta de que se someta a una cuestión de confianza que le ha lanzado Coalición Canaria

Sánchez dice que no puede convocar elecciones «día sí y día también»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno. | Eduardo Parra (EP)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en el Congreso de los Diputados que aunque no le «fascina» la actual aritmética parlamentaria «no se pueden convocar elecciones día sí y día también hasta que salga la que convenga a cada cual». Asimismo, ha obviado la propuesta de que se someta a una cuestión de confianza que le ha lanzado Coalición Canaria.

Ha sido en su réplica a los grupos durante el debate que tiene lugar en el Congreso. En concreto, en respuesta a la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha recalcado que «la realidad» de la Cámara es la que es y con ella hay que operar porque no se puede llamar a las urnas todos los días para intentar cambiarla. «Eso es lo más democrático y lo que está haciendo este Gobierno», ha apuntado.

«El Gobierno tiene una minoría parlamentaria y, por tanto, lo que necesitamos es trabajar con las demás fuerzas parlamentarias para poder sacar adelante toda esta agenda», ha indicado Sánchez a la diputada nacionalista, a quien ha asegurado que asume con «convicción» la gestión de la coalición progresista y que «defiende sus ideas sin insultar a nadie». «Yo no insulto a sus señorías del PP y de Vox. Puedo decir lo que pienso sobre ellas, pero no les insulto», ha señalado.

Pendientes del decreto de Canarias

Asimismo, Sánchez ha obviado la propuesta que le ha lanzado la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, de que se someta a una cuestión de confianza. En su réplica, se ha limitado a recordar que el PSOE llegó a un acuerdo con el presidente canario, Fernando Clavijo, que se va a plasmar en un real decreto ley sobre Canarias. «En lo que hemos llegado a un acuerdo, vamos a cumplir, en otras cuestiones, ustedes tendrán que valorarlo», le ha dicho.

Y en respuesta al diputado de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, que le ha invitado a dimitir, Sánchez ha defendido su gobierno y el ejecutivo navarro de la socialista Maria Chivite: «Me consta que no le gusta un pimiento este Gobierno, qué le vamos a hacer, pero creo que le está sentado bien a la Comunidad Foral de Navarra», ha dicho.

Contestando a la portavoz EH Bildu, Mertxe Aizpurua, el presidente ha insistido en que el Gobierno de España «está alzando la voz en Europa» para defender «los derechos de los palestinos, el compromiso climático y el multilateralismo». «Eso está haciendo España», ha subrayado, citando además «logros» como la ley de vivienda, el salario mínimo interprofesional o la descarbonización de la economía.

Navantia beneficia a Galicia

Por otra parte, Sánchez ha replicado a las críticas del diputado del BNG, Néstor Rego, sobre el aumento del gasto en seguridad y defensa incidiendo en que pese, a cumplir sus compromisos en esta materia, el Gobierno no está recortando en políticas sociales. Además, ha destacado que Galicia es una de comunidades más beneficiadas en clave económica y de empleo por la carga de trabajo que tiene Navantia en Ferrol.

En su respuesta a Águeda Micó, de Compromís, quien le había preguntado si no se arrepentía de no haber quitado a Sánchez el mando de la emergencia al ahora presidente valenciano en funciones Carlos Mazón durante la dana, el presidente ha señalado que lo importante ahora es «romper la mayoría negacionista» en la Comunidad Valenciana y eso sólo se puede hacer con elecciones.

Publicidad